Tema 3. El mercado

Preview:

Citation preview

PRECIO(euros por

móvil)

CANTIDAD DEMANDAD

A(móviles por

semana)

CANTIDAD OFRECIDA

(móviles por semana)

SITUACIÓN DEL MERCADO

PRESIÓN SOBRE LOS

PRECIOS

400 – P 1 100 – Q 1 160 – O 1 excedente o exceso de oferta descendente

300 – P e 120 – Q e 120 – O e equilibrio del mercado nula

200 – P 2 150 – Q 2 70 – O 2 escasez o exceso de demanda ascendente

OfertaO

Demanda Q

disminución de la renta

servicio de lujoservicio de lujo bien inferiorbien inferior

demanda tarjetas móvil

15

5

15

10

5

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1 2 3 4

número de tarjetas

pre

cio

tar

jeta

s (e

uro

s)

renta = 15 € semana

renta = 30 € semana

Ejemplo desplazamiento curva de demanda debido a un aumento de la renta

oferta móviles

300

400

500

300

400

500

0

100

200

300

400

500

600

1 2 3 4

cantidad producida x mil

pre

cio

de

cad

a m

óvi

l (e

uro

s)

coste trabajador 15 € / hora

coste trabajador 10 € / hora

Ejemplo desplazamiento curva de oferta debido a un aumento de costes de producción

Desplazamientos de oferta y demanda producen cambios en el precio de equilibrio

O O O’ O’’

III. La Demanda y el concepto de Elasticidad

Ejemplo: los bienes de primera necesidad son difícilmente sustituibles y por eso su demanda será poco elástica, ya que no pueden dejar de consumirse. Al contrario, los bienes de lujo tienen gran elasticidad, pues los consumidores pueden dejar de consumirlos cuando sus precios suben.

Cálculo de la elasticidad-precio de la demanda

Reacción de la demanda ante la bajada de precios de diferentes productos

(marcas)

de alimentos

automóviles…

Puede haberlas

Corrección de los fallos del mercadointervención indirecta

LOTERÍA NACIONAL

Impuesto progresivo: mínimo exentoImpuesto progresivo: mínimo exento

Impuesto sobre el Valor AñadidoImpuesto sobre el Valor Añadido

Intervención directa del Estado en el mercadoIntervención directa del Estado en el mercado

Salario mínimo(mercado de trabajo)

Precio máximo(mercado de bienes y servicios)

exceso de Oferta de trabajadoresescasez de Demanda de trabajadores

exceso de Demanda de bienes y serviciosescasez de Oferta de bienes y servicios

O OD D