Tic educación-undac

Preview:

Citation preview

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU INTEGRACIÓN CURRICULAR

Henry A. Chero ValdiviesoHenry A. Chero ValdiviesoULADECH CATÓLICAULADECH CATÓLICA

www.visualcv.com/hcherovwww.visualcv.com/hcherov

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

“Para integrar las TIC en educación y en la formación de los docentes, es necesario que nos ubiquemos en una

concepción moderna del aprendizaje, caso contrario corremos el riesgo de seguir actuando tradicionalmente,

con la diferencia que lo hacemos con nuevas herramientas”

Heny Chero ValdiviesoRed de docentes de América Latina y del Caribe

Para reflexionar

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Es un proceso de transferencia y recepción de información.Es un proceso individual.Es líneal.Es centrado en la actividad del profesor (Enseñanza)

Concepción Tradicional del Aprendizaje

Gráfico tomado del documento denominado “Las tecnologías de lainformación y la comunicación

en la formación docente” UNESCO-2004.

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

El aprendizaje es un proceso natural.Es un proceso social.Es un proceso activo.Puede ser tanto lineal como no lineal.Es integrado y contextualizadoEstá basado en un modelo.Centrado en el estudiante (aSe evalúa según los productos del proceso.

Concepción Moderna del Aprendizaje

Gráfico tomado del documento denominado “ Las tecnologías de lainformación y la comunicación

en la formación docente” UNESCO-2004.

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Entorno de aprendizaje centrado en el docente y centrado en el alumno

Tomado del documento denominado “ Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente” UNESCO-2004.

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Modalidades educativas basadas en TIC

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Educación centrada en el estudiante

“Independientemente de la modalidad de estudios, los medios utilizados no deben sacrificar la exigencia académica de las

asignaturas desarrolladas”

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

“No basta tener excelentes

docentes para escenarios

presenciales, es prioritaria la

necesidad de prepararlos para

cumplir funciones tutoriales en

sistemas abiertos”

Rol docente en entornos tecnológicos

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

•Aprestamiento.- Es la alfabetización digital.

•Uso.- Implica conocerlas y usarlas para diversas actividades como preparar clases, apoyar tareas administrativas, revisar software, etc

•Integración curricular.- Es integrarlas en las actividades de enseñanza-aprendizaje con intencionalidad educativa específico y con un propósito explícito en el aprender.

Integración Curricular de las TIC

Co

mp

leji

dad

Tiempo

Basado en Jaime H. Sánchez, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile

“Los docentes deben desarrollar competencias para integrar curricularmente las TIC y no solamente para usarlas”.

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

La integración de las TIC en los procesos de E-A debe estar fundamentada en el modelo pedagógico que ofrece la institución educativa. Ello ayudará a tener un enfoque claro de las funciónes que cumplen en los procesos educativos.

Modelo Pedagógico y las TIC

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

El factor humano es el activo más importante que tienen los procesos educativos y está determinado por estudiantes, docentes y comunidad, si la integración que hagamos de las TIC en la educación no benefician a los estudiantes, no mejoran sus aprendizajes y no impactan positivamente en la comunidad, sencillamente no sirven

El Factor Humano y las TIC

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Independiente de los escenarios y las herramientas utilizadas para el proceso de E-A, se debenconsiderar el componente cognitivo (dada por la transferencia del conocimiento). y el componenteafectivo (dada por es el sentimiento que genera el proceso de E-A en los estudiantes y docentes,ambos se complementan.

Componentes Cognitivo y Afectivo en el proceso de E-A

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Los docentes deben ayuda a los estudiantes a adquirir capacidades para llegar a ser:

Competentes para utilizar tecnologías de información.

Buscadores,analizadores y evaluadores de información.

Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones.

Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad.

Comunicadores informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.

Estándares UNESCO de competencias TIC para docentes

El documento lo puede descargar

AQUÍ

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Las TIC en la formación docente

El documento lo puede descargar

AQUí

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

El documento lo puede descargar

AQUÍ

EL Informe HORIZONT 2011

 Las tecnologías o prácticas emergentes citadas en esta ocasión son las siguientes:

A corto plazo (próximos doce meses): libros electrónicos y dispositivos móviles.A medio plazo (dos a tres años): realidad aumentada y enseñanza basada en juegos.A largo plazo (cuatro o cinco años): computación basada en gestos y análisis estadístico del aprendizaje.

Entre las tendencias clave reseñadas están la "descentralización" del conocimiento y de las infraestructuras, el aumento de los procesos

colaborativos y de la necesidad de conectividad permanente.

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Herramientas útiles para la comunicación y creación de contenidos de aprendizaje

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Herramientas para video

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Herramientas para compartir diapositivas

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Herramientas para compartir archivos de texto

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Herramientas para compartir archivos de audio

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Herramientas para videoconferencias

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Otros recursos para docentes

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Algunas reflexiones y conclusiones

Se deben innovar las estrategias que se utilizan actualmente para adecuarlas a las nuevas herramientas TIC y a los nuevos entornos de aprendizaje como las plataformas educativas.

No basta tener excelentes docentes para escenarios presenciales, es prioritaria la necesidad de prepararlos para cumplir funciones tutoriales en sistemas abierto.

La integración de las TIC en los proceso de E-A debe estar fundamentada en el modelo pedagógico que ofrece la institución educativa.

Pueden haber ordenadores, pueden haber pizarras digitales, pueden haber aulas inteligentes, pero lo que tiene que haber docentes que se preparen para implicarse en la formación y educación de sus estudiantes.

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Los docentes deben desarrollar competencias para integrar curricularmente las TIC y no solamente para usarlas.

Es prioritario direccionar eficazmente los avances de las TIC para mejorar los modelos educativos centrados en la formación

integral de la persona.

Independientemente de la modalidad de estudios los procesos de enseñanza y aprendizaje y la tecnologías utilizadas deben

privilegiar a la persona.

Hagamos que el curriculum oriente el uso de las TICs y no que lasTICs orienten al curriculum (Dockstader, 1999).

Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje, ni generan automáticamente innovación educativa. Es el método o estrategia didáctica, junto con las actividades planificadas, las que promueven un tipo u otro de aprendizaje. Decálogo de M. AREA (2007) sobre el uso didáctico de las TIC en el aula

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

“La educación debe mostrar que no hay conocimiento que no esté, en algún grado, amenazado por el error y por la ilusión” (Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para una educación del futuro”, UNESCO

Debemos hacer un uso invisible de las TICs, para hacer visible el aprender (Sánchez, 2001).

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

ALGUNAS PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE

Taller práctico 01Recursos web 2.0 para docentes.

“Desarrolla capacidades para la utilización pedagógica de las herramientas básicas de la web 2.0.

Duración: 30 horas (10 horas presenciales y 20 horas a distancia)

Taller práctico 02 Capacidades para la integración de la plataforma moodle en actividades de

aprendizaje.“Desarrolla capacidades para gestionar actividades de aprendizaje

utilizando el campus virtual moodle”Duración: 50 horas (10 horas presenciales y 40 horas a distancia)

Postgrado“Especialización en entornos virtuales de aprendizaje”

“Desarrolla capacidades para gestionar procesos e-learning, elabora materiales para entornos virtuales de aprendizaje.

Duración: 30 horas (500 horas - e-learning)

Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Henry A. Chero Valdivieso

Correos: educatics.asesoria@gmail.com , cheroval@yahoo.esTeléfonos: 943-096702 – rpm: # 383730

www.visualcv.com/hcherov

GRACIAS

Universidad Católica Los Ángeles de Chimbotewww.uladech.edu.pe