tO•— tDICJONhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19550701-001.pdfsulterd por completo en...

Preview:

Citation preview

•: Madrid — Doce tiraUores ha se-!ericionado la Federación EÍa!Ó1de Tiro para represeutar a ZspaltaeA os Juegos Møditerflfleq$ tS:caiabina, trS osictonEs: ManÜel

MIdOSIIi, de SaU Sebastián: IIVSGtnzález, de. Zaragoza, Z’ ?edS to

- más Gil, de Madiid..eietola libre: Angel León Gona&lo, de Madrid (campeórt de losJúegos Meditofláfleoá de 1i54) tttbPalomo, de Barcelona. y MinervinoGórizález, de Zaragoza.

. Los mejores sii1torn2s van. a pre.sidir a jornada de hoy, cine no re-sulterd por completo en blanco pa-re los cincuenta inscritos a las 241191a5 Ja iMdn tj u ic:h - quc tienen suarInque y 59 salida sedlada paraa una del- mediodia ae mañsfla.

. Na va a- ser o-rl bIcoca porque lanl— -: :ritica experiencia . de los cnt enañdentas de ayer tarde, e a sial-a todas las marcas mocho ldo partorcer y ortaha labor P2111 preaelll.ar. [as fllcJlt tolas el) llr—dic-boas mejores cara a la g 1-aa

: 1 C lO .Si agún pesimisalo o (ilIrIa

clic aria are:- sosleaeree zl(loleu_lra st la - nhiir1rlillas ellc-aia ¡-loa OnO_ el el5l1IZ() t FC llelirlo d aua .0dia y . essa llOebe Que lea espera0.0 lOlatJLllClt. dele (10011Ó tilsiflatiOy cia -se caecido Ya rOdarOl1 laiganl 1 ale desde las ci uro dadas Iilas diez y por cinco largas horasa llierle tren salpicadas de pontasde velocidad vivas. y lanzándose a1)er-íecucioaes que leniari toda laespectacula ridad de una carréra real-mente movida y activa. Y no seprodu] nao apenas averías, y losarreglos y olmedos feeron . relatiiaiiidirte leves. tas niíquliias dic.ron la sensdción de poder agrsnta:.Y ccii ello itt seguridad de que ha-br&tárrera y por Ial-go rato, den-

1 nr conducto que 1105 eflorece‘‘Ci re 1 i te. o oc cli terapias ayer de

(ltR fS tI II Ii cello de ctue el hasta4sllc)la asesor tdcnico del R.CD.i,Espafioi, Rit,aitlo ‘/amara prorrcgaid por- un año niña el coiitra

) lo cori Sin actual dula, que a tal cfI-ato, existe y a tul compro-RuSo veibal para la forina]szaCiÓO de ese contrato, tan plan-

to ciafilo la Real Fedeiaeiórr Es-paÑola tic Fútbol apruebe elnuevo Consejo Directivo que cf

: presidente clan Francisco 1. Sáenz, pudo hace tirias días a laaproh:íc-iorl del superior or-g-anis rlci nuciciial.

1 Ayer se ciaba como segurotaiaabitn, pile ea la reunidn de

a fcder:i ctit)nes regionales, que t ea-.cla-d. ltrgar el próximo día lá en

Maclríil, presc-iltará a aprobaeioala. prórroga del contrato del gtrardain st a l rl 1-ecl Donii u go, con. elEs1jñíiel. teniendo cii e-nerita lasespecia 1 es 5: ireuli start cias qtlecxisteii can i-especto a dicho ja-gacioi- rl ti ti, r-ttando fi ritió por elclub 11V Sar r-iü - nc existiti la tic-tual clispesieic}rl sobre jugadol-es

. es tialti . lt}5, ft5 uianclo cii el cori-liato l:i i-láusula iaar la que el. Espa ñO ] ji Li cli e 1a ejercer el con-

sair cIa dei-ecl lo de s-etencióii.Para el cal-go de efl tren adar

se asgtlia qtte seguii-á águalrnente Josc Espada, dada la eompe. nc-ti-aeiúi 1 que ha existido conr(ica ‘a 1 u Zaiiioza, en el curso riola competición de Ligul

MAS DE UN MILLONDE CARANTIA PARA

EL COMBATEMFCIANO - MOORE

Los Angalas, 30. — El empresa--- rio Val Petan b ofrecida al Gluh

ini. ltt1 :1 e iCOLI l de Boxeu itra a ga—. r°lY•ía, sic l P50000 cidíarra aol

: Ir:. sr cl rl ICOC ir itr O rc a Los atIlg .( 1 cs. Se espnia la rt-s—

Pilesla oficial iR. la ufcrta pa rsantes tic etiarcata y ocho doras.

