TERCER SEMINARIO DEL ISTMO CENTROAMERICAN0 LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS ECONOMICOS...

Preview:

Citation preview

TERCER SEMINARIO DEL ISTMO CENTROAMERICAN0

LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS ECONOMICOS EN EL

SALVADOR

Oscar Francisco Rivera Funes

ECONOMISTA-DEMÓGRAFO

San José, 19 de noviembre de 2003

LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS ECONOMICOS EN EL SALVADOR

• OBJETIVO

• LAS MIGRACIONES INTERNAS E INTERNACIONALES EN EL SALVADOR

• NIVELES DE POBREZAS POR AREA• REMESAS EN MILLONES DE DOLARES 1993

– 2003• HOGARES CON REMESAS POR

DEPARTAMENTOS

• CONCLUSIONES/REFLEXIONES

OBJETIVO

• DAR A CONOCER LOS EFECTOS QUE HAN TENIDO LAS REMESAS FAMILIARES ENVIADAS POR LOS INMIGRANTES SALVADOREÑOS

DESDE LOS DIFERENTES PAÍSES EN LOS NIVELES DE POBREZA

LA DINAMICA DE POBLACION EN EL SALVADOR

EL SALVADOR

PIRAMIDE DE POBLACION

Proyecciones de Población 2002

EL SALVADOR: PIRAMIDE DE POBLACION. 2002

Fuente: DIGESTYC

80+ 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14

5--90--4

EDA

D

01234567

PORCENTAJE

0 1 2 3 4 5 6 7

PORCENTAJE

Densidad de Población por Departamentos 1971-2002

268 283

382

99

436

273248

140 140161

241

121142

050

100150200250300350400450500

Ah

ua

chap

án

San

ta A

na

So

nso

nat

e

Ch

ala

ten

ang

o

La

Lib

ert

ad

Cu

sca

tlán

La

Paz

Ca

bañ

as

San

Vic

ente

Us

ulu

tán

San

Mig

uel

Mo

razá

n

La

Un

ión

1971

2002

Densidad de Población El Salvador, AMSS y San Salvador 1971 -2002

169

1,303

828

309

3,778

2,342

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

El Salvador AMSS San Salvador

1971

2002

Densidad de Población por AMSS 1971 -2002

2,570

3,585

5,0854,800

4,082

402

1,509

4,945

2,111

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1971

2002

Densidad de Población AMSS 1971 -2002

18,777

8,933

6,803

9,703

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

20000

Cuscatancingo Mejicanos San Salvador Soyapango

1971

2002

El Salvador: Total de Hogares con y sin Remesas por Nivel de Pobreza 2002

63.2

21.0

36.8

15.8

43.4

22.5 20.9

56.6

0

10

20

30

40

50

60

70

TOTAL EXTREMA RELATIVA NO POBRES

CON

SIN

El Salvador: Total de Hogares Urbanos con y sin Remesas por Nivel de Pobreza 2002

70.6

19.2

29.5

10.0

34.9

15.419.5

65.1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

TOTAL EXTREMA RELATIVA NO POBRES

CON

SIN

El Salvador: Total de Hogares Rurales con y sin Remesas por Nivel de Pobreza 2002

50.8

24.2

49.2

25.0

57.9

34.4

23.5

42.1

0

10

20

30

40

50

60

70

TOTAL EXTREMA RELATIVA NO POBRES

CON

SIN

El Salvador: Hogares que reciben Remesas con y sin Remesas por Nivel de Pobreza 2002

72.8

18.8

27.2

8.4

57.2

38.6

18.6

42.8

0

10

20

30

40

50

60

70

80

TOTAL EXTREMA RELATIVA NO POBRES

CON

SIN

El Salvador: Hogares Urbanos que reciben Remesas con y sin Remesas por Nivel de Pobreza 2002

75.7

17.3

24.3

7.0

49.7

30.8

18.9

50.3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

TOTAL EXTREMA RELATIVA NO POBRES

CON

SIN

El Salvador: Hogares Rurales que reciben Remesas con y sin Remesas por Nivel de Pobreza 2002

68.3

21.0

31.7

10.7

68.9

50.7

18.2

31.2

0

10

20

30

40

50

60

70

80

TOTAL EXTREMA RELATIVA NO POBRES

CON

SIN

EL SALVADOR: TOTAL DE REMESA EN MILLONES DE DOLARES POR AÑO 1993 - 2003

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

1,9

93

1,9

94

1,9

95

1,9

96

1,9

97

1,9

98

1,9

99

2,0

00

2,0

01

2,0

02

2,0

03

Millones de dólares

La Paz

Sonsonate La LibertadSan Salvador

Santa Ana

Ahuachapan Cuscatlan

Chalatenango

San VicenteSan Miguel

Usulutan

La Union

Cabanas

Morazan

EL SALVADOR: PORCENTAJE DE HOGARES CON REMESAS 2002

EL SALVADOR: DESTINO Y USO DE LAS REMESAS FAMILIARES 2002

86.3

0.8 0.5 2.8 6.10.5 2.4 0.6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Co

nsu

mo

Viv

ien

da

Neg

ocio

Gto

. M

éd

ico

Gto

. E

du

c.

Ins.

Ag

ríc.

Ah

orr

o

Otr

o

%

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

• LA EMIGRACIÓN EN EL SALVADOR SE HA DADO COMO CONSECUENCIA DE LOS CONFLICTOS INTERNOS, LAS CONCENTRACIONES DE POBLACIÓN, LA FALTA DE EMPLEO Y LOS NIVELES DE POBREZA.

• LA EMIGRACIÓN DE SALVADOREÑOS HACIA OTROS PAÍSES HA PROVOCADO UN ENVIO MASIVO DE REMESAS QUE HAN VENIDO A SOLUCIONAR DIFERENTES PROBLEMAS EN EL SALVADOR

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

• LOS NIVELES DE POBREZA EN EL SALVADOR HAN DISMINUIDO COMO CONSECUENCIA DE LAS REMESAS FAMILIARES

• LAS REMESAS FAMILIARES NO HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DEL PAÍS, POR QUE ESTAN DESTINADAS PRINCIPALMENTE PARA CONSUMO (86.3% CONSUMO)