TEMA: RIESGOS PARA LA SALUD Área Académica: INGENIERIA MECANICA Profesor(a): LIC. ANGELICA LIRA...

Preview:

Citation preview

TEMA: RIESGOS PARA LA SALUD

Área Académica: INGENIERIA MECANICA

Profesor(a): LIC. ANGELICA LIRA BERISTAIN

Periodo: Enero-Julio 2015

TEMA:RIESGOS PARA LA SALUD

ResumenEs importante estar conscientes de que la salud está sujeta y puede ser afectada por una serie de factores de índole socioeconómicos, emocionales y físicos. Esto hace que, como sociedad, debamos contar con estrategias para la prevención, el tratamiento y la recuperación de los padecimientos que afectan esta salud.

PALABRAS CLAVES: Salud, Riesgos

Abstract

It is important to be aware that health is subject to and may be affected by a number of socioeconomic factors, emotional and physical nature. This means that, as a society, we should have strategies for prevention, treatment and recovery of health conditions that affect this.

Keywords: Health Risks.

QUE SE ENTIENDE POR RIESGO?• Es la probabilidad de que suceda un evento, impacto o

consecuencia adversos. La posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento (Convenin, 1995).

• Proximidad a un simple daño

RIESGO• El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se

produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y la vulnerabilidad. (CIIFEN, 2010)

• Probabilidad de que se produzca un resultado adverso en el organismo biológico o a la presencia de un factor que aumente esa probabilidad

DIFERENTES TIPOS DE RIESGO

ENTORNO SOCIAL

ESTILO DE VIDA EMERGENTES

ENTORNO SOCIAL

ESTILOS DE VIDA

EMERGENTES

SOBREPESO

OBESIDAD

HIPERCOLESTEROLEMI

HIPERTENSION ARTERIALTABAQUISMO

ALCOHOLISMO

VIOLENCIA DOMESTICA

FACTORES DE ACUERDO A LA OMS

DESNUTRICION INFANTIL

PRACTICAS SEXUALES DE RIESGO

CONSUMO DE ALCOHOL

Y TABACO

AGUA INSALUBRE

Referencias

• Centro Internacional para la investigación del fenómeno del niño, 2010, recuperado el 10 enero 2015 http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs345/es/

• Organización Mundial de la Salud (s.f.) recuperado el 12 enero 2015, http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs345/es/

• Organización Panamericana de la Salud. Salud del adolescente. OPS/OMS Washington 1995 P.