Todos alguna vez hemos buscado nuestro nombre en Google o otros buscadores. Como resultado obtenemos...

Preview:

Citation preview

IDENTIDAD DIGITAL

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD DIGITAL?

Todos alguna vez hemos buscado nuestro nombre en Google o otros buscadores. Como resultado obtenemos información sobre

nosotros que en algún momento hemos publicado. También podemos encontrar

contenido que otros han colgado. Comentarios en un blog, imágenes, videos,

entre otras. Quizá también haya contenido que

prefiriésemos no estuviera para evitar una situación similar a nuestra amiga la del vídeo.

ESE ROSTRO QUE CONFORMA LA IDENTIDAD DIGITAL ESTÁ FORMADO

POR UNA SERIE DE IMPACTOS DE DISTINTA PROCEDENCIA. COMO:

PRIMERA: Perfiles personales: Redes

sociales generales y profesionales y portales de búsqueda de empleo.

SEGUNDA: Comentarios: Contenidos

digitales. Contactos. Nuestros amigos, seguidores y a quienes seguimos…

TERCERA: Las direcciones de correo

electrónico.

CUARTA: La mensajería instantánea:

Messenger…

VENTAJAS DE LA IDENTIDAD DIGITAL:

PRIMERA: El acceso a más y mejor

información, ya sea a la diaria gracias a los periódicos online, como a los libros, artículos de investigación, o reportajes.

SEGUNDA: La facilidad de comunicación, ya sea

escrita a través de las redes sociales o del correo electrónico, como por videoconferencia, gracias a programas gratuitos como Skype que proporcionan un fantástico servicio de video llamadas por Internet.

TERCERA: El soporte digital de imágenes y vídeos,

ha hecho que nos olvidemos de los álbumes de fotos hechas con cámaras de carrete y de las cintas VHS, y los sustituyamos por tarjetas de memorias, CDs y DVDs, con una capacidad de almacenamiento casi ilimitado y con una calidad muy superior.

CUARTA: La generalización de tiendas online, que

nos ofrecen la posibilidad de comprar en cualquier tienda sin necesidad de desplazarnos hasta ella, y recibir el pedido en nuestro domicilio, lo que supone una gran ventaja para las personas con movilidad reducida.

DESVENTAJAS DE LA IDENTIDAD DIGITAL:

PRIMERA: La invasión de la privacidad es el gran

problema que se presenta en las redes sociales. Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte incluso en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país esté prohibido usarlas.

SEGUNDA: La exposición a la red y el rastro digital

crean una identidad digital que, si no se cuida, puede perjudicar la marca personal o marca de un empleador.

TERSERA: Pertenecer a una red social en

ocasiones se ha convertido en una adicción.

LO MALO LAS REDES SOCIALES SI NO SE CONTROLA

Recommended