Tipos de frutos

Preview:

Citation preview

Tipos de frutos.

Angiospermas.

Prof. Tomás Atauje Calderón

Segundo año - 2014

El FrutoParte de la planta encargada de la formación de nuevos individuos. Los frutos buscan dispersar las semillas, que son las que darán origen a nuevas plantas y usan diversas estrategias para ello.

Formación de un frutoSe forma luego de la fecundación de la flor. El ovario de la flor se ensancha y los óvulos llevarán al embrión en estructuras conocidas como semillas.

Partes de un frutoConsta de dos partes notorias: El pericarpio y la semilla.El pericarpio tiene 3 partes: El endocarpo rodea a la semilla, el mesocarpo generalmente es la parte nutritiva y apetecible para los animales (pulpa) y el exocarpo es la cubierta de los otros dos (cáscara).

Tipos de frutosSimples: Formados de un solo ovario.• Secos: Con mesocarpo delgado y/o seco.

▫ Indehiscentes: Frutos que al madurar no se abren por sí solos.Ejemplos: Aquenio, Cariópside, Núcula, Glande, Sámara.

▫ Dehiscentes: Frutos que al madurar se abren por sí solos.Ejemplos: Folículo, Legumbre, Cápsula, Silicua.

• Carnosos: Con mesocarpo amplio y jugoso. Ejemplos: Baya, Drupa, Pomo, Hesperidio, Pepónide, Pseudobaya.

Compuestos: Formados por varios ovarios, infrutescencias.

• Agregados: Eterio, Cinorrodón, Multidrupa, Polibaya, Balausta.

• Múltiples: Sicono, Sorosis.

Ejemplos de frutos secos

Ejemplos de frutos carnosos

Angiospermas

•Plantas superiores; son terrestres, así que presentan xilema y floema. Se reproducen por semillas y poseen raíz, tallo, hojas, flores y frutos.

• Clásicamente las encontramos divididas en 2 grandes grupos:▫Monocotiledóneas▫Dicotiledóneas

Monocotiledóneas• También conocidas como Clase Liliopsida.• Son plantas que se caracterizan por presentar

un solo cotiledón (hoja primordial) que sale de su embrión.

• Además podemos resaltar que poseen hojas con venación paralela, sus flores siempre poseen los verticilios en múltiplo de 3 y su tallo no posee ramificaciones ni crecimiento secundario.

• A pesar de su diversidad de tamaños, todas las monocotiledóneas se consideran como hierbas.

Dicotiledóneas• También conocidas como Clase

Magnoliopsida.• Son plantas que se caracterizan por presentar

dos cotiledones saliendo de su embrión.• También podemos resaltar que poseen hojas

con venación ramificada, sus flores siempre poseen los verticilios en múltiplo de 4 o 5 y su tallo presenta ramificaciones y crecimiento secundario ( presentan corteza).

• Dentro de las dicotiledóneas encontramos a los arbustos y árboles.

Ejemplos de dicotiledóneas

• Magnolia

• Abedul

• Ortiga

• Manzana

• Cactus

• Begonias

• Cuscuta

• Zapallo

• Rosas

• Habas

• Papa

• Girasol