TRABAJO DE ECONOMÍA

Preview:

DESCRIPTION

TRABAJO DE ECONOMÍA. II PERIODO ACADÉMICO AREA DE CIENCIAS SOCIALES Docente: CHRISTIAN RICARDO MONTANO LOPEZ GRADO 10 AÑO LECTIVO 2014. MARCO REFERENCIAL. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

TRABAJO DE ECONOMÍA

II PERIODO ACADÉMICOAREA DE CIENCIAS SOCIALES

Docente:CHRISTIAN RICARDO MONTANO LOPEZ

GRADO 10AÑO LECTIVO 2014

MARCO REFERENCIAL• El presente trabajo pretende hacer una

revisión desde dos aspectos, el primero se enfrenta a examinar lo que las personas viven en su cotidianidad y desde su hacer diario. De ahí que el camino sea la entrevista en donde podamos encontrar el decir de ellos, y mostrar lo que cada actor social comprende de la situación económica y social que vive.

• El segundo aspecto intenta conducirnos a una mirada integral de la recolección de información, donde podamos dar cuenta de los elementos recolectados, y lograr integrar perspectivas desde la sistematización de cada una de ellas.

• Al final, este ejercicio debe señalar cual es el principal problema que enfrenta nuestro departamento, desde la mirada cotidiana y mostrar alternativas con relación a lecturas dirigidas y referencias sociales que muestren la problemática y posibles soluciones.

TEMAS A INDAGAR.

• SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL DPTO DEL CAUCA.

• CRISIS ECONOMICA Y SOCIAL EN EL DPTO DEL CAUCA.

• ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA LA PROBLEMÁTICA CAUCANA.

• PRINCIPALES OBSTACULOS.

ESTRUCTURA DE ANALÍSIS

METODOLOGÍA

• Se trabajará en grupos de 4 estudiantes.• Cada grupo escogerá un tema a desarrollar.• El grupo debe plantear una estructura de

entrevista para cada sector económico.• (Agricultura-Industria-Comercio)• En total son 3 entrevistas por cada sector

económico con relación al tema a trabajar.• Miremos la siguiente gráfica.

DATOS REQUERIDOS EN LA ENCUESTA

• Opinión del entrevistado.Apreciación y Faltantes de su sector.• Instituciones públicas• Sector – problemática.• Programas de Gestión• Sector – Problemática• Liderazgo Comunitario

CAUSAS Y EFECTOS

¿QUÉ SE NECESITA PREGUNTAR?• LAS PREGUNTAS EN EL SECTOR ECONÓMICO DEBEN

SATISFACER LO SIGUIENTE:Advertencia- Se leerá problemática como el tema a desarrollar en cada trabajo.

1. Opinión sobre lo agradable o desagradable de vivir en su sector económico.(2 preguntas)

2. Opinión sobre los efectos de la problemática que enfrenta el Dpto del cauca..(2 preguntas)

3. Faltantes del [sector económico(Agricultura)] relacionados con la [problemática(pobreza)] del Dpto del Cauca. (2 preguntas)

ITEMS

INSTITUCIONES PÚBLICAS• 4. ¿Que instituciones públicas son las encargadas de

mitigar esta problemática, y que están haciendo para contrarrestarla?

PROGRAMAS DE GESTIÓN• 5. ¿ Qué programas de gestión contra esta

problemática conoce y cuales son los alcances en lo que usted conoce?