Templo Zigurat de Babilonia

Preview:

DESCRIPTION

Templo Zigurat de Babilonia. LOCALIZACION El zigurat de babilonia fue construido por Hammurabi en 1792-1750 a.c . Babilonia se encuentra entre los ríos Éufrates y Tigris. Este se desarrollada al unísono con Egipto como una de las primeras civilizaciones del mundo. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Templo Zigurat de Babilonia

LOCALIZACION • El zigurat de babilonia fue

construido por Hammurabi en 1792-1750 a.c.

• Babilonia se encuentra entre los ríos Éufrates y Tigris. Este se desarrollada al unísono con Egipto como una de las primeras civilizaciones del mundo.

• La época en que se desarrolla es neosomería.

Análisis y descripción de la planta•Tiene un patio alrededor del cual se disponen las habitaciones, abiertas todas a dicho patio.•La comunicación al exterior se asegura con una puerta que se abre a la calle.•Las tumbas están construidas por cámaras subterráneas abovedadas a las que se accede por un amplio foso de paredes en declive.

•Es una torre cuadrada de varios pisos escalonados en cuya cima esta el santuario.

• Las caras se orienta hacia los cuatro puntos cardinales y se sube a los diferentes niveles por medio de una rampa que rodea a los cuatro lados, o por dos escaleras simétricas que trepan por el frente

Análisis y descripción del alzado

Materiales•Al ser una zona sedimentaria e incluso pantanosa, escasea la piedra; por lo que el material de construcción es el adobe

•En los edificios más representativos el adobe se sustituye por el ladrillo y recibe decoración por el azulejo o es un recubierto con placas de piedra trabajadas con relieves.

Técnicas•El zigurat estaba constituido en base a una pirámide escalonada.•Tenía base de planta cuadrada o rectangular construido en forma de alta terraza, escalonado en varios niveles. En el último escalón se herejía una capilla o un templo.•El templo en la cima al que se accedía a través de escaleras situadas en forma perpendicular a la fachada o adosadas a esta era de ladrillos esmaltados.

Descripción de sus partes Se alzaba sobre un gigantesco terraplén en forma rectangular (456mx412m), cerrado por una muralla con doce puertas, en cuyo sector meridional se levantaban los edificios auxiliares y en el oriental el mercado, los tiendas y los almacenes.  

APROXIMACIÓN AL SIGNIFICADOAnálisis iconográfico  

FUNCIONALIDAD Función conceptualSe creó con el fin de establecer una relación entre las personas

Función técnica Utilizaron el ladrillo para sus construcciones.Levantaron sus altas torres escalonadas y piramidales denominadas zigurats de adobe, mezclando barro y paja.Se construía con adobes secados al sol, revestidos con una gruesa capa de ladrillos cocidos en hornos.

Función utilitaria:• Tuvo el uso de ritual o conmemoración de algunos

eventos significativos.• Se utilizaba como observatorio astronómico en la cual

los sacerdotes interpretaban las fases de la luna• Se utilizó también para celebrar estupendas

procesiones que ascendían a través de las escalinatas.• Servían para que los dioses bajasen a la tierra, de ahí

su forma de escalera.

Función integral•  Existía el conocimiento de una divinidad superior a

ellos a la cual le rendían culto y la relacionaban con sus actividades sociales.