Trabajo de cirugia

Preview:

Citation preview

DESARROLLO DE LOS

TEJIDOS DUROS

Cuando la formación de los tejidos blandos esta

ya muy avanzada se empieza la formación y mineralización de los

tejidos duros

Involucra:

1.-histogénesis del tejido óseo

2.-desarrollo del hueso como órgano

mediante la osificación

HISTOGENESIS

Células osteoprogenitoras

Estimuladas por la BMP

Se transforman en osteoblastos

Sintetizan matriz osea

Conforma trabeculado

Depositan sales minerales

FORMACIÓN DE LOS HUESOS

• Tipos de osificación:

1.-Intramembranosa

2.-endocondral o molde membranoso

A expensas del mesénquima

Es el molde de cartílago que será la guía de de

formación ósea

OSIFICACIÓN DEL MAXILAR SUPERIOR

Yuxtaparacondral con el cartílago de Merkel

Una estructura paralela a cada lado del cartílago 6 o 7 semana

Comienza cerca del Angulo de la rama del nervio mentoniano y el nervio incisivo

OSIFICACION DEL MAXILAR SUPERIOR

YuxtacondralMerkelPorcion ventral

Porcion distal

Resto del cartílago

• Involuciona • Salvo la zona incisal q forma cartílago sinfisial

• El hueso embrionario del cuerpo del maxilar es como un canal abierto hacia arriba donde aloja los gérmenes dentales y el paquete vasculonervioso

Semana 12 aparecen otros cartílagos qu

participan en la osificación.

Mixta:intramenbranosa y cartílagos secundarios

Centro cartilaginosos secundarios:

• Coronoideo• Insisivo(sinfisial o mentoniano )• Condileo

• Estos darán inserción a los músculos masticadores

Coronoideo y angular

desparecen en el feto y el incisivo se

mantiene

En la vida fetal las 2 mitades esta unidas por la

sínfisis cartilaginosa SINCONDRIOSIS

Termina su formación a las 13 semanas (periodo

embrinario)

Siete meses comienza la

remodelación (periodo fetal)

• En la niñez y la adolescencia es mas acelerado

• Abundante vascularización

• Maduración del

hueso • Menos

vascularizacion

Osificacion del maxilar superior

• Al termino de las 6ta semana comienza la osificación del maxilar sup• A partir de dos puntos de osificación

PREMAXILAR POSTAMAXILAR

PREMAXILAR

• Se forman trabéculas

1.-arriba para la ap.ascendente2.- adelante para la espina nasal anterior 3.- dirección a la zona de las apófisis alveolares insicivas

POSTMAXILAR

Espículas Oseas en 4 rutas :• 1.- arriba para la ap. ascendente • 2.-hacia el piso de la orbita • 3.- hacia la zona de la ap malar • 4.- hacia la porción alveolar

posterior

CRECIMIENTO DEL MAXILAR

Es de tipo sutural en tres planos en el espacio

Abajo y adelante por las suturas maxilomalar, frontomaxilar, cigomática temporal

Sentido tranversal por por la sutura mediopalatina Sentido vertical por la ap alveolares

FORMACIÓN DEL HUESO ALVEOLAR

Al finalizar el 2do mes de periodo embrionario el ms y

el mi contienen ya los gérmenes

Estos estimulan la formación de los

alveolo

Con la formación radicular se

completan los tabiques oseos

El hueso se deposita

alrededor del germen y se desarrolla