Tipos de Sistemas (1)

Preview:

DESCRIPTION

..

Citation preview

Ingeniera DE SISTEMAS

TIPOS DE SISTEMASIngeniera DE SISTEMAS

EQUIPO N 2 BACAB COB CINDY STHEFANY ESPADAS PERAZA ARTURO ARNOLDO HERRERA HERRERA ALVARO DE JESUS CRUZ PECH JOSUE DAVID CLASIFICACIN DE los SISTEMASExiste una gran diversidad de sistemas y una amplia gama de tipologas para clasificarlos, de acuerdo con ciertas caractersticas bsicas.

Depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla.

En cuanto a su constitucin los sistemas pueden ser: Sistemas fsicos o concretos: compuestos de equipos, maquinarias y objetos y elementos reales. En resumen, estn compuestos de hardware. Pueden describirse en trminos cuantitativos de desempeo.

Sistemas abstractos: compuestos de conceptos, planes, hiptesis e ideas. Los smbolos representan atributos y objetos que muchas veces slo existen en el pensamiento de las personas. En resumen, cuando se componen de software.

En realidad, hay complementariedad entre sistemas fsicos y sistemas abstractos: los primeros (maquinas, por ejemplo) necesitan un sistema abstracto (programacin) para operar y cumplir sus funciones. Lo recproco tambin es verdadero: los sistemas abstractos slo se vuelven realidad cuando se aplican en algn sistema fsico.Hardware y software se complementan.En cuanto a su naturaleza los sistemas pueden ser:Sistemas cerrados: no presentan intercambios con el ambiente que los rodea pues son hermticos a cualquier influencia ambiental. Los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente ni influyen en este. No reciben ningn recurso externo ni producen algo para enviar afuera.Sistemas abiertos: presentan relaciones de intercambio con el ambiente a travs de entradas (insumos) y salidas (productos). Los sistemas abiertos intercambian materia y energa con el ambiente continuamente. Son eminentemente adaptativos, pues para sobrevivir deben readaptarse constantemente a las condiciones del medio.Los sistemas abiertos no pueden vivir aislados. Los sistemas cerrados, cumplen con el segundo principio de la termodinmica que dice que una cierta cantidad llamada entropa, tiende a aumentar al mximo.

Existe una tendencia general de los eventos en la naturaleza fsica en direccin a un estado de mximo desorden. Los sistemas abiertos evitan el aumento de la entropa y pueden desarrollarse en direccin a un estado de creciente orden y organizacin (entropa negativa). Los sistemas abiertos restauran su propia energa y reparan prdidas en su propia organizacin. El concepto de sistema abierto se puede aplicar a diversos niveles de enfoque: al nivel del individuo, del grupo, de la organizacin y de la sociedad.

Para complementar: otras clasificaciones:Segn su origen:Sistemas naturales:Sistema generado por la naturalezaEjemplos: Ro, bosque, molcula de aguaSistemas artificiales:Sistema producto de la actividad humana; son concebidos y construidos por el hombreEjemplos: Tren, avin, marcapasos, idioma ingls

Segn su cambio en el tiempo:Sistemas estticos:Sistema que no cambia en el tiempoEjemplos: Piedra, vaso de plstico, montaaSistemas dinmicos:Sistema que cambia en el tiempoEjemplos: Universo, tomo, la tierra, hongo

GRACIAS POR SU ATENCIN!