TEMARIO I° COEF2

Preview:

Citation preview

8/6/2019 TEMARIO I° COEF2

http://slidepdf.com/reader/full/temario-i-coef2 1/1

Unidad Técnico- Pedagógica

Departamento de Ciencias

Asignatura: Biología

Profesora: Constanza Avilés Altieri

TEMARIO PRUEBA COEFICIENTE 2Biología I° Medio

CONTENIDOS HABILIDADES

-  Niveles de organización de la materia viva.

- Ejemplos de cada nivel en la naturaleza.

- El estudio de la célula: primeras observaciones

de células.

- Planteamiento de la Teoría Celular:

  postulados, científicos involucrados y

 principales aportes.

- Tipos de células según su estructura (célula

  procarionte, eucarionte animal y eucarionte

vegetal).

- Célula Procarionte: nivel de complejidad;organelos con sus funciones respectivas;

  presencia de células procariontes en la

naturaleza; organelos exclusivos de este tipocelular.

- Célula Eucarionte Animal: nivel de

complejidad; organelos con sus funcionesrespectivas; presencia de células eucariontes

animales en la naturaleza; organelos exclusivos

de este tipo celular.

- Célula Eucarionte Vegetal: nivel de

complejidad; organelos con sus funciones

respectivas; presencia de células eucariontes

vegetales en la naturaleza; organelosexclusivos de este tipo celular.

- Descripción de cada uno de los niveles deorganización de la materia viva.

- Explicación de postulados de la teoría celular.

Inferencia de resultados basándose en ellos.

- Reconocimiento del rol de la célula comounidad estructural, funcional y hereditaria de

todos los seres vivos.

- Diferenciación entre estructura celular 

 procarionte y eucarionte.

- Comparación de células animal y vegetal y susorganelos respectivos.

- Descripción de la estructura y función de

organelos de la célula eucarionte (membrana

  plasmática, núcleo, retículo endoplásmico,ribosoma, peroxisomas, lisosoma, aparato de

Golgi, mitocondria, cloroplasto, vacuola y pared celular).

- Distinción entre los distintos tipos de células

  presentes en la naturaleza así como su

organización estructural y las funciones decada uno de sus componentes.

Recommended