Tercer Discurso de Moises

Preview:

Citation preview

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

DEUTERONOMIO 27:1-28:14

TERCER DISCURSO DE MOISES: BENDICIONES Y

MALDICIONES

VERDAD CENTRAL

En el Antiguo Testamento están escritas las palabras de la ley con la maldición anexada; lo cual nos abrumaría de terror, si en el Nuevo Testamento no tuviésemos un altar cercano, el Señor Jesucristo, que da consolación.

FONDO HISTÓRICO

CEREMONIA DE RENOVACIÓN DE LA ALIANZAHOLOCAUSTOS… OFRENDAS DE PAZAMENBENDICIONES Y MALDICIONES“En tu entrar… tu salir”

CEREMONIA DE RENOVACIÓN DE LA ALIANZA

Es la que tuvo lugar en Siquem, en tiempos de Josué (Jos 8:30-35).

El pueblo entero se compromete a observar los diez mandamientos expresados aquí en forma de doce maldiciones.

HOLOCAUSTOS, OFRENDAS DE PAZ

El holocausto entero se consume con fuego delante del SEÑOR.

Por otro lado, la ofrenda de paz era comida en gran parte por el que la ofrecía en presencia del SEÑOR.

Estas dos ofrendas están unidas a menudo en los libros históricos. En Ex 24 y aquí, se presentan las ofrendas en relación con la ceremonia del pacto.

“AMÉN”Esta palabra no es

sólo señal de aprobación, sino el solemne y formal acuerdo con la aceptación del pacto y sus bendiciones y maldiciones (Nm 5:22; 1 R 1:36; Neh 5:13; 8:6; Sal 72:19; Jer 11:5).

BENDICIONES Y MALDICIONESEra usual en el antiguo Oriente

añadir a las condiciones de un pacto, convenio o alianza una serie de bendiciones y maldiciones que debían recaer, respectivamente, sobre los que cumplían o dejaban de cumplir lo estipulado.

También los códigos legislativos, como el célebre código de Hamurabi, llevaban a veces un epílogo con fórmulas de bendición y maldición.

“En tu entrar… tu salir.”

… es decir, en todo lo que hagas.

Este modismo hebreo se refiere también a las expediciones militares, con la salida y el regreso de las tropas.

1. ESCRITURA DE LA LEY Y PRESENTACIÓN DE SACRIFICIOSDt. 27:1-10

v. 1-4Moisés dio instrucciones

para la ceremonia de renovación del pacto que debía observarse cuando Israel entrara a la tierra prometida.

La ley se escribiría en grandes piedras revocadas con cal.

La orden exacta era (v.3) “… escribirás en ellas ______ las palabras de esta ley, cuando hayas pasado para entrar en la tierra…”

todas

La significancia de este acto era doble:

1º conmemoraba la fidelidad de Dios al darles la tierra.

Las piedras debían ser levantadas en el monte (v.4) ____, al pie del cual se asentaba la ciudad de Siquem.

Fue allí donde el Señor se apareció por primera vez a Abraham y donde el patriarca edificó su primer altar al Señor (leer Gn. 12:6-7).

Ebal

Realizar la ceremonia en este lugar hacía hincapié en la fidelidad de Dios a las promesas hechas originalmente a Abraham.

2º la escritura de la ley, cuando entraran a la tierra prometida, sería símbolo de la misión de la nación de poner a Canaán bajo el dominio de la palabra del Señor.

v. 5-10El pacto debía

renovarse no solo mediante la escritura de la ley, sino también con ofrendas sacrificiales.

Los holocaustos (que debían consumirse completamente en el altar) expresaban la dependencia total del pueblo en el Señor.

Las ofrendas de paz (que se comían como banquete de comunión) expresaban su gratitud a Dios y regocijo por su provisión.

El recordatorio final (v.8) “Y escribirás muy __________ en las piedras todas las palabras de esta ley” remarca la importancia suprema que tendría la palabra de Dios en la nueva tierra.

claramente

2. BENDICIONES Y MALDICIONESDt. 27:11-28:14

v. 11-14. Ubicación de las tribus y los levitas

Después de que el altar fuera erigido en el monte Ebal, seis de las tribus (Simeón, Leví, Judá, Isacar, José y Benjamín) debían reunirse en el monte (v.12) _______ para bendecir al pueblo y las otras seis (v.13): “Rubén, ____, Aser, _______, Dan y ______” sobre el monte Ebal para pronunciar la maldición.

