Tipos de EMPRESA según su forma

Preview:

Citation preview

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 1 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

Sociedad colectiva

Sociedad comanditaria

Sociedad de responsabilidad

limitada

Sociedad anónima

CooperativaSociedad Laboral

PersonalistasCapitalistasEmpresas de

economía social

Empresario individualEmpresas societarias

Formas Jurídicas

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 2 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

Características que diferencian

las formas jurídicas

Varios

Uno solo

Aportación de trabajo

Aportación de dinero, bienes o derechos

Sólo con la aportación realizada

Con todo el patrimonio personal

La representación de las empresas

El gobierno de las empresas

Responsabilidad frente a terceros

Formas de acceso a la propiedad

El número de socios

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 3 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

Tienen derecho a gestionar la

empresa

Personal, solidaria e ilimitada

Aportación de trabajo

Socios colectivos

No tienen firma en sociedad

Limitada a las aportaciones

Aportación de dinero

Socios comanditarios

La gestión puede ser llevada por todos los socios

Ilimitada y personal

Aportación de trabajo

(industriales) y/o dinero

(capitalistas)

Varios socios colectivos o industriales

El empresario toma todas las

decisionesIlimitada

Propietario único

Un único socio

Sociedad Comanditaria

Sociedad

Colectiva

Empresario Individual

Gobierno y representación

ResponsabilidadAcceso a la propiedad

Socios

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 4 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

Nombra, imparte instrucciones y autoriza algunas de las decisiones de los

Organización de las Sociedades de Responsabilidad Limitada

- Controla gestión social

- Modifica los estatutos

- Transforma, fusiona o disuelve

la sociedad

FuncionesSocios

Administradores Funciones

- Llevan la gestión de la empresa

- Ejecutan las instrucciones de la Junta

- Tienen la representación legal de la empresa

Junta General de Socios

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 5 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

Clases de acciones

Ordinarias: Acciones que confieren a sus titulares los derechos habituales de toda acción

Privilegiadas: Acciones que confieren a sus titulares derechos adicionales a los de toda acción

Según los derechos que confiere a su

titular

Al portador: Acciones en las que no es necesario que aparezca el nombre del titular

Nominativas: Acciones en las que aparece el nombre del accionista

Según su titular

Anotaciones de cuenta: Acciones registradas en un listado de ordenador y que no precisan de documento acreditativo

Títulos: Acciones cuya tenencia se acredita mediante un documento

Según su forma

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 6 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

Derechos que confiere una acción

Participar en el reparto de las ganancias sociales y en el patrimonio resultante de la liquidación de la empresa

Adquisición preferente de las acciones que se ponen a la venta en caso de ampliación de capital

Asistir y votar en las Juntas Generales y solicitar la invalidación de actuaciones de los gestores

Estar informado de forma clara y suficiente de las actuaciones de los gestores de la S.A.

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 7 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

Los principales órganos de gobierno de las SA

Determinar objetivos de la empresa

Tienen la representación

Responden sobre daños ocasionados

Una sola persona o varias.

Sus funciones son

Consejo de administración

UniversalExtraordinariaOrdinaria

Elección de gestores

Revocación de administradores

Condiciones de fusión o escisión

Aprobación de cuentas anuales

Reunión de todos los accionistas que deciden sobre

Junta General de Accionistas

Clases

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 8 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

La separación entre la propiedad y la gestión posibilita una administración profesional y la

continuidad de la empresa

El accionista puede vender sus acciones con total libertad en el momento que lo desea

La separación entre la propiedad y la gestión puede hacer que los objetivos de administradores y

accionistas sean diferentes afectando, sobre todo a los pequeños propietarios

Ventajas de la Sociedad Anónima

Inconvenientes de la Sociedad

Anónima

Unidad

3 FORMAS DE EMPRESA Imagen 9 Economía y organización de empresas 2º Bachillerato

Los órganos de gestión están en

función de la clase de sociedad

que sea

Limitada a las aportaciones

realizadas

Aportación de dinero, bienes o derechos

Varios socios: la mayoría deben ser

trabajadores de la empresa

Sociedad Laboral

Órganos:

Asamblea General

Consejo Rector

Interventor

Limitada a las aportaciones

realizadas

Aportación de capital bienes o derechos

Varios sociosSociedad

Cooperativa

Gobierno y representación

ResponsabilidadAcceso a la propiedad

Socios

Recommended