ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN - UCO · interpretación en publicaciones. Así, la integridad depende...

Preview:

Citation preview

ÉTICA EN LA

INVESTIGACIÓNCONFERENCIA DE DIRECTORES DE

ESCUELAS DE DOCTORADO

Córdoba 2-3 Noviembre 2017

M. Ángeles Oviedo García

Universidad de Sevilla

maoviedo@us.es

Creencias• Los investigadores comparten unas normas claras sobre

la integridad en la investigación y el comportamiento ético

• Las conductas de investigación inapropiadas son casos

– raros y de poco alcance

– se detectan, investigan y juzgan fácilmente

– se limitan a investigadores jóvenes o de “otros países”

– se controlan firmemente mediante la vigilancia de otros investigadores y la severidad de las sanciones

Fuente: http://www.the-scientist.com/?articles.view/articleNo/44582/title/Scientific-Misconduct--Red-Flags/

Fuente: http://russiancouncil.ru/en/inner/?id_4=766#top-content

INTEGRIDAD

Los resultados de investigación tienen integridad si se puede confiar en ellos por parte de otros investigadores, de los que

aprenderán y construirán más investigación a partir de ellos;

por los que han de tomar decisiones a partir de los resultados de esa investigación;

por las instituciones y organismos financiadores y por los editores/editoriales cuya credibilidad está unida a la de los resultados que apoyan y dan a conocer (Anderson, 2013, p. 218).

INTEGRIDAD

La integridad es, a su vez, dependiente de la integridad del proceso de investigación, incluyendo datos, métodos de análisis, presentación e interpretación en publicaciones. Así, la integridad depende de un trabajo cuidadoso y preciso que satisfaga los estándares del método científico y las buenas prácticas en el campo así como la transparencia y apropiada presentación justificada de todos los resultados (Anderson, 2013, p. 218).

¿Realmente hay motivos para preocuparse?

El número de retractaciones ha aumentado ha aumentado más de 10 veces en la primera década del siglo XXI (Van Noorden, 2011)

Fuente: Van Noorden, 2011

Fuente: Van Noorden, 2011

TIPOS DE COMPORTAMIENTOS SIN ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

• FABRICACIÓN DE DATOS

• FALSIFICACIÓN DE DATOS

• PLAGIO

Fuente: http://www.organizingcreativity.com/2013/09/plagiarism-1-what-is-plagiarism/

TIPOS DE COMPORTAMIENTOS SIN ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

FRAUDE

• FABRICACIÓN DE DATOS

• FALSIFICACIÓN DE DATOS

• PLAGIO

MALAS PRÁCTICAS

• SALAMI PUBLISHING

• PUBLICACIÓN REDUNDANTE

• AUTO-PLAGIO

• HARKing

• AUTORÍA HONORARIA

Impact Factor (2016) : 40.137

31/8/2016

SITUACIONES REALES

TURISMO - SOUVENIRS

Artículo 3(2006)

Artículo 1(2004)

Artículo 2(2004)

Artículo 3(2006)

Artículo 1(2004)

Artículo 3(2006)

Artículo 1(2004)

Artículo 2(2004)

Artículo 2(2004)

Artículo 3(2006)

2008 2009

2012

2012

JOURNAL NAME

Prácticas responsables y no responsables en la publicación en

revistas académicas

Fuente: Errami, M. y Garner, H. (2008). A tale of two citations. Nature, 451, 397-399

HABILIDADES DE REDACCIÓN

ACADÉMICA

Fuente: http://www.highspeedtraining.co.uk/hub/business-writing-skills-quiz/

CITA

PARAFRASEO

RESUMEN

PLAGIO

Fuente: http://blog.prepscholar.com/how-to-improve-your-low-sat-reading-score-6-strategies

ÉTICA EN LA

INVESTIGACIÓNCONFERENCIA DE DIRECTORES DE

ESCUELAS DE DOCTORADO

Córdoba 2-3 Noviembre 2017

M. Ángeles Oviedo García

Universidad de Sevilla

maoviedo@us.es