Trabajo de La Empresa

Preview:

DESCRIPTION

APOYO EN LA EMPRESA

Citation preview

1 “A”INTEGRANTES:

• ARAUJO LANDA CRISTHIAN DE JESÚS…….147O02404

• CASTAÑEDA HERNÁNDEZ RAFAEL OMAR…147O02191

• LARA RAMOS LEILANI………………………….147O00583

• VELAZQUEZ MALPICA MARTÍN……………….147O02068

• VIVEROS DÍAZ FRANCISCO JAVIER………...147O02108

CATEDRÁTICO DR. JESÚS CORTES

XALAPA, VERACRUZ OCTUBRE 2014

Instituto Tecnológico Superior de Xalapa

Ingeniería industrial

Fundamentos de la Investigación

ÍNDICE.capítulo 1: Metodología de la investigación:1 Introducción

1.1SELECCIÓN DEL TEMA1.2PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.3 OBJETIVOS1.3PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN1.4 JUSTIFICACIÓN

1.5DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:1.5.2Giro de la empresa1.5.3Tamaño de la empresa1.5.4Productos y/o servicios que ofrece1.5.5Macro localización 1.5.6Micro localización1.5.7Misión1.5.8Visión1.5.9Política1.5.10Valores1.5.11Objetivos de la empresa

1.6IMPACTOS:1.6.1Ético1.6.2Social1.6.3Tecnológico1.6.4Económico1.6.5Ambiental

ÍNDICE1.7 CRITERIOS PARA EVALUAR LA IMPORTANCIA POTENCIAL DE LA INVESTIGACION:.7.1 Conveniencia1.7.2 Relevancia social

1.8 VIABILIDAD 1.8.1 Recursos materiales1.8.2 Recursos financieros1.8.3 Recursos humanos1.9.4 Consecuencias de la investigación1.9.4.1 Consecuencias positivas1.9.4.2 Consecuencias negativas2. MARCO TEÓRICO2.1Definición de logística2.1.1 Origen2.1.2 ¿Qué es la logística?2.1.3 ¿Para qué sirve la logística?2.1.4 Estrategias logísticas comparativas2.2.1Breve historia del transporte de carga2.2.2Función del transporte2.2.3Agentes que intervienen en la operación de transporte2.3Diferencias entre el transporte carretero y ferroviario2.3.1Transporte carretero2.3.2Tipo de vehículos2.3.3Ventajas y desventajas2.3.4Transporte férreo2.3.5Ventajas y desventajas2.4 Transporte carretero y ferroviario en México2.4.1 Transporte carretero2.4.2 Transporte ferroviario2.5 Conclusiones y propuestas

INDICE• 2.3DIFERENCIAS ENTRE EL TRANSPORTE CARRETERO Y FERROVIARIO

• 2.3.1TRANSPORTE CARRETERO

• 2.3.2TIPO DE VEHÍCULOS

• 2.3.3VENTAJAS Y DESVENTAJAS

• 2.3.4TRANSPORTE FÉRREO

• 2.3.5VENTAJAS Y DESVENTAJAS

•2.4 TRANSPORTE CARRETERO Y FERROVIARIO EN MÉXICO

• 2.4.1 TRANSPORTE CARRETERO

2.4.2 TRANSPORTE FERROVIARIO

2.5 CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

INDTRODUCCION.

El negocio del transporte genera una gran cantidad de datos relativos a pasajeros y mercancías. estos datos se reparten por sistemas distintos:

desde aplicaciones de planificación, personal y cadena de suministro a registros de mantenimiento, sistemas de gestión de relaciones con los clientes

y bases de datos financieras.

el sector del transporte lucha contra precios del combustible volátiles, demandas y capacidades fluctuantes, un aumento de la competencia y un clima

normativo cada vez más estricto. hablaremos del transporte de mercancías como la principal actividad encaminada a trasladar los productos desde un

punto de origen hasta un lugar de destino; mencionaremos que la función del transporte

el sistema de transporte está compuesto físicamente por las redes a través de las cuales se traslada la carga y por el equipo utilizado en su

transporte; el usuario del transporte tiene a su disposición una amplia gama de servicios, centrados a los cuatro medios básicos de transporte como lo

es el  aéreo, marítimo, terrestre (ferrocarril y carretero) desde utilizar solo uno de ellos a utilizar la combinación de varios.

