TEMA 7 - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y ...exa.unne.edu.ar/carreras/docs/ECOLOGIA Clase...

Preview:

Citation preview

TEMA 7

ECOLOGIA DEL PAISAJE

Efectos de la estructura del paisaje en la dinámica del agroecosistema. Según como estén ubicados los campos de

cultivo en un paisaje pueden afectar la calidad del agua, aire, suelo y biodiversidad de toda una región agrícola.

DEFINICIONES DE PAISAJE:

Porción de la superficie terrestre provista de límites

naturales, donde los componentes naturales (rocas,

relieve, clima, aguas, suelos, vegetación, animales)

forman un conjunto de interrelación e

interdependencia.

Porción de la superficie terrestre con caracteres

propios respecto del relieve, suelo, vegetación y

obras del hombre.

Escalas en el análisis de Paisaje

La escala es la relación

matemática entre las

dimensiones reales y las del

dibujo que representa la

realidad sobre un plano o un

mapa

11.000 km

4.100 km

322 km

Campus

Corrientes Resistencia

40 km

1,01 km

CAUSAS DE LA HETEROGENEIDAD ESPACIAL:

Actividades Humanas

CAUSAS DELA HETEROGENEIDAD ESPACIAL:

Principales modificaciones de la vegetación natural

FACTORES FORMADORES DEL PAISAJE

RELIEVE

CLIMA

SUELO

ROCA

AGUA

VEGETACION

FLORA

FAUNA

HOMBRE

¿Qué tipos de paisaje existen?

Funcionalidad o

Uso del paisaje

Urbanos

Rurales

Agrícolo-Ganadero

Estado Equilibrio

En regresión

Predominio de algún componente natural o antrópico

•Elementos abióticos (desiertos, taludes)

•Elementos bióticos (la selva, los bosques)

•Formas antrópicas

•Elementos abióticos sobre los bióticos (alta montaña)

•Elementos bióticos sobre los abióticos (marismas)

•Elementos antrópicos sobre los abióticos o bióticos (zona

agrícola)

PAISAJE AGRICOLA

(Agroecosistemas)

PAISAJE URBANO

COMPONENTE SOCIAL

PAISAJE URBANO

ALTO GRADO DE FRAGMENTACION

Urbanización Mayor causa del cambio de uso del suelo en

la actualidad

COMO SE ESTUDIAN LOS PAISAJES

Ecología de Paisaje

¿Qué estudia la Ecología de

Paisaje?

Estudia el efecto de la configuración

espacial de los mosaicos terrestres y

acuáticos sobre una amplia variedad de

fenómenos ecológicos y sociales a

múltiples escalas espaciales y temporales

Evolución del Concepto

Análisis desde la HOMOGENEIDAD

Cambio de

Paradigma

Análisis desde la HETEROGENEIDAD

Bases teórica y herramientas

Termodinámica

Teoría de Jerarquías

Teoría General de Sistemas

Teoría del caos y la complejidad

Percepción Remota

Procesamiento de Imágenes Satelitales

Sistemas de Información Geográfica

Aplicaciones de la Ecología de Paisaje

• Diseño de Sistemas de Reservas

naturales

• Comprender procesos de conversión del

paisaje natural

• Ordenar el territorio con objetivos de

sostenibilidad

Sistema de

Información

Geográfica

Definición

Conjunto de procedimientos sobre una base

de datos no gráfica de objetos del mundo

real que tienen una representación gráfica y

que son susceptibles de algún tipo de

medición respecto a su tamaño y dimensión

relativa a la superficie de la Tierra

En general un SIG debe tener capacidad de

dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Dónde se ubica el objeto A?

¿Dónde se ubica A con relación a B?

¿Qué valor toma la función Z en la posición X?

¿Cuál es la dimensión de B (frecuencia,

perímetro, área, volumen)

¿Cuál es el resultado de la intersección de

diferentes tipos de información?

Componentes de un SIG

• Hardware

• Software

• Información

• Personal

• Métodos

Aplicaciones de las herramientas SIG

• Cartografía automatizada

• Infraestructura

• Gestión territorial

• Medio ambiente

• Equipamiento social

• Recursos mineros

• Ingeniería de tránsito

• Demografía

• GeoMarketing

• Banca

• Planimetría

• Cartografía Digital 3D