Teoría curricular

Preview:

DESCRIPTION

Teoria sobre la curricula

Citation preview

PAPEL DE UNA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE EN LA SELECCIÓN DE

OBJETIVOS

Un conocimiento de este tipo permite distinguir:

• Qué cambios se pueden esperar• Presentación gradual de objetivos

alcanzables• Idea aproximada de la magnitud del

tiempo• Condiciones requeridas

El alumno adquiere conocimientos; adopta, también, actitudes y

desarrolla interés o desinterés en alguna materia

La importancia de la selección de los objetivos

• Verificar que las enseñanzas compatibles entre sí o sea, las que en ese sentido se integran y son coherentes, se refuerzan unas a otras, por que las enseñanzas que son demasiado especificas o contradictorias entre si pueden requerir mas tiempo y llegar a interferir en el aprendizaje.

• Deben examinarse diversos objetivos para comprobar si existe compatibilidad recíproca, y si permiten, algún grado de integración y unificación coherente en la mentalidad y en la acción del estudiante a fin de extraer de alli los mayores beneficios psicologicos de la enseñanza

• Todos los maestros deben de apoyarse en algún tipo de teoría del aprendizaje para que así resulte útil formular esta teoría en términos concretos tanto para justificarla como para recibir sus consecuencias en el currículo.

FORMULO UNA TEORÍA DEL

APRENDIZAJE

LA ENSEÑANZA CONSISTE EN ESTABLECER

CONEXIONES ENTRE ESTÍMULOS ESPECÍFICOS

Y RESPUESTAS ESPECÍFICAS

TEORÍA “DE GENERALIZACIÓN”

CONCEBÍA A LA ENSEÑANZA

DESARROLLO DE FORMAS GENERALIZADAS DE ENFOCAR

LOS PROBLEMAS Y MODOS GENERALIZADOS DE REACCIÓN

FRENTE A TIPOS GENERALIZADOS DE

SITUACIONES

THORNDIKEJUDD Y

FREEMAN

• Cada planificador de currículo necesitara exponer una teoría del aprendizaje que le merezca alguna confianza, adaptándola después como base de verificación de sus objetivos educacionales para comprobar que resulten compatibles con su teoría del aprendizaje.

• Así podrá seleccionárselos como aptos o rechazárselos desde el punto de vista psicológico, por inalcanzables, inadecuados para el nivel de edad, demasiado generales o demasiado específicos.

Formulación útil de objetivos para seleccionar y orientar actividades de aprendizaje

Seleccionar una lista pequeña de objetivos importantes y

alcanzables

• Enunciar los objetivos como algo que debe realizar el instructor

• Lista de temas, conceptos generalizaciones u otros elementos

• Pautas de conductas generalizadas• Términos que identifiquen: tipos de

conducta y contenido del sector.

• El gráfico indica la relación de estos dos aspectos de los objetivos educacionales

• Formulación de los objetivos de un gráfico de dos dimensiones

Ciencias biológicas

• Tipos de experiencia de aprendizaje.

• Capacidad para estudiar y comunicar los resultados del estudio.

• Capacidad de comunicación oral y escrita

Intereses amplios y maduros

• ofrece experiencias que aumenten el interés de los alumnos.

• Descubrir nuevas facetas.

• Preparación de actividades de aprendizaje.

Actitudes sociales • Conexión directa en la preparación del

currículo.

• efectos sociales de los distintos tipos de conocimiento biológico y su evolución.

• Objetivo para la educación.

• Los pasos precedentes habrán servido para identificar y seleccionar objetivos con el fin de que sean sometidos a un proceso de selección.