Pistola, velocidad: Santiago flrnández, de Burgos; Francisco Mu-gdns, de Barcelona, 3? Francisco Guerrerc, de Granada.

Úarablna, tendido: Ramón Eec-nades de Barcelona; Antolírt Medo-lay. de Barcelona, y Josó Luis Al-vares, de Madrid. ..

Competirán con Espafia. Egipto.Fráncia, Grecia, Italia. tÁbano yMónaco. — Alfil. -

tro del plazo que conceden las veintic-uatra liaras -en cocal ida.

i2SPECTACULO CON MUGHOMOtIDIENTE

lina de las imprasianes más cia-ras que arrojaron los ensayos deayer es que la carrera va a leves-rip un signo de grandeza realmeuteexcepcional can la presencia de po-deroso modio centenar de mdquiriascii lucha era ci circuito de 3700 rae.tros de -.Montjuieh.

Cincuenta máquinas de culaicajesdistintos. ele posibilidades velodistas

Otra baja de i niportallcia aañadir a las de Giménez, Mallas,Uf-biill1 álolulcs, de las que di—.015)5 l:tltalta lVcr, se ilal prcdtPeirlu i Clii lilas dalai, casi Oil ellliOlllcllttl tic sol ida. 1-a dci re—corrillian llllc-ic)rial ,_ Antonio Aiiio—r-Ús, sItie lic) se litillti físicalilOnle011 erlisdi el unes tic co rrcr los doselleuen ti-Os rl e Su ‘le ir - Lucera-burgo.

Coiiio puede verse las dificuRad es lina ido oii otiiylellto, ypara co bri r estas bajas, se esfienl Isi illeorporacidri tic, los II le—tas najo y ftul. los cuales debe-1:111 ixl ti th 1 IliPIliOll lii tic 15)2,etls O de I)l>t15 fi trt-eglal- 5115 pCr—III lsdS ll(UOlllí..

(ypi loa -lii rit:iil)aliles hvtt llaliz.s fil ISis. 5 ilierell bis sch.ccitpiatisIS. u exl:eflril)li de ( l: tui-era.t.ildl. 1 lc.usr (s.t:l lilañalla Cli a?idllde Xladldd, .2 reullirse con la le-

. aUNI. .

y

3 suesel .72’—

flnte: . . vta’--

3 ffiSf$ tO•—6 rneat 1 año

dispares obligan a continuos nuca-po a cuerpo a pases qne en la se-sidzt de las ensrel,amientOs herr sidoeqastantes, ‘lo salamento en el Pc-nodo diurno. smc en çi accturoobajo loe dardos de lu-z de los focos.

Ayer, con todo y no ser mds quetina fase de prcparación, un den-so público ce mantuvo constante enel circuito por espacio de claco do-ras, asistiendo interesado a la de-mostración convincente y espectacular de las máquinas, que no parecenesta vez toalarse las prueba concairda. sino apurar las cosas en tér.

ducida expedieidn que saldrálitas. ‘t’alllpoeo figuraba QuadrasSa htedo , que cte halla en Por-ls,y el erial efeettlará el viaje di-le-_to merite a Su i a-ebrunkeri

l’adas es -t -:15 bajas, roplese° Ji- alO

tI na pie lIlia &lO el potencial cidequ i po . ala ll rltse cci ir 1 os at etasque se desplasaii puede toda viaaflon tu rse con éx ita estos flileu cnt los con ti-a Sa rr-e el doni la-go y Luxemburgo el martes,.

Tenernos a la vista las alejo-1-es nlaleas de la temporada. delSarre ,y un cotejo cori las me-jaros resultados habidas estaienoparada en España. nos dan5-cali f jan za sobre el i-cstiltaclo dele1lc:tleatro..1 ris 1 rile Grirc:ia. Barrl_s, Ca-

ilrYluil. itltil Qtiaciras e irlr:ltisef.itl t_ puctlr:n obtener el tritillfc)

. i a ti lv idtia 1 ci i su p piaraba 5. y cori

ello, auoia puntos favorleblts pa-

Manresa, 30. — (Cretllca ieletóinca de nuestro redactor enviadoespecial CARLOS PARDOI.EL FANTASMA DE LA TRSONA

