Tics 1a version

Preview:

Citation preview

PRESENTACIÓN

Objetivo

Al finalizar la sesión , los participantes podrán analizar la historia, otros softwares, características y las ventajas que ofrece Power Point como recurso didáctico cuando se integra adecuadamente al proceso de enseñanza-aprendizaje.

HISTORIA DE POWER

POINT

Programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas Windows y Mac Os.

Cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas cada día.

1980 1987 1998 1992 1994 1995

Forothod, Inc. desarrolla el primer programa de presentaciones gráficas para PC.

Robert Gaskins, vende la compañía y su software a Microsoft Corporation por 14 millones de dolares.

PowerPoint 1.0 Disponible en blanco y negro con herramientas básicas de dibujo.

Power point 2.0

Paleta de 256 colores a 16.8 millones de colores y plantillas personalizadas.

Power Point 3.0 Las vinculaciones e incrustaciones de objetos crearon un ambiente limpio para copiar y pegar componentes de word, excel y otras; 22 fuentes y 84 tipos de gráficos prediseñados.

Power Point 4.0 Introdujo nuevas características para ayudar a los presentadores y conferencistas a adaptarse mejor al mundo de las presentaciones gráficas.

Power Point 95 Personalización de opciones de menúSoporte de visual basic Múltiples comandos de deshacer, animaciones y una interfaz mas amistosa y personalizable.

1997 1998 1999 2002 2003 2007

Power Point 97 v.8 Shows, grabar narraciones, guardar presentaciones en HtML, permitiendo poner presentaciones en la web.

Power point 98 para Mac Igualó la funcionalidad de la versión de windows.

Power point 2000 v. 9.0 Guardar y abrir el mismo archivo en HTML y en su formato binario nativo.

Power Point XP v10 Reducen drásticamente la cantidad de navegación que se requiere para crear una presentación.Protección con contraseña

Mejora la colaboración entre presentadores y contiene la opción “empacar para CD”

Grandes cambios en la

interfaz y mejoradas

capacidades gráficas.

Power point 2010

Nuevas librerías de animación, tratamiento de imágenes y aceleración de hardware.

El vídeo se integra Mejora la colaboración y el trabajo en equipo y remoto sobre las presentaciones.

PROGRAMAS PARA PRESENTACIONES

Paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.

FUNCIONES Editor: permite insertar un texto y darle formato Método: insertar y manipular imágenes y gráficos Sistema: mostrar el contenido en forma continua.

PROGRAMAS PARA PRESENTACIONES

SOFTWARE PROPIETARIO

HARVARD GRAPHICS

POWER POINT

KEYNOTE DE APPLE

LOTUS FREELANCE GRAPHICS

COREL PRESENTATIONS

SOFTWARE LIBRE

IMPRESS

LIBRE OFFICE IMPRESS

BEAMER

KPRESENTER

MAGICPOINT

EN LÍNEA

PREZI

FLASH

ADOBE DIRECTOR

CARACTERÍSTICAS DE UNA PRESENTACIÓN

TAMAÑO

CONSISTENTE

PROGRESIVO

SIMPLECLARO

TAMAÑO DE TEXTO

Para estimar el tamaño del texto debemos leerlo a una distancia de dos metros

SEAMOS SIMPLES

Evitar en el texto:

Muchos coloresMuchas fuentes y estilos

REGLA 6x7x6

No más de 6 líneas por diapositiva No más de 7 palabras por línea Máximo 6 diapositivas por minuto

EDUCACIÓN El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten

conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no solo se produce a través de la palabra; pues esta presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

El proceso de vinculación y concientización cultural, moral y conductual. Así a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver al mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.

La educación se comparte entre las personas mediante las ideas, cultura y conocimientos.

¡MUY DETALLADA!

EDUCACIÓN

Presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas que permiten la socialización del sujeto

¡MÁS SIMPLE!

MAYÚSCULAS

EL TEXTO EN MAYÚSCULAS ES DIFÍCIL DE LEER

Usar Mayúsculas En El Primer Carácter Es Más Fácil De Leer

FUENTES

Fuentes serif son difíciles de leer en pantalla

Fuentes senserif son más claras Caracteres en itálica son dificiles de leer en pantalla Fuentes normales y en negrita son más claras Subrayados puede confundirse con vínculos, en su

lugar usa colores para enfatizar

FUENTES SERIF: Times New Roman Courier New Palatino Georgia

FUENTES SENSERIF: Arial Arial Unicode MS Comic Sans MS Century Gothic

ZZ

NÚMEROS

Uselos para crear secuencias

1. Leer

2. Analizar

3. Subrayar

4. redactar

GRAFICOS

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim.

Norte

Oeste

Este

Gráficos llamativos distraen la audiencia

¡MUY DETALLADA!

GRÁFICOS

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim.

Este

Oeste

Norte

¡MÁS SIMPLE!

IMÁGENES No siempre las imágenes sustituyen las

expresiones

SONIDO

Efectos de sonido mal usados también distraen la audiencia

Usarlos solo en caso necesario

TRANSICIONES

Los efectos de transición son generalmente molestos

No siempre mejoran la presentación

ANIMACIONES

Distraen mucho Prefiera ser claro y

pertinente

COLORES

Use colores que contrasten Claro sobre oscuro vs. Oscuro sobre claro Use colores complementarios

Use colores que contrasten Claro sobre oscuro vs. Oscuro sobre claro Use colores complementarios

Alto contraste

Bajo Contraste

CONTRASTE

Claro sobre oscuro se recomienda para grandes auditorios

Oscuro sobre claro para auditorios pequeños

TAMAÑO El tamaño implica importancia

PUNTOS FOCALES

La selección adecuada de puntos focales, dirigen la atención a áreas específicas

POWER POINT, RECURSO DIDÁCTICO

DE APOYO AL APRENDIZAJE

Recurso Didáctico

Es cualquier material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su función y, a su vez, el aprendizaje del alumno.

Características de un Recurso Didáctico

Según se utilicen en el proceso de enseñanza-aprendizaje:Proporcionar información. Guiar los aprendizajes. Motivar, despertar y mantener el interés.Ejercitar habilidades.Evaluar los conocimientos y habilidades que se poseen o se han adquirido.

El docente

Al planear su clase debe elegir el material didáctico que responda mejor a la situación de la instrucción específica en que se encuentre.

En muchas ocasiones, se seleccionan los materiales en función de lo que resulta ser más fácil y agradable para el docente, debido a sus teorías implícitas acerca de la enseñanza.

Elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos.

La prioridad no debe ser elaborar materiales técnicamente perfectos sino pedagógicamente adecuados, significativos y útiles para cada grupo de alumnos en general y cada alumno en particular.

Video

El papel que le cabe al docente es el de fungir como nexo entre los materiales y el estudiante.

El estudiante

Lograr que sea autónomo, independiente y autorregulado, sean capaces de aprender a aprender, es decir:

Controle sus procesos de aprendizaje.Se dé cuenta de lo que hace.Capte las exigencias de la tarea y responda

consecuentemente.Planifique y examine sus propias realizaciones,

pudiendo identificar aciertos y dificultades.Emplee estrategias de aprendizaje pertinentes.Valore los logros obtenidos y corrija sus errores.

GRACIAS