El transporte de mercancías es una función de extrema importancia dentro del mundo de distribución, ya que están involucrados factores básicos

aparte de los ya mencionados tales como la calidad del servicio que se le brinda al cliente, costos añadidos al producto de difícil recuperación. una

correcta gestión del transporte desde el punto de vista logístico, obliga a que el responsable esté involucrado no sólo de las tareas del día al día , sino

que sea parte de los planes estratégicos y tácticos de la empresa, para adaptar sus necesidades a medio y largo plazo que la empresa necesite.

1.2Planteamiento del problema.

ÁNALISIS DE LA EMPRESA CUAUHTEMO

C.

EL DECLIVE EN EL 2013

1.3 Objetivos generales

conocer el porqué del declive.

perdida de clientela.

conexiones de

negocios estimadas.

Objetivos Específicos.

1.3.2

Retomar el auge planteado.

Conocer las nuevas metas.

Origen de la decadencia de la

empresa.

Desempeño de los trabajadores y el índice de desempleo

1.6 Descripción de la empresa.

Giro de la empresa.

1.6.1 Giro de la empresa.

Empresa Natamente Mexicana.

Constituida en 1953

Autotransporte y

actualización de unidades.

1.6.3 Productos y Servicios que Ofrece

76 Tracto camion

es.

152 cajas

refrigerantes

Aparatos

thermo king

Capacidad de

30 tonelad

as.

Suspensión

neumática.

40° de largo

1.6.6Mision

Aportar mejores

medios de transporte.

Mejorar en todo

momento.

Satisfacción de los

clientes.

1.6.5 Macro localización

1.6.7 Visión.

Compromiso.Innovación Liderazgo y

calidad.

1.6.9 Valores.

Dignidad. Respeto Valor espiritual.

1.7.1 Impacto Ético.

La empresa Cuauhtemoc alcanzó gran

desarrollo

Ético & Profesional.

1.7.2 Social

1.7.3 Tecnológico

MODELO DE TRANSPORTES Y SUS CARACTERÍSTICAS.

UNIDADES RECIENTES.ACTUALIZACIÓN DE TRANSPORTE

REFRIGERADO.

1.7.4 Económico

Realiza análisis de cotizaciones de

precios

Adaptación a las cargas requeridas.

Reducción de costos por Gasolina.

1.7.5 AMBIENTAL

Desequilibrio ambiental.

Consecuencias a la salud y a la biósfera

Impacto ambiental o contaminación.

Emisiones causadas por el gas

invernadero.

Contaminantes Regulados.

Acetaldehídos

Formaldehido

1,3-Butadieno,

Benceno

1.8.2 Relevancia social

finalidad de ayudar a quienes necesitan de un soporte de sociedad

compromiso u obligación que tenemos con la sociedad.

1.9.1 Recursos materiales

Libros

Lapiceros

Páginas de internet

Revistas

Computadoras

Libretas

1.9.1 Recursos materiales

Libros

1.10.1 Definición de logística

Es el proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente

Definicion

1.10.2 Origen

Evolución

La evolución de la logística se empieza a evidenciar desde mediados de los años cincuenta del siglo XX

1.10.5 Estrategias de logística comparativas.

Servicio al cliente

Gestión de inventarios y procesos.

Transporte

1.10.7 La función del transporte

Se ocupa de todas las actividades relacionadas directa e indirectamente con la necesidad de situar los productos en los puntos de destino

Empresas Cuauhtémoc se apega directamente a esto.

1.10.9.1 Transporte Carretero

(1925) Ford Motor Company se convirtió en la primera armadora oficial.

A lo largo del tiempo las carreteras se

fueron desarrollando y con esto los transportes.

1.10.9.1.1.1 Ventajas y desventajas

Los transportadores no son propietarios de la carretera sobre la cual se movilizan

Un camión de carga constituye una unidad económica pequeña

Las operaciones en la terminal no exigen equipos costosos

Los costos de la mano de obra para el cargue y descargue de camiones son mucho menores que la de los trenes.

Principales Ventajas.

versatilidad

Formalidadseguridad

Costos de embalaje

prontitudaccesibilidad

Desventajas

Capacidad

Regulaciones de tráfico.

Congestión de tráfico

Grandes distancias

1.10.10.1 Transporte férreo

Trenes

preferidos para las cargas de más de 30.000 libras

Características de los trenes.

Costos Relativamente

Baratos.

productos en multitud

1.15 CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

Confiar que el transporte muntimundial puede reducir costos.

Fortalecer la logística de la misma.

Que las empresas transporten y brinden mejor servicio