Terminologia

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

TERMINOLOGIA

JUAN CAMILO BERMUDEZ CASTROVALENTINA SOLANO BARCO

GRADO 10 - 1

CARTILLASe prepara para que sirva como una introducción general de un determinado tema elegido por el expositor. No es mas que todo un texto, es una breve información preparada para que el entender el tema sea sensillo.

FOLLETO

Es un documento diseñado de forma didáctica y animada para ser entregado a

un usuario. Un folleto de tres cuerpos se halla escrito

al frente y al dorso y se pliega hacia el centro desde ambos lados para que el acceso del lector a la información sea

entendible y con facilidad.

COMO ELABORAR UN

FOLLETO:

1. OBJETIVO DEL FOLLETOEl principal objetivo del folleto es, que la persona que lo ve, tome el siguiente paso en el proceso de convertirse en su futuro cliente. Además de su nombre, dirección, teléfono y una lista de los servicios que

Ud. ofrece, es necesario que el folleto estimule al cliente a

tomar una acción.

2. COMUNIQUE BENEFICIOSPara motivar a las personas a dar un paso en la dirección deseada, Ud. debe hacer énfasis en los beneficios que su servicio y su empresa brindan y no los detalles técnicos.

3. SEA PRECISOHoy en día, las personas están siendo

bombardeadas en forma constante con información que no han solicitado. Debido a

ello, las personas no desean leer folletos muy largos y difíciles de entender. Para obtener la atención de las personas, Ud.

debe ir al grano, rápido.

4. MOTIVE A LA PERSONA A LEER MÁS ALLÁ DEL TITULAR

Digamos que dos folletos están uno al lado del otro. El primero dice “Clínica Santa

Teresa.” El segundo dice, “Cinco Razones para velar por su salud”. De seguro que

todas las personas van a elegir el segundo ¿Por qué? Porque el segundo folleto ofrece el

beneficio de información útil y novedosa.

5. DESARROLLE UN VINCULO DE CONFIANZA

Su folleto debe contribuir a crear un clima de confianza. Incluya fotos de las

instalaciones de su negocio, de algunos miembros de su equipo. Mencione su experiencia así como sus credenciales

profesionales. Destaque premios y distinciones, ofrezca garantías y

mencione testimonios

6. INCLUYA UN LLAMADO A LA ACCIÓN

Un folleto efectivo debe incluir un llamado a la acción. No es necesario ser agresivo, basta un recordatorio acerca

del paso siguiente en el proceso de contratar sus servicios. EJ: un numero de

atención al cliente .

BROCHURE:

Es un folleto impreso compuesto por unos paneles, podemos utilizar el «brochures» para anunciar ya sea lugares, eventos, compañías, productos, servicios etc.

COMO ELABORAR UN BROCHURE:

Función: lo primero que se tiene que pensar es qué función cumplirá el brochure. Hay tres funciones básicas de un brochure

(informativa, representativa y publicitaria)

Público: el target del brochure. Usted deberá pensar a qué público quiere dirigir el nuevo folleto que sale a la calle. los

diferentes tipos de brochure tienen como destinatario diferentes públicos.

Mensaje: Ya habiendo decidido qué brochure se

utilizará y cuál será su función se tendrá que pensar qué se quiere agregar en esta nueva

presentación pública, con qué enfoque encarar la venta del producto o servicio que presenta o desde qué perspectiva abordar la

información que presenta.

Textos: el texto publicitario o informativo que figure

deberá haber sido redactado por un profesional. El redactor publicitario es el

profesional al que usted debe recurrir para la realización de los textos. Todo el mundo

piensa que escribir es colocar una palabra después de otra y así se escriben muchas y muchas cosas impresentables desde todo

punto de vista.

Fotografías: al igual que con los textos, para

fotografiar sus productos usted debe contratar a un profesional y que tenga experiencia en lo que se desea realizar.

Diseñador: el diseñador es el eslabón clave en esta

cadena. El profesional de diseño encargado de su brochure es crucial para

que éste salga como usted desea.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS:Un portafolio de servicios es un documento en el cual se contempla la información básica y precisa de nuestra empresa, en el cual incluimos toda la información básica como dirección, teléfono, productos servicios etc.

COMO ELABORAR UN PORTAFOLIO DE SERVICIOS:

Debemos incluir una descripción sobre la historia de el portafolio que vamos a realizar (cómo comenzó, fecha, cómo fue creciendo, etc..)

Objetivos a corto, medio y largo plazo. Visión

Productos y servicios que disponemos y aquellos que tenemos pensado adquirir próximamente.

Sellos y garantías de calidad, cuantos más sellos oficiales de calidad podamos incluir en él, mucho mejor.

Respaldos de los que dispone, socios, colaboradores, etc..

Nuestros clientes o las personas más importantes.

PLAN DE NEGOCIOS:El plan de negocio o plan de empresa es una

declaración formal de los objetivos de negocio, recogidos por escrito en un

documento, que desarrolla, sistematiza e integra las actividades, estrategias de

negocio, análisis de la situación del mercado y otros estudios que son necesarios para

que una idea de negocio se convierta en una empresa viable.

COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOS:

1. Descripción: es la información básica de la empresa y debe incluir su visión corporativa, quién eres, qué ofrecerás, qué necesidades de

mercado intentarás satisfacer y por qué es viable tu idea comercial.

2. Nichos de mercado deseados: Es una de las partes más importantes y

debe tomar en cuenta el tamaño actual y las tendencias del mercado.

3. Posicionamiento del negocio: esto constituye la identidad de la

empresa en el mercado: es la forma en que deseas que el mercado y la

competencia perciban tu producto o servicio.

4. Competencia: ésta indica si los productos y servicios

son adecuados para el entorno competitivo. Si la incluyes, demostrarás

que entiendes la industria y estás preparado para hacer frente a algunos de los obstáculos que encontrará la empresa

5. Costo de producción y desarrollo: en esta parte el presupuesto entra en

acción. Deberá incluir el costo del diseño del prototipo y los gastos de su

producción en el caso de productos. En cuanto a servicios, debe llevar los gastos de consultoría, capacitación, preparación

de material, etc.

6. Ventas y Marketing: describe tanto la estrategia como las

tácticas que emplearás para lograr que los clientes compren tus productos o

servicios. Las ventas y la comercialización son los eslabones

débiles de muchos planes de negocios, de modo que es importante que les

dediques todo el tiempo que sea necesarios

7. Fortalezas gerenciales: Un buen equipo gerencial es capaz de

tomar una idea, aunque sea mediocre, y hacerla volar. Este apartado del plan de negocios se refiere a la dirección de la empresa que debe mostrar claramente que el equipo que formaste o formarás,

es un equipo ganador.

Diseño corporativo

Definimos como diseño corporativo la representación física del concepto, la idea y el conjunto de unidad. El diseño gráfico es el

que se encarga de transmitir la visión de una empresa a través de sus productos e

imagen corporativa.

COMO ELABORAR UN DISEÑO CORPORATIVO:

Como vamos a mejorar las funciones y prestaciones a través del diseño y de la estética externa. Debemos intentar crear un diseño, lo más bello y ergonómico posible.

La propia entidad, la empresa, debe abrirse por si sola el mercado, no perseguirlo.

Saber señalizar el nivel de costumbre o adaptación de la identidad que persigue y que pretende asentar. El producto, por sí

mismo, ya aporta una información. La consecución de la imagen que se traslada del producto. El propio producto tiene su propia imagen y se clasifica en

determinados grupos dentro de la sociedad de consumo.