Temario Quim Grupos Funcionales-1

Preview:

Citation preview

8/19/2019 Temario Quim Grupos Funcionales-1

http://slidepdf.com/reader/full/temario-quim-grupos-funcionales-1 1/4

U N I V E R S I D A D  A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M O R E L O S  PROGRAMA DE LICENCIATURA EN DISEÑO MOLECULAR Y NANOQUÍ MICA 

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJEUnidad académica: Facultad de Ciencias 

Programa educativo: Diseño Molecular yNanoquímica

Nombre de la unidad de aprendizajeQuímica de los grupos funcionales y estereoquímica

Fecha de elaboración3 de Junio 2013

Fecha de revisión y/o actualización SemestreTercero

Programa elaborado porJaime Escalante GarcíaMario Ordoñez Palacios

Ciclo de formación:Básico

Área curricular: Ciencias de la disciplina

Clave HT HP TH CréditosTipo de unidad deaprendizaje

Carácter de unidad de laaprendizaje

Modalidad

QU05FB000408 4 0 4 8 Teórica Optativa Presencial

Programas académicos en los que se imparte Diseño MolecularPrerrequisitosPropiedades estructurales yenergéticas asociadas a la materia ysus transformaciones, haciendo usode las competencias adquiridas enlas siguientes UA:Química general,Termodinámica y equilibrio yEstructura atómica y molecular

UA antecedente recomendadaQuímica General

UA consecuente recomendadaReactividad y mecanismos de

reacción

Presentación de la unidad de aprendizajeEsta UA pretende guiar a los estudiantes hacia la aplicación de los principios teóricos básicos aprendidos en las UAcursadas en los primeros semestres de la carrera. Esta UA está diseñada para que los estudiantes desarrollen unpensamiento científico lógico acerca de la reactividad química de los principales tipos de compuestos orgánicos ysobre la forma en que estas reacciones ocurren. El curso está estructurado para guiar a los estudiantes hacia lacomprensión de los principios fundamentales de química orgánica y sus aplicaciones. Este curso teórico, buscaráque los estudiantes desarrollen un pensamiento científico basado en la identificación de la constitución, conectividad,configuración y conformación de los compuestos orgánicos, así como su reactividad. Esta asignatura sentará lasbases para el desarrollo de competencias en las distintas subdiciplinas de química, en particular en los aspectos dela visualización de las moléculas orgánicas en tres dimensiones, aspecto fundamental de la estereoquímica.

Propósito de la unidad de aprendizajeDespués de cursar esta UA el estudiante debe:a. haber desarrollado habilidad para diferenciar los grupos funcionales y saber su comportamiento en las moléculasorgánicas.b. Relacionar la estrucutra y la funcionalización de los compuestos orgánicos con sus propiedades físicas y sureactividad.c. Concebir las moléculas orgánicas como estructurs tridimensionales.d. Comprender cómo las reacciones químicas permiten convertir unas sustancias en otras.e. Usar los mecanismos de reacción como intrumneto para explicar, predecir y controlar las reacciones orgánicas.f. Aprender a representar una reacción orgánica con movimiento de electrones a través de distintas etapas.g. Reconocer la importancia de una estrateigia y diseño sintético.

h. Reconocer la importancia de la Química Orgánica en la industria y en la vida cotidiana.i. Adquirir el hábito de buscar y contrastar la información a partir de distintas fuentes bibliográficas, para poder

8/19/2019 Temario Quim Grupos Funcionales-1

http://slidepdf.com/reader/full/temario-quim-grupos-funcionales-1 2/4

U N I V E R S I D A D  A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M O R E L O S  PROGRAMA DE LICENCIATURA EN DISEÑO MOLECULAR Y NANOQUÍ MICA 

realizar el proceso de autoaprendizaje de la forma más efectiva.

Competencias profesionales 

GenéricasLos estudiantes:

 

Consolidarán el método científico y aplicaránsus conocimientos sobre los gruposfuncionales en quimica orgánica, así comonombrar los compuestos orgánicos.

  Desarrollarán las bases conceptuales de lasreacciones químicas, identificar losintermediarios de reacción y distinguir losdiferentes mecanismos de reacción.

  Identificar la estereoquímica de las moléculasorgánicas y su importancia.

EspecificasLos estudiantes :

  Consolidarán los conocimientos básicosadquiridos en Química General.

   Aplicarán estos conocimientos para entenderlos principios básicos de la reactividadquímica de las moléculas orgánicas.

  Tendrán la capacidad de explicar lareactividad química de compuestos orgánicoscon base en el mecanismo de reacción que le

caracteriza.Entender los conceptos básicos de la estereoquímicay el análisis conformacional. 