¿Qaé maligno duende anticidista hay escondido en este . 551-va 1’ leo y bello paraje de La Tron.a.el maravilloso mirador .sobre elllano cia Vich. vertido desde hacetinos años en un- magnífico dan-co da pruebas para escaladores çidistas? . . -

El pasado domingo. en.ia Vuella a las Pirineos. una tormentainenarrable de viento- y lluvia enlid el pelotón de ases, dejtndoloredUcido a doce mojados . supervivientes- Ayer, era el mismo ms-tanie que los primeros corredoresdel Cinturón de Barcelona cruza-ron la cima, la montaña, vencidanuavalilente por . los finos tubu’lares eomenaó a rugir. »

La tormcñta. qde - venia amena-azada desde hacia algún » tiempo,descqrgó filertentente sobre las as-patdas tIc esta gentil -muchachadainternacional que - corriendola gran p1uiaba. »:

Lo rel&mp’agp5 zigzagueaban . ytus truenos ‘ corrían ‘ pür l cIelo,coIpo - si San cedro se estuvieramudando de casa- . . .

La carretera se pusO aligrosa,pero ni las cai’redores ni. el público, que -- Sa ha . identificado plenámente cou la prueba. qUe éstateniendo un éxi.to.pnpular. — des-mayaron

José Pérez, el hóroil español . dela etapa de ayer, había lanzado

su estocada desde la misma satidade Vich, pensando- en esta Trona. cli la que podia demostrar suscondiciones de escalador, La p61-cora de . la gran . batalla que sevenia-corriendo desde hacia mu-cho tiempo. no se mojó, ni mu-edo menos. bajo el temporal.

En el cielo babia rayos y. truenos: pero. en la: carretera, las -

bombas segutan estallando.Luego, por un milagro. una ves

La Tnona quedó atrás, tambifl latormenta » se alejó. En ich . doprds ayer se pasó dos- vecs, ni tansiquiera habla llovido,. pero loabravos benjamines dg nuestro el-cUsma. luchgndo como leones, bbían conocido un calvario de’ ca-si tina hoar. en su . batalla cdntraT,a Trana, eniurecida porque lahollaban de nuera. en su helváticé, soledad. corredores clclistp.s.

‘LX ikOíERADA:, INTITIL DE

.A estos amateurs no hay quienles pare lós pe5- Apenas dada lasalida envicb, . ya. ftanleó la batalla. iniciada en» el aitsitio paso anivel. de las.afueras por el espafbi José Pérez, campeón de Es-palta. de aficionados.

Aprovechando la confusión queprovocó el; hecho de enccntrarsela barrera cerrada. Pérez se fugóy mantuvo su escapada » en solitarSo por los llanos en ligero ascenso que nos conduelan a SanHipólito de Voltregá,. en dondecomIenza el primer contrafuerte

Ayer llegó a nuestra ciudad, elteniente general Moscardó. condedel Alcázar de Toledo y presidentcdel Comitd Olimpico Español, quepeniflaflecer. en Barcelona variasdías. »

El objeto de su viaje a Bareelala, es el de informarse personal-mente sobre la organización de losII Juegos Mediterráneos, confiadaal Comité Ejecutivo, y visitar lasobras de las instalaciones de Mcm-

.5 puntos a tanguas. Corno tambiénpor dos veces, lo hizo EmbarekBen Diazid, Pero lo más inesperada, fué su reciente triunfo enValencia. sobre el actual campeóndo Cataluña de su categoría, el«as» de la técnica, Ben l3uker II-Esto triunfo, no sainnienro abrillaota can fulgor exll-aordinariOel historial del tenaz peso welter, sino que le presenta comohombre a eontai’, cuando de disputar titulos se» laçsble

» Do su contrincante Angel García son bien conocidas sus do-tesde gran pegader zurdo. Campean do los ligeros catalanes,duralite años, tuvo mala suertecuando llegó a disputar el títuloespañol. Con el anterior campeoli, Argote, hizo un combate

(Continúa en t pág)

. PpL!áD.vl’SCAn Iai’Ifa

6Tfl4Foso

RedaceIóTltDii y. noche.. &3fi-MSólo nothet as-su.41

AdnlIflf*lTaCIófllPllIlllCidd,._. 25-5S-44.Venia ._ . 25-58.44t4userintlón.._ 25-58-44

