Territorio Inteligente LA TRIBUNA DE TOLEDO 08.11.07

Preview:

DESCRIPTION

tiérrez,eldirectordelDeparta- mentodeFormacióndeFedeto, FranciscoMorales,eldecanoen funcionesdelColegiodeAboga- dosdeToledo,JoséSánchezRe- cueroyeldirectortécnicodelMás- ter-Fundicotex,JoséCastroSerra- no. 4 OBITUARIO 4 PYMES L.T./TOLEDO L.T./TOLEDO S.B.F./TOLEDO LATRIBUNADETOLEDOJUEVES8DENOVIEMBREDE2007 JoséCastro,JoséSánchezRecuerdo,ÁlvaroGutiérrez,JoséAntonioCarrilloyFranciscoMorales,duranteelactoinauguraldelmáster. /VÍCTORBALLESTEROS FranciscoJavierCorrochano.

Citation preview

10TOLEDO LA TRIBUNA DE TOLEDO JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2007

L.T. / TOLEDOEncarnación Moreno, la ma-dre del subdelegado Gobier-no en Toledo, Francisco JavierCorrochano, fallecía en lamadrugada de ayer en la lo-calidad de Talavera de la Rei-na.

Según informó la Subde-legación del Gobierno en uncomunicado, el fallecimientode Encarnación Moreno, a los95 años de edad, tuvo lugar alas 6,30 horas en la residenciaSan Diego de Talavera.

El velatorio tiene lugar enla sala 1 del tanatorio Herma-nos Agüero de Talavera y elfuneral se celebrará hoy, jue-ves, a las 10:00 horas en el ci-tado tanatorio.

Fallece la madredel subdelegadodel Gobierno enToledo a los 95años en Talavera

4 OBITUARIO

L.T. / TOLEDOEl Departamento Económicode Fedeto programaba paraayer, día 7, una jornada diri-gida de manera exclusiva aadministradores y directivosde pequeñas y medianas em-presas de la provincia de To-ledo en la que se abordó lasresponsabilidades de carác-ter penal, mercantil, civil, tri-butario y laboral de la figuradel director gerente de la em-presa.

Para ello, Fedeto contócon la colaboración de la em-presa toledana GSF, quien hasolicitado los servicios de unode los ejecutivos más recono-cidos de nuestro país en estamateria, Carlos Peña Káiser,director del Área de Respon-sabilidad Civil de Administra-dores y Directivos de la em-presa Chubb Insurance Com-pany of Europe S.A., segúninformó la Federación Em-presarial Toledana en nota deprensa.

Fedeto analiza enuna jornada laresponsabilidaddel administrador

4 PYMES

4URBANISMO Y FORMACIÓN

José Castro, José Sánchez Recuerdo, Álvaro Gutiérrez, José Antonio Carrillo y Francisco Morales, durante el acto inaugural del máster. / VÍCTOR BALLESTEROS

Ezquiaga apuesta por hacer un usocreativo e inteligente del territorioEl Doctor Arquitecto y Sociólogo ofreció ayer la conferencia inaugural de la I edición delMáster Universitario ‘Urbanismo y Ordenación Territorial’ que se imparte en Toledo

• La conferencia realizó unrepaso por los grandesdesafíos de hoy día y pusoel acento en la importan-cia de volver a recobrar elvalor ‘primitivo’ por el quenació el Urbanismo.

S.B.F. / TOLEDODotar de un bagaje teórico y prác-tico suficiente para el ejercicio dela actividad profesional en el am-plio ámbito que comprenden tan-to el Urbanismo como la Ordena-ción Territorial es el objetivo prin-cipal de la primera edición delMáster Universitario que comen-zó ayer en Toledo y se prolongaráhasta diciembre de 2008.

El Salón de Actos del Centro deFormación de la Federación Em-presarial Toledana (Fedeto) acogióayer la conferencia inaugural deeste máster, que versó sobre lasnuevas perspectivas en la planifi-cación espacial, y corrió a cargodel Doctor Arquitecto y SociólogoJosé María Ezquiaga, profesor dela Universidad Complutense deMadrid.

Al acto asistieron también au-toridades relacionadas con elmundo del Urbanismo y la forma-ción como el director general deUrbanismo de Castilla-La Man-cha, José Antonio Carrillo, el vice-presidente y diputado delegadodel área de Infraestructuras de laDiputación provincial, Álvaro Gu-

tiérrez, el director del Departa-mento de Formación de Fedeto,Francisco Morales, el decano enfunciones del Colegio de Aboga-dos de Toledo, José Sánchez Re-cuero y el director técnico del Más-ter-Fundicotex, José Castro Serra-no.

ESCASO Y LIMITADO. El profe-sor José María Ezquiaga hizo es-pecial hincapié durante su inter-vención en la importancia del te-rritorio para el Urbanismo,haciendo una llamada de atenciónal «cuidado y consideración del te-rritorio no sólo como sujeto pasi-vo sino como elemento de valor».

Así, la reflexión realizada poreste arquitecto fue en la línea deque «el suelo es un soporte escasoy limitado y hay que utilizarlo dela mejor forma posible», por lo queapostó por volver a usarlo con sol-vencia y sobre todo con inteligen-cia, es decir, «hacer un uso creati-vo e inteligente del territorio», di-jo.

Asimismo, Ezquiaga hizo unrepaso por los grandes desafíos delUrbanismo hoy día, de los que lasedificaciones actuales son conse-cuencia. De este modo, afirmó quedesde la Ley del Suelo de 1966, quellegó tardíamente al país paraafrontar los crecimientos futuros,el Urbanismo se ha complicado y«nos encontramos en un momen-to en el cual casi no se recuerda elpor qué se ha llegado a esta situa-ción».José María Ezquiaga ofreció la conferencia inaugural. / VÍCTOR BALLESTEROS

Francisco Javier Corrochano.