Tipos de Delitos Electrónicos parte 1 - Blog de Ing. Fer ... · tipos de delitos electrÓnicos...

Preview:

Citation preview

TIPOS DE DELITOS

ELECTRÓNICOS

UNIVERSIDAD MUNDIAL

DELINCUENCIA EN LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS II

PARTE I

TIPOS DE DELITOS ELECTRÓNICOS

ROBO DE INFORMACIÓN

Es conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial.

Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración y la penetración, en ambas es posible el uso del soborno y el chantaje.

DELITOS EN MATERIA DE

DERECHOS DE AUTOR

Editar, producir o grabar más números de ejemplares que los

autorizados por el titular de los derechos de una obra

protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, a

sabiendas, que se están produciendo, con ayuda de la

tecnología.

Es el uso indebido o no autorizado de cualquier obra de

autor nacional o extranjero, como la copia, comercialización,

explotación, u otra actividad que viole algún convenio

nacional o internacional sobre el particular.

COPIA DE DOCUMENTOS

ELECTRÓNICOS

Es la reproducción ilegal,

por escrito o de manera

digital, de información. La

recopilación de

información estratégica de

una persona o empresa

por la competencia o por

un tercero a petición de

esta.

FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

POR COMPUTADORA

Manipulación de información arrojada por una operación de

consulta en una base de datos. Las computadoras pueden

utilizarse también para efectuar falsificaciones de

documentos de uso comercial.

Estas fotocopiadoras pueden hacer copias de alta

resolución, pueden modificar documentos e incluso pueden

crear documentos falsos sin tener que recurrir a un original,

y los documentos que producen son de tal calidad que sólo

un experto puede diferenciarlos de los documentos

auténticos.

VARIACIONES DE ACTIVOS Y

PASIVOS EN EMPRESAS

Variación en cuanto al destino de pequeñas cantidades de dinero hacia una cuenta bancaria apócrifa, método conocido como la “técnica del salami”

• ACTIVO: Son los objetos de valor que posee el negocio. Los bienes y derechos que posee la microempresa para operar.

• PASIVO: Son las obligaciones que tiene la empresa y que en un plazo debe pagar con dinero, productos o servicios.

LECTURA, SUSTRACCIÓN O COPIADO

DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

Obtener por medios ilícitos y utilizado los sistemas

informáticos, toda información que guarde una persona con

carácter confidencial, que le signifique a la persona que lo

está cometiendo obtener o mantener una ventaja competitiva

o económica propia o frente a terceros, sin causa justificada

y sin consentimiento de la persona que guarde dicha

información o de su usuario autorizado.

VIOLACIÓN DE CLAVE PARA

ACCESAR A UN SISTEMA

Obtención de las claves de los sistemas por medios

informáticos, para su posterior empleo accediendo a estos

sistemas. Este es un medio que normalmente ocurrirá

cuando una persona tiene acceso al password de otro, con lo

cual logra ingresar a la base de datos correspondiente y

realizar transferencia de dinero o sustraer información.

PARTE II

TIPOS DE DELITOS ELECTRÓNICOS

ENVÍO DE DINERO A UNA

CUENTA APÓCRIFA

Las técnicas salami se utilizan

para desviar pequeñas

cantidades de bienes,

generalmente dinero, de una

fuente con un gran cantidad de

los mismos; de la misma forma

que de un salami se cortan

pequeñas rodajas sin que el

total sufra una reducción

considerable, un programa

salami roba pequeñas

cantidades de dinero, de forma

que su acción pasa inadvertida.

USO NO AUTORIZADO

DE SOFTWARE

Significa violar los

derechos de autor, marca

registrada y otras leyes

aplicables a éste.

Es el uso de software sin

contar con la respectiva

licencia, lo cual

corresponde a las

siguientes situaciones:

Copiar e instalar un

software adquirido en más

de un computador

personal

USO NO AUTORIZADO

DE SOFTWARE

• Copiar medios (CD u otro medio) con fines de instalación

y distribución

• Instalar actualizaciones son contar con la debida licencia

• Adquirir software con algún tipo de beneficio académico o

restringido y destinarlo para uso comercial

• Descargar software de desde Internet sin la debida

licencia

• Comprar copias no autorizadas de software.

ENVÍO DOLOSO DE

VIRUS INFORMÁTICOS

El agente envía a un tercero un archivo infectado de forma

intencional, que produce daños como el hurto de

información, la completa inutilización del equipo o la

máquina.

