Tema 3. Proyectos educativos y problemas centrados en los docentes

Preview:

DESCRIPTION

foro asincrónico semana 4

Citation preview

La formación del profesor como diseñador de nuevos entornos

de aprendizaje

La educación se había mantenido estática, su modalidad de enseñanza

aprendizaje de una sola vía donde el profesor dictaba y lo que él decía eso se

debía hacer no dándole opción a sus estudiantes a ser autónomos y a

desarrollar las tareas de forma creativa donde se pudiera expresar, pero a partir

del aparecimiento de las TIC todo cambia muy rápido y el profesor se

encuentra con alumnos que pertenecen a la era digital, donde las clases

tradicionales le parecen aburridas, y el alumno encuentra una serie de

distracciones en el entorno virtual lo que hace que el profesor reaccione y se

comprometa en aprender el uso de la tecnología, a formarse continuamente en

las TIC para poder ser un guía para sus estudiantes y darse cuenta que sus

estudiantes necesitan otro tipo de formación. El profesor debe ser creador de

mejoras, posee cierta libertad para hacerlas, no conformarse con impartir

docencia solamente con lo que cuenta en el salón de clases, debe modificar la

transmisión para el estudiante, utilizando estrategias de aprendizaje para lograr

que el estudiante lo adquiera de manera significativa.

Las TIC plantean nuevos escenarios que hacen meditar para que se renueve la

educación, en sus metodologías, modalidades, formas de investigación,

recursos que se utilizan que de alguna manera todo esto se ve afectado por el

uso de las tecnologías, la educación debe adquirir otro matiz que se adapte a

los nuevos estudiantes digitales.

Los roles que tradicionalmente han asumido los docentes basados únicamente

en contenidos académicos hoy en día resultan obsoletos, los alumnos reciben

información por diferentes vías como lo son Internet, televisión, radio y así

sucesivamente muchas tecnologías, por lo que el profesor no puede evitar esta

realidad. Como dice la metáfora de Salomon (1992) sobre los roles del

profesor “desde ser un transmisor de la información, el solista de una flauta al

frente de una audiencia poco respetuosa, al de un diseñador, un guía turístico,

hasta un director de orquesta”.

Bajo esta perspectiva, el papel del profesor debe de cambiar desde una

concepción puramente repartidora de información y conocimiento hacia una

persona que es capaz de crear y orquestar ambientes de aprendizaje complejos,

implicando a los alumnos en actividades apropiadas, de manera que los

alumnos puedan construir su propia comprensión del material a estudiar, y

acompañándolos en el proceso de aprendizaje.

Recommended