Trabajo del sena

Preview:

Citation preview

EL SENAHéctor Daniel Tovar Lasso

Asignatura: Comunicación

Comfandi el prado

Grado: 10-2

HISTORIA SENA fue el nombre que Rodolfo Martínez

(creador de la institución) designo a la organización ya que se conmovía al ver el asombroso rio SENA que cruzaba por parís (capital de Francia) donde estudiaba aspectos relacionados con la formación profesional. Rodolfo lo expuso ante el entonces Ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román. La iniciativa, defendida en un intenso debate ante el Consejo de Ministros, fue aprobada.

Así, el SENA nació. Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, son brindar formación profesional integral a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería aportando mayor desarrollo a la sociedad colombiana

MISION

Dar un servicio adecuado a los usuarios de tal manera que estos adquieran el conocimiento y las habilidades necesarias para desenvolverse en el plano personal y social colombiano.

VISIONPosicionarse como una de las mejores instituciones por el apoyo que brinda a la formación profesional integral, por medio de altas tecnologías, colecciones físicas y digitales o conexiones con redes nacionales.

SERVICIOSValores Sociales El bien común

prevalece sobre los intereses personales.

Libertad con responsabilidad

Respeto, y solidaridad Tolerancia Disciplina Justicia y equidad Transparencia Creatividad e

innovación

Académico Hace énfasis en la

solución de problemas de manera practica a tal punto que usted entienda lo que se le esta enseñando, a partir de medios interactivos, tecnológicos que lo hacen posible

PARA TERMINAR…

SENA, más que una organización como tal, es una familia que se encarga de darte las herramientas para que sepas como manejar tu vida de acuerdo al área en el que te vas a desempeñar, y obtener así, una calidad de vida mejor y un bienestar que fortalece a los colombianos Himno al

SENA