Contribución de la unidad de aprendizaje al perfil deegresoEsta UA contribuirá al logro del perfil integral de egreso delestudiante brindándole herramientas y conocimientos que lo

harán capaz de resolver problemas prácticos de su vidaprofesional relacionados con moléculas orgánicas, tanto deuso industrial, como de aquellas involucradas en ciclosbiológicos y sitios activos, permitiéndole integrarseexitosamente a la fuerza laboral mexicana.

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJEContenidos Secuencia temática

I. Estructura y enlace en las

moléculas orgánicas.  Ia. Introducción histórica y actualidad de la Química Orgánica.Ib. Geometría molecualr.Ic. Conectividad, disposición geométrica y representacón estructural demoléculas orgánicas simples.Id. Isomería y su clasificación.

Ie. Clasificación de los compuestos orgánicos sobre la base de gruposfuncionales.If. Deslocalización de electrones (formas resonantes y efectos inductivos).

II. Las reacciones orgánicas:métodos de obtención y reactividaden alcanos, alquenos, alquinos,halogenuros de alquilo ycompuestos aromáticos.

IIa. Cómo se escriben las ecuaciones de las reacciones orgánicas 

IIb. Concepto de mecanismo.IIc. Reactividad química: Control termodinámico y/o cinético.IId. Reacciones homolíticas y heterolíticas.IIe. Intermedios de reacción. Estructura y estabilidad relativa de radicaleslibres, carbocationes, carbaniones y carbenos.IIf. Tipos de reacción: Sustitución, adición, eliminación, rearreglos.

III. Esteroquímica y anális IIIa. Análisis conformacional (Proyecciones de Newman).

8/19/2019 Temario Quim Grupos Funcionales-1

http://slidepdf.com/reader/full/temario-quim-grupos-funcionales-1 3/4

U N I V E R S I D A D  A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M O R E L O S  PROGRAMA DE LICENCIATURA EN DISEÑO MOLECULAR Y NANOQUÍ MICA 

conformacional.  IIIb. Conformaciones del ciclohexano y ciclohexanos sustituidos.IIIc. Isómeros estrcuturales y estereoisómeros.IIId. Quiralidad (actividad óptica).IIIe. Proyecciones de Fisher (D y L).IIIf. Configuración absoluta (R, S)

IIIg. Mezclas racémicas y resolución.IIIh. La estereoquímica de las reaccionesIIIi Importancia de la estereoquímica en la industria farmacéutica. 

CRITERIOS DE EVALUACIÓNModalidad de evaluación sugerida Marque el método empleado (X) Porcentaje de evaluación

Exámenes parciales ( X ) 50%

Examen final ( )

Participación en clase ( X ) 50%

Círculos de estudio ( )

Búsqueda de información ( )

Realización de practica ( )

Reseña de lecturas selectas ( )

 Asistencia ( )Otra (especifique): ( )

Total 100%BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía básica Bibliografía complementaria1. McMurry, John. Quimica organica /John McMurry; tr.Maria Aurora Lanto Arriola. -- Mexico : Cengage, 2012.8a Ed. 1224 p.

2. Yurkanis Bruice, Paula. Quimica organica /PaulaYurkanis Bruice; tr. por Virgilio Gonzalez y Pozo. --

Mexico : Pearson Educacion, 2008, 1319 p.

3. Carey, Francis A. 1937. Quimica organica /Francis A.Carey ; tr. Jose Alberto Velazquez Arellano, VirgilioGonzalez y Pozo. -- Mexico : McGraw-Hill, c 2006. 1 v.

4. Wade, L.G. Quimica organica /L.G. Wade, Jr;tr.Virgilio Gonzalez Pozo. -- Mexico : Pearson PrenticeHall, 2004. xxxvi, 1220 p.

5. Vollhardt, K. Peter C. Organic chemistry :structure and

function /K. Peter C. Vollhardt, Neil E. Schore. -- NewYork : W.H. Freeman, c2003 : W.H. Freeman, 2002..

1203 p.

6. Carey, Francis A. Quimica organica /Francis A. Carey; traduccion Antonio Gil Serrano, Pilar Tejero Mateo. --Madrid : Mexico : McGraw-Hill Interamericana, 1999.1131 p.

7. March, Jerry 1929- Advanced organic chemistry:Reactions, mechanisms, and structure /Jerry March. --New York : Wiley, c1992. 1495 p.

Wikipedia. Artículos científicos publicados en las revistas como:Journal of Organic ChemistryTetrahedronTetrahedron AsymmetryJournal Chemical Education.

8/19/2019 Temario Quim Grupos Funcionales-1

http://slidepdf.com/reader/full/temario-quim-grupos-funcionales-1 4/4

U N I V E R S I D A D  A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M O R E L O S  PROGRAMA DE LICENCIATURA EN DISEÑO MOLECULAR Y NANOQUÍ MICA 

8. Juaristi, Eusebio. Introducción a la Esteroquímica y al Análisis Conformacional. El Colegio Nacional. 2010.