Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre

Preview:

DESCRIPTION

Unidad didáctica de sétimo año, III trimestre del programa de estudios de Artes Plásticas dentro del marco de Ética, Estética y Ciudadanía

Citation preview

TERCERA UNIDAD ARTES PLÁSTICAS 7° AÑO

La Comunidad y los objetos cotidianos como inspiración artística figurativa.

Pre-moderno Observación, mímesis y representación: La inspiración artística figurativa

Esta unidad temática explora el relativismo cultural y la cultura material, las cuales consisten en que cualquier elemento de cultura es relativo a un tiempo, lugar y circunstancias particulares. Se pretende que los y las estudiantes descubran, conozcan, disfruten, valoren, interpreten y gocen del espacio físico y el contexto inmediato, mediante el dibujo figurativo (línea, plano, volumen, luz y sombra, visado, encajado, relación figura-fondo), la pintura (témpera, acuarela, pastel, óleo, acrílico, mixta) y la escultura (modelado, alto relieve, etc.). Tiene como propósito que el estudiante tenga la oportunidad de vivenciar los valores que practican a nivel cultural, estético y plástico en la comunidad donde viven, para así producir representaciones artístico- visuales figurativas a partir de esas vivencias. Se plantean prácticas pre-modernas que parten de afuera (la comunidad) hacia dentro (expresión del yo); se observa la realidad y se realiza una interpretación que contribuye a la percepción social, observación colectiva y representación personal.

Propósito

¿Por qué considera que es necesario la observación del contexto que lo rodea?

¿Cómo describiría usted el entorno donde se desenvuelve?

¿Cómo se imagina que pudo haber sido el lugar donde vive hace 100 o 50 años atrás?

¿Cuáles son las características estéticas de los espacios de su comunidad, casa, institución?

¿Qué objetos le llaman la atención en su casa o comunidad, por qué?

Algunas preguntas esenciales

Avenida Central1919. La Avenida Central (Fernández Güell) hacia el oeste, casi en la esquina con la calle 2

Puerto de Puntarenas

La fotografía hace referencia al acto de inauguración del servicio de tranvía, el 21 de octubre de 1908, entre San José y Guadalupe. En el primero de los carros, de pie en la puerta y con una mamo en el bolsillo, el Presidente de la República, Lic. Cleto González Víquez, acompañado de algunos de sus ministros.

Paisajes arquitectónicos Teodorico Quiros

Paisajes arquitectónicos Teodorico Quiros

La Novia que se espanta de ver la vida abierta 1943 Frida Khalo

Autorretrato con monos 1943Yo y mis loros 1941

Frida Khalo

Alacena 1947María Izquierdo

El Huachinango 1943Viernes de Dolores

María Izquierdo

Recuerdos de Olga 1996 Adrian Arguedas

Molly´s Pool 1999 Adrian Arguedas

Sin Titulo I, 2001 Adrian Arguedas

Dibujos Guillermo Tovar

Dibujos Guillermo Tovar

Jonathan Chaves QuesadaAsesoría Pedagogía de Artes Plásticas

Dirección Regional de Educación de Guápiles

Muchas Gracias