El primer problema que se» pre—sentaba al - español; » que venia pedaleando solo » » desde impía » mu-chos ‘— kilórpetrOs, - era. mutÇnerseen cabeza en solitario, por lo»ñlenos »- hasta el pie de ‘ ila - - seguflaesdalscta’de la etapa ésta no»pil*tuable .pero muy dura, -»subtdacue cómetizaba en las mismas» »»clles tdo’.TOna, el» duma Col de e4kilómetros, de »Collsuspina- » , -

Efl Tana, Pérez segula solo—» encábeza.’ y ‘ a 1’ 30» y veñfaii’ Ss-4muénsen - y Ger»ansialt -

El , aluzo Motesi . había retpa’sado : ligeramente ‘ y. estabá sittiadoa 3 mb-nitos .»»», » . - ,

A »3’lS»» »segul PieenbHn, IM&(Contintla en 3 &‘pág T

En el. descenso — lk.,.subida sehizo a pleno: sol pera con negras yamenazadprs-5 nubes. que »la» cu-.brían . algunas . veces — )os ..col:radores hallaron la torrnenta cita-da. - La cortina de agua que cayó»impidió el i-eagrupamientO- Lpsmás ‘valientés hájaban todamarcha, sin miedo al mal » tiempeya las posibles caidas, .Otros encambio, » se defendían con másprecaución, con una pierna fueradel edal, para intentar mantenerel equilibrio en » los » difíciles » 5-ira-jes- Esta Tron& enture.pida - pro-dujo doe victimas : Bellnonte yun corredor luxemburgués, que su-Zrieron caídas y » erostofles que »iSobligaron al abandono.

Durante el dia de hoy, el condedel Alcázar de Toledo, efectuaráuna » visita de inspeéidn al Palaciode Deportes, Esiadso, Piscioa y de-iliás instalaciones deporrsvas, y lOta-ñana présidiró uira. reunión del» Pie.no» del Comitd Ejecutivo de los Juegas -

El teniente general laioscai-dd, giróayer una visita a - la ciudad, y semoslró gratamente satistecho ai vercomo Barcelona comienza s vestirsus mejores galas cori vistas al grancertamen dapotli»o.

La presencia del presidente . delComitó Olímpica Espafrol-DelesaciónNacional de Departes. cenes-de a lsreunión de mañana una gran ira-portancia. porque en el cul’so riola misma habrán de ser’ tomadasacuerdos de eral trasr:onde-ncia, envísperas de estas II Juegos, en losque la ciudad de Bar-cetona tieneempeñado su prestigio y et del de- »

porte español. »

La noticia nos la dió anoche elpresidente de la Federación Ca—lalana. señor Drapé. con las si-guientes» palabras

—Acaban ce iniormarme qptEnrique y Jorge Granados. que seencueniran el primero en la Uni—versitlad de Yale y el segundo enAlemania. llegarán » dentro » de po-cas días a Españk, para tomarparte en los Juegos Mediterráneos.

—Pues es noticia.—1 Y grande ! Conio que con su

venida el equipo nacional de natación recibira un refuerzo» ex—»traorriinalia.

—— ¿ Se sa»bp cu&ilda llegan 2----La fecha. is ignore. Pero vio-

nen y estai’á»n aquí con ante—lacián a los Juegos, que es lo

Importante. Maxirne estando, co-,mo están, en gran forma.» —CII las bajas de los jugados‘res de waier-polo?

—Esta es otra cuestión. erse esitn efectuando activas ges-tiones, Más difícil vela yo la tenida de los dos Granados y vis-nen. Todavía no he perdido laseSperanzas de que todo pueda so-lucionarse. Es el nombre de Es.pafla el que estará en fUe5O euel torneo mediterráneo. »

Alegrárnonos de la presencia delos hermanos Granados en elequipo » español y esperemos quelas ausencias anunciadas » en elequipo de warer-uola, tambiénpuedan ser »finallnenti) sQúclti-rriadas.

Laselecciónespaloladetiroparalos3.MelliteflálleOs

r

Et Íknbo DejmtttuoViernes, k *Í.eji4io de 1955. . L. — N UMERO *881 -

DIARIO ILUSTRADO

.jjjj’-adñinIttfóiói y Tuffóiii:

,- .-

tDICJON DE : MA*ANA

Precto del ejemplar 80 c6JltlifloS

.. . . :.- . . «.-.. . : , ¿ . ‘ .

‘Calló Diputación. 338 . BARCELONA (9).