ACCESO A ÁREAS

NO AUTORIZADAS

Utilización sin autorización de los ordenadores y los

programas de un sistema informático ajeno, por empleados

de los sistemas de procesamiento de datos que utilizan los

sistemas de las empresas para fines privados y actividades

complementarias a su trabajo.

ACCESO A ÁREAS

NO AUTORIZADAS

Acceso no autorizado: La corriente reguladora sostiene que

el uso ilegítimo de passwords y la entrada en un sistema

informático sin la autorización del propietario debe quedar

tipificado como un delito, puesto que el bien jurídico que

acostumbra a protegerse con la contraseña es lo

suficientemente importante para que el daño producido sea

grave.

INTERVENCIÓN EN

EL ENVÍO DE DATOS

Interceptar el tráfico de red, el atacante ingresa a los

documentos, mensajes de e-mail y otra información enviada,

realizando en la mayoría de los casos un downloading de esa

información a su propia computadora.

Puede ser realizado por simple curiosidad, pero también es

realizado con fines de espionaje y robo de información o

software.

APUESTAS POR INTERNET

Es un lugar donde los usuarios apuestan una determinada cantidad de dinero en un deporte u otra actividad, competición y evento concreto y, además, eligen entre las diferentes opciones disponibles dentro de la cita en sí.

El jugador, normalmente, sigue en vivo el encuentro y busca, al finalizar el mismo, que su inversión se vea multiplicada dependiendo de la dificultad de la apuesta seleccionada.

COMPRAVENTA DE ACCIONES

Es un modelo de contrato o un acuerdo

mediante el cual se transmite la propiedad de

las acciones de una sociedad anónima.

Este tipo de contratos son utilizados en la

adquisición de empresas, entendiendo que se

adquiere la sociedad propietaria de esa

empresa, ya que la adquisición de la

titularidad de una empresa se realiza

mediante la adquisición de sus acciones.

PARTE III

TIPOS DE DELITOS ELECTRÓNICOS

VENTA DE PRODUCTOS

ILEGALES POR INTERNET

La venta por internet consiste en poner a la venta productos

o servicios en internet, de forma que los clientes puedan

conocer en qué consiste el producto o servicio, y en el caso

de que estén interesados, puedan efectuar la compra

"online", pagando el precio del producto con tarjeta de

crédito, y luego, recibir en el correo electrónico la factura, la

fecha de entrega y las condiciones en que recibirá el

producto.

VENTA DE PRODUCTOS

ILEGALES POR INTERNET

Internet se está usando cada vez más para actividades comerciales ilegales. Entre los numerosos delitos que se cometen a través de internet están:

• tráfico de drogas, que incluye la venta de drogas ilícitas

• la venta ilegal de productos farmacéuticos

• ventas ilícitas de sustancias sicotrópicas y estupefacientes.

• tráfico ilegal de flora y fauna (animales en peligro de extinción, marfil de elefante, etc)

SUBASTAS DOBLES

Las subastas dobles son de uso común

en los principales mercados

internacionales, como el mercado de

valores de Nueva York y el mercado de

commodities de Chicago, pero también

han sido utilizados por varios bancos

centrales de economías con regímenes

cambiarios rígidos, con el fin de

permitir un mayor grado de flexibilidad

del tipo de cambio en mercados

formales organizados o diseñados por

las propias autoridades monetarias o de

gobierno.

SUBASTAS DOBLES

La vigencia de este mecanismo de asignación en su concepción más general se atribuye a su simplicidad operacional y capacidad para responder ágilmente a cambios en las condiciones del mercado.

Más importante aún, se han desarrollaron distintos modelos de comportamiento de los participantes en subastas dobles y sus experimentos sugieren que los precios de transacción en estas subastas tienden a converger rápidamente a un equilibrio competitivo.

PORNOGRAFÍA

"Pornografía" es un término

ambiguo y difícil de delimitar.

Se entiende como

representaciones gráficas o

pictóricas no fotográficas o

incluso textos escritos, pero por

lo general estos medios no son

incluidos dentro de la definición

de pornografía infantil porque no

implican necesariamente la

participación de un menor en su

creación.

PORNOGRAFÍA

Tradicionalmente, se consideran como pornografía infantil a

aquellas representaciones fotográficas o fílmicas en

formatos digital o analógico de menores de edad de

cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas ya sea

solos o interactuando con otros menores de edad o con

adultos.

Se denomina pornografía infantil a toda representación de

menores de edad de cualquier sexo en conductas

sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones

visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso

sonoras

PORNOGRAFÍA

El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet.

Internet ha permitido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales que durante décadas habían operado impunemente, pero también ha facilitado enormemente el acceso a este tipo de pornografía.

Recommended