Texto original€¦  · Web view · 2018-03-23Del inglés al español. Hoja de ... adjuntándolo....

Preview:

Citation preview

Traducción JurídicaDel inglés al español

Hoja de Matrícula

Guarda este documento en tu ordenador, rellénalo, guarda los cambios, y luego envíanoslo, adjuntándolo a un correo electrónico.

Por favor, no lo mandes como documento escaneado, sino como documento Word.

Curso Traducción Jurídica, Intensivo (distancia)Curso Traducción Jurídica, Curso extensivo completo (distancia)Módulo jurídico (distancia)Módulo periodístico (distancia)Módulo inversa (distancia)

1. Datos personales

Nombre:       Dirección:      Apellidos:       Ciudad:      Nacionalidad:       Código postal:      DNI/NIE:       País:      Primer idioma:       Teléfono:      Fecha nacimiento:       Email:      

2. Estudios (nivel, titulación)     

3. Idiomas (nivel, titulación)     

4. Profesión/Actividad Laboral     

5. Experiencia en Traducción-Interpretación     

6. ¿A través de qué medio conociste nuestros cursos de traducción?     

7. Protección de datos

Te informamos que los datos personales contenidos en este documento, incluyendo los datos de contacto, están protegidos de acuerdo con el Reglamento Europeo de Protección de Datos (2016/679) y otra legislación vigente en materia de protección de datos personales. International House Barcelona, S.L. con NIF: B08890774 domiciliada en C/ Trafalgar 14 y teléfono (+34) 93 268 45 11 solicita tu autorización para tratar tus datos personales con el fin de enviarte publicidad relacionada con nuestros productos y/o servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarte a eventos organizados por la empresa y las otras empresas del grupo al que pertenece (The IHLS Group).

Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicites el cese de la actividad. Tienes derecho a solicitar en cualquier momento el acceso a tus datos

personales, así como a su rectificación, oposición, cancelación, portabilidad y olvido. Para ello deberás dirigirte a: Oficina Central, International House Barcelona por correo postal a C/ Trafalgar 14, 08010 Barcelona, o mediante correo electrónico a data@ihes.com.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en https://www.ihes.com/privacidad.html

He leído y acepto recibir información, comunicaciones y publicidad de los productos, servicios o promociones de International House Barcelona S.L.

Test de nivelPara los Cursos de Preparación de Traductores Jurados

Para ser aceptado, es un requisito indispensable enviar esta solicitud junto con el test que encontrarás a continuación a translation@bcn.ihes.com.

Si quieres hacer uno de los cursos completos, hay que hacer las tres partes.

Si solo quieres hacer un módulo, haz la prueba/las pruebas que corresponda/n a los módulos que quieras hacer. Por ejemplo, si solo quieres hacer el Módulo

jurídico, haz solamente la parte jurídica.

¡Gracias!

Parte jurídica

Cualquier tipo de traducción requiere que el traductor se ubique bien en el contexto, pero la traducción jurídica lo requiere aún más ya que los errores de traducción pueden llevar a errores jurídicos, a veces graves.

Este texto parece fácil a primera vista, pero no lo es.

Texto originalLegal language is definite, precise and technical"The lawmaker sends his message over wide reaches of space, and he hands it down through indefinite stretches of time. These facts require that the lawmaker, above all speakers, transmit his message in a form which cannot miscarry or be lost to view".

The message must be transmitted in language that is extraordinarily definite and precise. Words must be used in strict accordance with definitions understood by all concerned. Members of the legal profession make careful distinctions between words that seem nearly interchangeable to the layman:

the difference between residence and domicile, dictum and decision, privilege and right, may be of little consequence in everyday language, but in legal context these distinctions are critical. Inevitably a large number of technical words must be used; popular language simply lacks the necessary consistency and precision.

Antes de traducir este texto, debes estar seguro/a de haber comprendido bien y debes transmitir la información con coherencia. Te pedimos, por lo tanto, que contestes a las siguientes preguntas, antes de empezar a traducir:

1. ¿Significa lo mismo el término español "legal" que el término español "jurídico"?

Respuesta      2. Mira el término "definite" en un diccionario bilingüe y pon tres acepciones

que encajen en este texto.Respuesta      

3. ¿Cuál es la función del "lawmaker"? Respuesta      

4. ¿A qué se refieren cuando hablan de "su mensaje"?Respuesta      

5. ¿A qué se refieren cuando dicen que "He sends his message over wide reaches of space?Respuesta      

6. ¿A qué se refieren cuando dicen que "he hands it down through indefinite stretches of time"?Respuesta      

7. Mira en el diccionario (común o jurídico) qué significa "Speaker" en un contexto legislativo. Explica por qué aparece el término Speaker en este texto.Respuesta      

8. Mira en el diccionario el significado jurídico de "dictum" y explica por qué su significado es diferente del de "decision".Respuesta      

9. Mira en el diccionario el significado de "consistency" y pon el resultado de tu consulta.

Respuesta      

Ahora, ya puedes empezar a traducir:

Texto traducido     

No olvides repasar tu traducción y solucionar las erratas y la posición adecuada de los acentos. Toda traducción debe entregarse en una forma gramaticalmente

correcta.

Parte periodística directa

Texto originalA man walking home from work tripped over a length of pipe a local industry had discarded and left lying across the sidewalk where it became covered with snow during the afternoon. In making his statement in

Spanish, the man, permanently disabled as a result of the injury, explained "Tropecé y me caí", which the translator rendered, rather vaguely, "I slipped and fell." The insurance company eagerly seized upon the word "slipped" and used it to make its entire case: the man had not tripped over the pipe, but had slipped on the snowy sidewalk; the company, therefore, was not liable. The man, unable to work and unable to collect anything from the negligent industry, eventually lost his home.

In this case, the real desliz, we can agree, was the translator’s.

There have probably been countless cases like this one. It is chilling to consider that countless others go undiscovered because no one realizes

that a translation error has been made. After all, who is going to discover it? It could only be detected by someone who knows both languages, and in most cases this is the translator himself. The importance of cross-checking an important translation cannot be overemphasized.

Texto traducido     

(en el examen real debe hacerse sin diccionario)

Parte periodística inversa

Texto originalRecibida con entusiasmo por la crítica británica, Nasty Neighbours es una brillante comedia de humor negro que supone el debut en el cine de la hasta ahora realizadora de televisión y dramaturga Debbie Isitt. El filme parte de una obra teatral de la propia Isitt que figura en el Guinness como la pieza más representada en una misma noche, y su éxito en los escenarios es lo que la animaría a llevarla al cine. Lejos de haber hecho un simple traslado de la obra a la pantalla, Nasty Neighbours es una película

nada teatral y con entidad propia, en la que la realizadora ha experimentado con la pantalla partida y el uso del color. Nacida en Inglaterra, Debbie Isitt ha dirigido el cortometraje Wasps, para el British Film Institute, y un par de trabajos televisivos. En 1995 estrenó con gran éxito su obra de teatro Nasty Neighbours, con cuya adaptación ha debutado en el cine.

Texto traducido     

(en el examen real debe hacerse sin diccionario)