La gran organización motociclista. de máñánáLas 24 horas de Barcelona en él Circuito de Montjulch

Organi3acián de.O)eña Mútariata c2arceecna,can ea cooperación. de El munüo Oeportluo ((Trofeo CentaUro) . y ea coeaüoración de .“Pireeei”Los entrenamientosde ayer, muy . briilUÁtes, indicaronque la prueba serápresidida más porun criterio de veto-cidod qúe de résérvaprecaucionista

II Cinturón de ÉarceÍona entra en una fase de gran interésJ. Iérez mantuvo unu escopudu en solitario, de más de lOO kilómetros, en Iatapo de ayerCazado a 20 kilometros de Manresa, el belga Van der Plaetsen consigulo la victoria alsprint :: Cambio de ltder, al arrebatar el trances Vermeulin el “mailiot amarillo” áIdanes Andrenssen :: El mallorqwn Alomar se destaca entre los españoles :: En la cIa-’

slficac,on por naciones sigue Francia en cabezaHO.Y DOBLE ETAPA, CON LA ESCALA MANRESA- . —-

ALTQ DE MONTSERRAT CONTRA RELOJ POR1:auiPos Y SEGUNDO SECTOR MONTSERRAT-

LERIDA EN LINEA

. PEREa

-aLas t’atidas máquinas modernas, L-equie»rea expertos y t’aierOsos conductores.» En las’» 24 Horas

1 que enlpezai’áil eiiaíiana por la tarde, los » participantes tendrán que demostrar además, unar-esislencia física extraordInaria,» para poder aguaat nr la agotadóra prueba

: - : - -.: :.:..:..- - -

España - Alemania

continuará en & Españ&»$) espera que podrá»hacero Marcel

DE LUCHA LIBRE.A base de los combates SsturskyaCastiiiOçSchurnachePO4tVtF y Von Chenok-RengOeChea

.t- . .

. .. N.O.41-*Y .iL:ns. Á-4i. VIStA:

1 • CoaieblabafaOa en la cdx. oa de1 Ricardo Zain ora

su actuacion Estas no aparecieronmás que en casos aislados, corno elde las motes lude, quc dieron unaseosal-iún de nquipo muy compaclo,y- en parto también de las Mantesa,en las que se dibujaron dos lotes.Uno foirnado de cuatro monturasque psrecenmds rápidas que et res-te llevadas por buenas alanos, y eloh-o formado por tas siete r-estantas, qtrc parecen jugar la carta d-ela cspera :‘- de la caurcla con vis-tas a un iinal. plagado de posihiesincidencias coatrarias.- Por lo demás. la niayoria , de - lospiiolas y ci canjunl,o nlayor de mápu laus c-nsaytsro 001 circtril o a fuer-1 a t reo • tan to en las horas sic i u adiurna carao en la fdse en la qirola roiada giró bajo el eenlelleo delos focos de las máquinas.

(Coatlnüa en 6

DOmingo y que José Espada, prorro; »j gue su contrató como entrenador

Éi danés Andrenssin, negando viéterioso a Vich, final de la pfl.mera etaíla del Cinturón de Barcelona, que con tanto éxito se

está corriendo.-— (Foto Beni)(VEA. INFORMACION G1tAFICA DE LA ETAPADE AYER EN PAGINAS INTERIORES).

de La Trona, para ltsego pedalear LEBRELES A LA CAZAunos Itilómetras en llano y me- Volvió el sol y la buena rut-aterse de lleno en la rampa final, una vez La Trona se alejó. y enLa escalada ele esta beilislina mon- Vich el balance de). ataque detaita. que parece hecha a la me- Pérez, que continuaba, Lué el si-ctida para 4ue los c?rredores Ci- guientedistas prueban sus piernas y sus El español pedaleaba en cabe-pulmoaes, huiao una criba que a, en solitario, Pero, tras su ras-babia de señalar las caracterisil- tro, hdbía un tnio de muy buenoscas de la etapa de gran- lucila lebreles’ extranje±oL á2’WYi eranque vivimos hasta las misma pilen- el danés Rasmunssen el suizotas 4fl*%éa- acsa -s- c1 aeMi1:eats a4QqqQPat

Por el alto Jósé’Perez pas so horflbvfl que v? ayen se’—flmfllo ante el entusiasmo del nulne- rustmgudo mucho ‘ pq prroso publico que se agrupaba en tecla pectaleo en llanotodos. los repechos,. con cincuen-. : Este: trío. Íormab en la llana-ta segundos deventaja sobre» Vila- ra - una bu»ena , pieza .y compara-na y un minuto largo sobre uy’ do el aatmo de su narcha temipelotón-muy- estirado batallando mas por un- Inomelaté por el- bmentre »»si: - ‘ . , yo . Pérez. . 1 - »

Ha y que. por lo tanto, se pro-1 l»ogará el contrato al actualprcpaiador del club hlanquiaztrh».

