TENIS DE MESA

Preview:

DESCRIPTION

TENIS DE MESA

Citation preview

1,52m

15,3cm

76cm

2,74m

15,3cm

Son las distintas formas de agarrar la pala:Japonés: los dedos se estiran sobre la cara

que no tiene revestimientoAmericano: se juega con una sola cara y se

sujeta con los dedos índice y pulgarChino: los dedos se encogen sobre la cara

que no tiene revestimientoEuropeo: se fija entre el pulgar y el índice

y los otros dedos envuelven el puño

EMPUÑAMIENTOS

Es un juego similar al tenis. Se practica sobre una mesa y se emplean una pelota ligera y unas palas pequeñas amodo de raquetas. Nació en Inglaterra a finales del siglo XIX bajo el nombre de ping-pong. En la década de 1920se adoptó el nombre definitivo y se redactó un reglamento. En 1926 se disputaron en Londres los primerosCampeonatos del Mundo y se creó la ITTF (Federación Internacional de Tenis de Mesa). En su evolución tuvoespecial importancia el revestimiento de las palas con goma. Así, se imprimía más efecto y velocidad a la pelotay se incorporaba el movimiento de la muñeca. Con ello se asentaron las bases de la técnica actual. Se celebrannumerosas competiciones, entre las que destacan la copa Swathling (equipos masculinos) y la copa Corbillon(equipos femeninos). El Comité Olímpico Internacional lo reconoció como especialidad olímpica en 1977, pero seincorporó como deporte oficial en Seúl (1988).

TENISDE MESA

Coordina: F.A. AnguísTextos: César Piernavieja / Manuel Irusta / Marta Belver / EL MUNDO

Es una competición que enfrenta a dos –individuales– o cuatro jugadores–dobles–. Antes de cada partido, el árbitro sortea quién elige el lado de la mesay si empieza sacando o recibiendo. Solamente se cuenta con un intento desaque, aunque si la pelota toca la red se repite. Cuando un jugador no logradevolver la pelota al campo contrario o lo hace mediante una volea, el otro seanota un punto. Los partidos se disputan al mejor de tres o cinco juegos. Cadauno de ellos se juega a 21 tantos; en caso de empate a 20, se continúa hastaque uno de los rivales saque dos puntos de ventaja. El servicio se cambia cadacinco saques salvo que se iguale a 20. En este caso, se alternan en el saque.En dobles, el jugador que sirve debe hacer botar la pelota diagonalmente enel cuarto de mesa opuesto al suyo. A continuación, los miembros del equipodevuelven la pelota por turnos.

BIOTIPO DEL JUGADOREl jugador debe tener grandesreflejos y, especialmente, unabuena coordinación demovimientos, dada la velocidadque se imprime a los mismos

BIOTIPO DEL JUGADOREl jugador debe tener grandesreflejos y, especialmente, unabuena coordinación demovimientos, dada la velocidadque se imprime a los mismos

38mm

EL SAQUEEl servidor debe golpear la pelota demodo que bote una vez en su lado

del campo, salve la red y caiga en ellado contrario

REGLAS

LA MESAMide 2,74 m de largo por 1,52 m deancho, con una altura de 76 cm. Estasuperficie debe proporcionar un boteuniforme de 22 a 25 cm si se deja caerla pelota desde 30 cm de altura. Tieneque ser de color oscuro y mate. La redmide 15,3 cm de altura

LA PALA Y LA BOLALa pala puede tener cualquier forma,tamaño y peso, pero ha de ser de madera.Las caras que golpean están recubiertasde una superficie elástica y rugosa degoma. La pelota es de plástico oceluloide, pesa unos 2,50 gramosy mide 38 mm de diámetro

revestimiento

americano

chino

europeo

japonés