TERCERA UNIDAD Hacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp. 250 -...

Preview:

Citation preview

TERCERA UNIDADHacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp. 250 - 281)

http://www.youtube.com/watch?v=FRWh-asxK70 (hasta 10:21)

•¿Qué tipo de guerra es la guerra fría?

•¿Por qué la guerra fría llega a un país tan lejano como Chile?

•¿Cuál es la influencia que ejercen las potencias sobre países pequeños?

Objetivo

•Reconocen las principales características de la guerra fría y el concepto de bipolaridad, apreciando cómo esta dinámica de enfrentamiento ideológico se expresa en la actualidad.

•¿Por qué si antes eran aliados ahora se vuelven enemigos?

http://www.youtube.com/watch?v=SFUqeh3P71w

BIPOLARIDAD

CAPITALISMO SOCIALISMO

E.E.U.U U.R.S.S

ETAPASCOEXISTENCIA PACÍFICA(1953 - 1973)

CRISIS Y DISTENSIÓN(1974 - 1990)

Decadencia de la Unión Soviética

CARACTERÍSTICAS

GUERRA FRÍA

(pp. 254 - 257)

¿Qué nos dicen las siguientes imágenes sobre la guerra fría?

De “amigos” a enemigos irreconciliables: La Guerra Fría.

La Guerra Fría fue el enfrentamiento por la hegemonía mundial entre Estados Unidos y Unión Soviética, ocurrido entre 1945 y 1990.

Reparto del mundo en zonas de influencia:

Conjunto de Estados que adscribieron explícitamente o fueron incorporados forzosamente a algunos de los bloques político-militares hegemónicos durante la Guerra Fría.

La bomba atómica se transformó en un arma de presión y de amenaza, que impidió el enfrentamiento directo entre ambas superpotencias.

BIPOLARIDAD.

CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA FRÍA

1. Enfrentamiento ideológico entre las dos superpotencias:

EE.UU. “Defensor del mundo libre”

U.R.S.S “Patria de los Trabajadores”

2. La constante amenaza atómica

Carrera armamentista que deriva en construcción de bases misilísticas.

3. La división del mundo en dos polos diferenciados de desarrollo económico y político

EE.UU.: OTAN, en Europa y TIAR en América

U.R.S.S: Régimen de partido único estableciendo una instancia económica internacional (CAME o COMECON),

4. El espionaje EE.UU., CÍA; MI5 (Británico)

U.R.S.S, KGB

OTROS ÁMBITOS DE COMPETENCIA.

Cierre

Responde la siguiente pregunta en tu cuaderno y comenta:

¿Es Chile un país polarizado?, ¿Por qué?

¿Existen aún restos de la guerra fría?