‘Fado ella, a exccpcíén deI si-a-so» Marcel Damingo, está pon-diente de la aprobación por par-le de la Nacional, de la nuevaDirectiva ue presentó don Fi-ancisco J- Sáenz.

Abre sus puertas a la luchalibre esta noche el Gran Pnice,para ser escenario de un gran

ENEL.AMOROS BAJA DE ULTIMA HORA

JIM

EQUIPO NACIONAL- - - - - __ ____

CASTILLO

Que ayei partió hacia Sarre y Luxemburgora el a-espitado final cfoi eneuen1ro.

Ciareia debe vencer en Sarrey en Luxemburgo, creemos quesu superioridad quedará puestade manifiesto en ambas encuentras. - -

En cuanto a Barris, a pesarde que lendrá que enfi-entarsecantta atletas de valar, sobre tadci en Luxemburgo, donde cfi-cafitrará a Ranquiçi, Muller y

(Continúa en 8.’ paL)

cLaque intei-naeianal, de earácter oficioso si se quiere pero quetleac la virtud de enfrentar en-ti-e sí a iris 111510 destacados luchadores de España y Alemaniade estas nionientas.

Un eliaque que casi seguro ha-br-1 de aguardar al última• de loscombates pal-a conocer su desea-lace, porque es casi seguro 1am-hién, siellipre basando la h-iipdtesis ea muestro Criterio, quelos das primeras combates seña-len un inquietante empate a unavictoria que tendría que venir aresoNer el combate Hudi -Saturs’k-y-Eduardo Castillo.

y: aid opinamos, par cuantomuy difíciles vemos. para nuca-tl’OS representantes sus peleascontra los campeones germanosFludi Sehtltnaclier y Karl vanChellOk, aun reconociendo a piesjuiitillas la gran clase y tempeiamento de 3 ini Oliver y Pedroci- Bengoechea, que san los dom-lares designades para darles eumplida réplica. Das combates, en

tcontinúa en 3. pag.)

e ,ElTeniente øeneral Mosurs en-BurcetenuViene a informarse sobre la organización delos Juegos Mediterraneos y a ver terminadaslas obras de las Instalaciones de Montjuich

juich, una vez terminada , dentrodel plazo previamente fijado.

Yanguasengran » lorma

Cab,’el’a, lino ticCII ci encuentro

CONTRA ANGEL

los seleccionados, en cabeza de los 400España-Alemania celebrado el pasado

Madrid. — (Foto Gal-cíe)

» que hará su presentación como peso welterMAWANA POR LA TARDE EN EL GRAN - PRICE

GARCIA

metros,alio fin

El teniente general Mosearue.conde del Alcázar de Toledo ypresidente de la Delegación

Nacional de Depones -

Un combate de los que dan2 quitan cartel, por la actual trayeetoria de los dos púgiles quevan a disputar el combate este-lar, de mañana -por la tarde, seráel que a la distancia de ochoasalt’os, 3- en una categoría cuajada de hambres de clase, comoes aciualiiienie la de los welters.verá frente a frente, al ioagotadic batallador Vanguas y al excampedn regional de los ligeros,Angel García.

Alberto Vanguas, hace muchotionipo que viene manteniendottna 1 inca, no solamente regularen 5115 peleas. sino ascendente.Su dureza, sin igual cfi el pesotvehtei’. y su persistente boxeo,amparado ea un» fondo excelente que agota a cualquiec adveraai’iO, lo han hecha conseguirnotables éxitos sabre temibles adversarios, que sobre el papel, pa-1-caían ser las favoritas dol en-cucar ro, Pci-o Vanguas, pocas re-crea »»»csi»1 -i draare»nnidn, y sisifli1)15’ sobrc c i-illg. do nitielioiiiií.s ile le 51215» cia di se espt’ia._(sa Si , el riel da 1 caiii peórl ti c 1? »a tali,i ña ti e i»eS medios , U» ugallo, l»i ii-ha de ceder a victoria a los

LOSH1»RM&F40SGRANADOS- ACTUARAN EN LOS

JUEGOS MEDITERRANEOS

AGEL