Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea · Tema 3. Teoría de la Organización...

Preview:

Citation preview

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 32

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

Tema 3. Teoría de laOrganización Contemporánea

1. Introducción2. Organización racional abierta3. Organización natural abierta4. Organización de empresas y enfoques5. Resumen y conclusiones

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 33

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

1. Introducción A. Fin del primer bloque de la asignatura

I. INTRODUCCION AL ESTUDIODE LA ORGANIZACION

T01. Organizaciónde empresas

T02. Enfoques clásicosde organización

T03. Enfoques modernosde organización

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 34

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

1. IntroducciónB. Sistemas abiertos de organización

RACIONAL

NATURAL

CO

NC

EPC

ION

DE

LA

OR

GA

NIZ

AC

ION

CO

MO

SIS

TE

MA

RA

CIO

NA

L O

NA

TU

RA

L

CONCEPCION DE LA ORGANIZACIONCOMO SISTEMA ABIERTO O CERRADO

CERRADO (1900-1960) ABIERTO (1960-)

(Tipo I, 1900-1930)Enfoque Clásico de Administración CientíficaEnfoque Clásico de Administración GeneralEnfoque del Modelo Burocrático

(Tipo III, 1960-1970)Enfoque del Comportamiento AdministrativoEnfoque de SistemasEnfoque ContingenteEnfoque Contractual

(Tipo II, 1930-1960)Enfoque de Relaciones HumanasEnfoque del Sistema Social

(Tipo IV, 1970-)Enfoque de Elección EstratégicaEnfoque de Ecología de las OrganizacionesEnfoque de Dependencia de RecursosEnfoque InstitucionalEnfoque CognoscitivoEnfoque del Aprendizaje OrganizativoEnfoque de Sistemas Socio-TécnicosEnfoque MarxistaEnfoque Post-Modernista

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 35

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

1. IntroducciónC. Cronología de los enfoques modernos de organización

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 36

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

2. Organización racional abiertaA. Principales características de los enfoques

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 37

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

2. Organización racional abiertaB. Enfoque del comportamiento administrativo

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 38

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

2. Organización racional abiertaC. Enfoque de sistemas

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 39

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

2. Organización racional abiertaD. Enfoque contingente

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 40

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

2. Organización racional abiertaE. Enfoque contractual

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 41

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaA. Principales características de los enfoques

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 42

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaB. Enfoque cognoscitivo

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 43

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaC. Enfoque del aprendizaje

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 44

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaD. Enfoque de sistemas socio-técnicos

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 45

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaE. Enfoque de elección estratégica

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 46

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaF. Enfoque de ecología de las organizaciones

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 47

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaG. Enfoque de dependencia de recursos

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 48

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaH. Enfoque de institucional

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 49

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

3. Organización natural abiertaI. Enfoque Crítico-Radical

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 50

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

4. Organización de empresas y enfoquesA. Papel de los enfoques en teoría de la organización

COMPETITIVIDADEMPRESARIAL

RESULTADOECONOMICO

RELATIVO

DONDE COMPETIR COMO COMPETIR

FUNDAMENTOSECONOMICOS(Organización Industrial)

FUNDAMENTOSCONDUCTUALES

(Teoría de la Organización)

DECISIONESDIRECTIVAS

(Dirección de Empresas)

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 51

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

4. Organización de empresas y enfoquesB. Cuatro tipos de funciones directivas

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 52

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

5. Resumen y conclusionesA. Viejas preocupaciones

ENTRE LOS AÑOSVEINTE Y SESENTA

TAREAS

DESDE LOS AÑOSSESENTA

ENFOQUECLASICO ADMON.

ENFOQUEBUROCRATICO

ENFOQUERELAC. HUMANAS

ENFOQUESIST. SOCIALES

ENFOQUECOMP. ADMTVO*.

ESTRUCTURA

PERSONAS

ENFOQUECLASICO ADMON.

© Manuel Villasalero Díaz | UCLM, 2008Tema 3. Teoría de la Organización Contemporánea Página 53

Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

5. Resumen y conclusionesB. Viejas y nuevas preocupaciones

ENTRE LOS AÑOSVEINTE Y SESENTA

TAREAS

DESDE LOS AÑOSSESENTA

ENFOQUECLASICO ADMON.

ENFOQUEBUROCRATICO

ENFOQUERELAC. HUMANAS

ENFOQUESIST. SOCIALES

ENFOQUECOMP. ADMTVO*.

ENFOQUESOCIO-TECNICO

ENFOQUECOGNOSCITIVO

ENFOQUEAPRENDIZAJE

ENFOQUEMARXISTAENFOQUE

POST-MODERNOESTRUCTURA

ENFOQUEELECC. ESTRAT.

PERSONAS

ENFOQUECLASICO ADMON.

ENFOQUEINSTITUCIONAL

ENFOQUEECOLOGICO

ENFOQUEDEP. RECURSOS

ENTORNO