TERMOREGULACIÓN. La ectotermia estudia el comportamiento de los animales poiquilotermos (reptiles,...

Preview:

Citation preview

TERMOREGULACIÓN

La ectotermia estudia el comportamiento de los animales poiquilotermos (reptiles, artropodos), con temperatura corporal variable y dependiente de fuentes de calor externas. No soportan temperaturas extremas pero pueden estar sin alimentacion varios dias.  Las aves , los mamíferos y humanos  son  homotermos con sistema de regulación de la temperatura , dependen de la alimentacion  y pueden adpatarse a temperaturas extremas.

Temperatura central: Sublingual, axilar o rectal  = 36 a 37.5°C Depende de: edad, temperatura ambiental,  ciclo vital y tipo de actividad personal.

Producción de calor de 80 a cientos de Kcal/h

    de 10 grados dobla tasa metabolicaSi calor aumenta , compensa y Temp. Kte    

Cambios

40-44 Golpe de calor,falla organica multiple y lesion cerebral

38-40 Hipertermia(ejercicio, fiebre)

36-38 Normotermia

34-36 Hipotermia leve

30-34 Regulacion de T° alterada

27-29 Fibrilacion cardiaca

Temperatura °C

Termorregulación en los Homotermos permite mantener una temperatura central para no alterar las tasas de las reacciones metabólicas como en las siguientes situaciones. 

Transmision de la temperatura

   Sol      radiación placa metálica      emite radiación  infrarrojo

   Calor placa        conduccion al liquido

    Corrientes  convectivas del  liquido  uniformizan  el calor.  El    agua caliente sube y la fría baja.

    El agua más caliente sube al depósito superior y de la parte     inferior  baja el agua fría que entra por la placa inferior

Placa solar

La transmision del calor  en tres maneras diferentes:Por conducción entre cuerpo sólidos en contactoPor convección incluye a los fluidos (líquidos o gases)Por radiación a través del medio en que la radiación pueda propagarse

La fuente del calor del cuerpo es el musculo esqueletico por su gran masa y su capacidad de incrementar hasta 100 veces su tasa de proroduccion de calor 

HeatGenerated byMuscleMetabolism

Heat convectedFrom muscle to blood

--Heat conductedOf muscle toskin

-- = Heat excess produces an increase in muscletemperature

Transmisión por RadiaciónLa radiación térmica se considera como un fenómeno superficial  de los cuerpos, en el que se emite energia al medio que lo rodea dependiendo de su temperatura,  suele  corresponder a  la banda de  frecuencias del infrarrojo.   A diferencia de  la  conducción y  la  convección, la radiación no necesita un medio de transmisión y no sufre atenuación en el vacío. La transferencia de calor por radiación es la más rápida. Se define como:

Transmisión del calor por evaporación

Transmisión del calor por Convección:La transferencia de energía por convección involucra el transporte de energía a través del movimiento continuo de elementos de volumen de un fluido producido por un gradiente de temperatura

Rate of convective heat loss

ConvectiveHeatTransferCoefficient

Mean skintemp

Ambient Temp

Body surface area availableFor convective heatexchange

     C         =    hconvective  *   ( Tskin  -  Tamb.  )    *      A  

= * -- *

Metabolic Radiactive Convective Evaporative Rate of Heat Heat loss Heat loss Heat loss Heat Storage

M – R - C - E = S (Kcal/h) for all terms

Sensibilidad central > Sensibilidad periférica

Sensibilidad Central cambia con la T° periferica

Al  inicio  de  ejercicio,  primero  vasodilatación  y  luego  sudoración,  al  aumentar  ejercicio  mayor  sensibilidad  central  y mayor sudoración pero volumen plasmático disminuye y se limita la vasodilatación porque además debe ser usada por los músculos , si continua ejercicio y aumento de T°, hay deshidratación, elevandose el umbral central para sudoración y aumentándose la T° central.