Trabajo 1 Clase

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNADCEAD Bogot

Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologas e IngenieraEstadstica Descriptiva

Autoevaluacin 1,2, 3

Oscar Vinasco MolinaC.C. 80.168.880

CEAD: Jos Acevedo Gmez Bogot

Tutor

Marzo 25 de 2014Bogot, Cundinamarca

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION DE LA UNIDADLeccin 1

1. por qu es til la estadstica en el campo para el cual se est preparando?Por sus aplicaciones numricas especficamente en medicin de datos a corto o a largo plazo, dentro de la carrera que estudio Ingeniera Industrial es importante por los resultados e informes de resultados que en esta rama implica, tal es el caso de producciones, movimientos, tiempos determinados, costos, anlisis, promedios y en si la cantidad de datos que se recolectan y se usan a diario en funcin de una ingeniera y los resultados que se deben tener.

2. Elabore un mapa conceptual en donde diferencie claramente los conceptos de Estadstica Descriptiva e Inferencia Estadstica.

3. La estadstica estudia el comportamiento de fenmenos colectivos y nunca de una observacin individual Qu le dice este principio?Habla de que la estadstica toma la poblacin para analizar datos mas claros y de manera mas general dar un resultado u observacin mtrica que no seria posible analizando un individuo , donde en un grupo o poblacin se pueden realizar mediciones, comparaciones, aproximaciones en fin medidas estadsticas unas contra otras mientras que analizando un solo individuo no se tendra un informe general o apropiado..AUTOEVALUACIN LECCION 21. Un equipo de ftbol profesional est compuesto de jugadores y cuerpo Tcnico.a. Si se desea conocer el promedio de edad de la seleccin Colombia para establecer una correlacin entre edad y rendimiento fsico, tiene sentido registrar la edad del cuerpo tcnico? No, porque es el cuerpo tcnico, ellos son entrenadores ms no jugadores. b. Si slo se est interesado en el grupo de jugadores, qu datos pueden extraerse de ellos que tengan relevancia en el aspecto deportivo? Rendimiento, experiencia, edades, peso, estaturas etc. c. Si se toma un jugador y se registra la velocidad con que recorre la cancha y la cantidad de goles anotados en un campeonato, cul de estas variables es contina y cul es discreta? La velocidad con la que recrrela cancha es una variable continua y la cantidad de goles anotados en un campeonato es una variable discreta al registrarse en diferentes momentos.

2. En las siguientes situaciones, identifique: poblacin, muestra, unidad estadstica, dato y variable, a. En la UNAD la matrcula en un ao es de 10.458 estudiantes distribuidos en las cuatro facultades. Se desea conocer el nmero de estudiantes matriculados en la facultad de Ciencias Agrarias. UNIDAD b. Las temperaturas registradas en la ciudad de Pereira el 29 de junio de 2005 entre las 6 horas y las 18 horas. DATO c. Se realiza un estudio a 250 hogares en la ciudad de Medelln para conocer si se hace uso adecuado del Manejo Integrado de Residuos Slidos (MIRS). ESTADISTICA

3. En cada caso determine si la muestra seleccionada es representativa y Determine qu tipo de muestreo es el ms adecuado El gerente de mercadeo de una empresa de mquinas institucionales propone al departamento tcnico la creacin de un nuevo modelo de procesador de alimentos para comedores de 100 empresas con ms de 500 empleados. MUESTRA ALEATORIA SISTEMTICA. Una empresa Colombiana de calzado femenino planea lanzar al mercado un nuevo estilo de botines. Para esto, pregunto a 600 clientes que visitan sus almacenes en todo el pas. MUESTRA ALEATORIA DE CONGLOMERADOS.

LECCION 3 1. Determinar si cada una de las siguientes variables es cualitativa o cuantitativa. En caso de ser cuantitativa, clasificarla en discreta o continua. a. Velocidad de un automvil en kilmetros por hora. CUANTITATIVA, DISCRETA b. Valor total de acciones vendidas cada da en el mercado de valores. CUANTITATIVA, CONTINA c. El volumen de gasolina que se pierde por evaporacin durante el llenado de un Tanque de combustible. CUANTITATIVA, CONTINA d. El nmero de molculas en una muestra de gas. CUANTITATIVA, DISCRETA e. La medida de la cantidad de lluvia cada en una localidad en un mes. CUANTITATIVA, DISCRETA f. Candidatos a la presidencia de la Repblica. CUALITATIVA, DISCRETA g. Programa de televisin favorito CUALITATIVA, DISCRETA h. Textura de un producto. CUALITATIVA, DISCRETA 2. La siguiente tabla corresponde a los resultados obtenidos por 20 de las 1000 personas que presentaron un examen de ingls. La muestra es aleatoria y ha sido seleccionada de manera sistemtica. Los porcentajes fueron redondeados al valor entero ms cercano.

12% 30% 87% 21% 60%

20% 46% 58% 72% 35%

52% 81% 68% 18% 9%

59% 63% 34% 92% 55

a. A qu tipo de variable corresponde este estudio? CUANTITATIVA, CONTINA. Esta muestra es representativa? NO ES REPRESENTATIVA DEBIDO A QUE EL % DE LA MUESTRA CON RESPECTO A LA UNIDAD NO ES REPRESENTATIVO. c. De acuerdo con los resultados observados, es posible deducir cul fue el Rendimiento de la poblacin?NO ES POSIBLE.

d. Qu variaciones hara para que este estudio sea ms significativo? REALIZAR UNA MUESTRA CON MAYOR NUMERO DE PERSONAS Y QUE ESTUVIERA ENTRE EL 5% Y EL 10% DEL TOTAL, ES DECIR ENTRE 50 Y 100 PERSONAS