Gerizim

GadZabuló

nNeftalí

v. 15-26. Las maldiciones

Es difícil detectar un patrón común en estas doce maldiciones, si bien muchas de ellas tienen que ver con acciones de los individuos realizadas en secreto.

Ocho de ellas se refieren a violaciones de los 10 mandamientos (para responder a la siguiente sección buscar las respuestas en Éx. 20:3-17): el v.15 al ___ mandamiento; el v. 16 al __; el v. 17 al __; vs. 20 y 22-23 al __ y vs. 24-25 al __.

2º5º 8º

7º 6º

La última maldición en el v.___, demuestra que la lista anterior era representativa, la amplia naturaleza de esta maldición indica que Dios deseaba una obediencia fiel a la ley tanto en público como en privado.

26

28:1-6Las bendiciones específicas

Si Israel obedecía al Señor entonces cada aspecto de su vida sería bendecido. Serían favorecidos tanto el mercader de la ciudad como el agricultor en el campo.

Israel podía esperar que tanto las personas como sus animales fueran fecundos (v.__).

4

Siempre habría provisiones en su casa para la comida cotidiana.

Debido a que sería bendita su (v.5) ______ para amasar Israel jamás experimentaría una hambruna.

En todo trabajo cotidiano (v.6) “… tu entrar y tu _____” los israelitas disfrutarían las bendiciones divinas.

salir

artesa

v. 7-14Las promesas del Señor

La sección anterior era probablemente leída en voz alta durante las ceremonias de renovación del pacto, donde se declaraban las bendiciones de la obediencia a éste.

Esta presente sección quizá fue la interpretación correcta de Moisés acerca de esas bendiciones.

Aquí se destacan tres áreas de bendición:1ª En relación con las

naciones. Israel iba a tener un éxito militar sobrenatural (v.__), y mucha prosperidad económica.

Estas condiciones la colocarían por encima de las otras naciones (v.12b-13a) “Y prestarás a muchas naciones, y tú no pedirás prestado. Te pondrá Jehová por _______, y no por cola; y estarás ______ solamente, y no estarás debajo, si ___________ los mandamientos de Jehová…”.

7

cabezaencima

obedecieres

En relación a los esfuerzos agrícolas.

Israel experimentaría una abundante prosperidad en su vida, en el campo y en el hogar.

Los cananeos creían que el dios de la fertilidad, Baal, enviaba la lluvia de los cielos, pero los hebreos debían saber que el Señor daba la lluvia (v.____).

12a

3ª En relación a su reputación. Si el pueblo de Dios era obediente y santo, los israelitas disfrutarían de tal intimidad con el Señor, que serían testimonio porque (v.10) “… verán todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehová es invocado sobre ti, y te ________.”

El pueblo escogido experimentaría bendiciones en todas estas áreas (éxito militar y económico, agricultura y reputación) si no se apartaba de ninguno de los mandamientos ni seguía a dioses ajenos (v.___).

temerán

14

APLICACIÓN DEL ESTUDIO

Pablo usó Dt. 27:26 para enseñar esta verdad (leer Ga. 3:10).

La vida eterna se recibe únicamente por la gracia de Dios, cuando uno pone su fe en Jesucristo, como sacrificio vicario por el pecado (Ro. 3:24-25).

• Nadie puede hallar la vida eterna obedeciendo a la ley.

Gn. 12:6 “Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el encino de More; y el cananeo estaba entonces en la tierra. Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido.”

Éx. 20:3-17“I. No tendrás dioses ajenos delante de mí. II. No te harás imagen, III. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano. IV. Acuérdate del día de reposo para santificarlo. V. Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. VI. No matarás. VII. No cometerás adulterio.VIII. No hurtarás.IX. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.X. No codiciarás”

Gal 3:10 “Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.”

Ro. 3:24-25 “… siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,”