tipos de planos · 2018-11-19 · Camara al hombro. La cámara permanece fija en un tripode, solo...

Preview:

Citation preview

TIPOS DE PLANOS Y MOVIMIENTOSABDIEL HERNÁNDEZ PATRACA

LOS PLANOS O ENCUADRES ES UN FRAGMENTO DE UNA ESCENAS QUE COMO REALIZADORES (FOTÓGRAFOS, VIDEOGRAFOS, CINEASTAS, ETC.) DECIDIMOS MOSTRAR. LOS REALIZADORES DECIDIMOS QUE MOSTRAR Y COMO LO MOSTRAREMOS AL ESPECTADOR .

EXISTEN MUCHOS TIPOS DE PLANOS Y NINGUNO ES MEJOR QUE OTRO. TODO DEPENDERÁ DE LO QUE QUEMAREMOS MOSTRAR Y COMO LO QUEREMOS MOSTRAR.

LOS PLANOS SE TOMAN EN BASE UNA PERSONA, OBJETO O ANIMAL QUE QUEREMOS ENCUADRAR.

MUESTRA UN GRAN ESCENARIO O UNA MULTITUD. EL SUJETO (O FIGURAS) NO SE PUEDE VER O BIEN QUEDA DILUIDO EN EL ENTORNO, LEJANO, PERDIDO, PEQUEÑO, MASIFICADO. TIENE UN VALOR DESCRIPTIVO Y PUEDE ADQUIRIR UN VALOR DRAMÁTICO CUANDO SE PRETENDE DESTACAR LA SOLEDAD O LA PEQUEÑEZ DEL HOMBRE ENFRENTE DEL MEDIO. RECOGE LA FIGURA/S HUMANA/S EN CONTEXTOS TAN AMPLIOS EN LOS QUE SE PIERDE LA FIGURA O EL GRUPO. SE DA ASÍ MÁS RELEVANCIA AL CONTEXTO QUE A LAS FIGURAS QUE SE GRABAN.

El Gran plano general o Plano general largo (P.G.L.)

MUESTRA CON DETALLE EL ENTORNO QUE RODEA AL SUJETO O AL OBJETO, COMO UN AMPLIO ESCENARIO. A VECES SE MUESTRA AL SUJETO ENTRE UNA 1/3 Y UNA 1/4 DE LA IMAGEN. SE UTILIZA PARA DESCRIBIR A LAS PERSONAS EN EL ENTORNO QUE LES RODEA.

Plano general

ES EL ENCUADRE EN DONDE SE TOMAN LA ACCIÓN DEL SUJETO PRINCIPAL CON LO MÁS CERCANO. EN TELEVISIÓN EL DIRECTOR PUEDE DETERMINAR EL NUMERO DE PERSONAS QUE SE DESEA ENCUADRAR MEDIANTE LA INDICACIÓN EL NUMERO DE PERSONAS QUE DESEA QUE APAREZCA EN EL CUADRO.

El plano conjunto (P.C.)

TAMBIÉN LLAMADO “PLANO FIGURA”, ES DENOMINADO ASÍ PORQUE ENCUADRA JUSTAMENTE LA FIGURA ENTERA DEL SUJETO A TOMAR, ES DECIR, SE PODRÍA DECIR QUE EL PLANO ABARCA JUSTO DESDE LA CABEZA A LOS PIES.

El plano entero (P.E.)

SE DE DENOMINA TAMBIÉN PLANO MEDIO LARGO O PLANO DE 3/4, ENCUADRA DESDE LA CABEZA HASTA LAS RODILLAS. SE LE LLAMA AMERICANO PORQUE ERA UTILIZADO EN LAS PELÍCULAS DE VAQUEROS PARA MOSTRAR AL SUJETO CON SUS ARMAS.

El Plano americano (P.A.)

SE ENCUADRA DESDE LA CABEZA A LA CINTURA. SE CORRESPONDERÍA CON LA DISTANCIA DE RELACIÓN PERSONAL, DISTANCIA ADECUADA PARA MOSTRAR LA REALIDAD ENTRE DOS SUJETOS. POR EJEMPLO UNA ENTREVISTA ENTRE DOS PERSONAS.

El Plano medio (P.M.)

ENCUADRA AL SUJETO DESDE LA CABEZA HASTA LA MITAD DEL TORSO. ESTE PLANO NOS PERMITE AISLAR UNA SOLA FIGURA DENTRO DE UN RECUADRO, Y DESCONTEXTUALIZARLA DE SU ENTORNO PARA CONCENTRAR EN ELLA LA MÁXIMA ATENCIÓN.

El Plano medio corto (P.M.C.)

En el caso de la figura humana, recogería el rostro y los hombros. Este tipo de plano, al igual que el Plano detalle y el Primerísimo primer plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al sujeto.

El primer plano (P.P)

En este plano se capta una parte del cuerpo del sujeto, como una mano, una boca, un ojo y la ceja, etc.

Primerísimo primer plano

El punto de vista se refiere a como el espectador vivirá la obra audiovisual. Por ejemplo mientras visualiza la toma el espectador puede vivirla como si mirase a través de uno de los personajes de la película, u otro ejemplo sería vivirla como si fuese una tercera persona invisible que está dentro de la acción.

El punto de vista POV

MOVIMIENTOS DE CÁMARALos movimientos de cámara en el lenguaje audiovisual se refiere al desplazamiento de la cámara, ya sea de manera física u óptica. Un ejemplo típico de movimiento físico sería cuando se coloca una cámara encima de unos raíles y esta se mueve al lado y a la misma velocidad, que un personaje que camina.

Se filma con la cámara en la mano, sin trípodes, produce una sensación de verismo, de vídeo doméstico, y hace más creíble la escena.

Camara al hombro

La cámara permanece fija en un tripode, solo gira de izquierda a derecha y viceversa.Paneo

La cámara se mueve verticalmente ya sea de abajo hacia arriba llamado tild Up o de arriba hacia abajo llamado Tild down. Tild

Consiste en el desplazamiento físico que uno fisicamente le de a la cámara. travelling In-Out: in: acercandose al objeto. Out: alejandose del objeto.

Travelling físico

Movimiento físico que le damos a la cámara desplazándonos de izquierda a derecha o viceversa. Travelling lateral

Movimiento en circulo en torno al rededor de la escena. Travelling circular

ADVENTISTASUMN.ORG/COMUNICACION

FB: UNIÓN MEXICANA DEL NORTE TWITTER: @ADVENTISTASUMN IG: @ADVENTISTASUMN YOUTUBE: YOUTUBE.COM/UMNIASD MAIL: COMUNICACIONUMN@GMAIL.COM WEB: ADVENTISTASUMN.ORG

CUENTAS UMN

Recommended