Trabajo en Equipo

Preview:

Citation preview

TRABAJO EN EQUIPO

INTRODUCCIÓN

El ser humano es considerado un animal político, según dijo un

filosofo. Esto implica que somos de sociedad y las cosas que a

logrado el hombre las ha hecho en grupo. Pero para trabajar con los

demás requiere coordinación y compromiso, pero no todos tenemos

la habilidad de la responsabilidad y el liderazgo, aun así esto no ha

evitado que el hombre evolucione.

QUE ES TRABAJAR EN

EQUIPO

Como se decía el trabajo en equipo requiere un nivel de coordinación,

compromiso y liderazgo. Así como un futbolista no puede cargar con

el equipo, las personas tampoco lo pueden hacer solos, así sea una

idea simple requiere de los demás para poder madurarla y sacarla

adelante.

PARA QUE TRABAJAR EN

EQUIPO

El éxito de la empresa requiere de la compenetración de los

trabajadores, que todos trabajen en armonía en los oficios que le

corresponden a cada uno. Pero todos sabemos que no todos

pensamos iguales y que nuestras ideas son mejores que los demás,

hay esta la clave del éxito. Lograr la armonía de todos utilizando el

factor LIDERAZGO.

EQUIPO DE TRABAJO VS.

TRABAJO EN EQUIPO

Es muy común confundir estos dos conceptos, pues van de la mano

pero en el fondo son distintos. El equipo de trabajo se refiere a los

integrantes en si, identifican las destrezas y las habilidades para

desempeñar una tarea, así lograr alcanzar el objetivo propuesto.

El trabajo en equipo se refiere a la coordinación de las habilidades de

los integrantes del grupo.

CLAVES PARA UN BUEN

TRABAJO EN EQUIPO

BUENA ORGANIZACIÓN

MENTALIDAD ABIERTA

VISION DE LA EMPRESA

FRACASOS DEL TRABAJO

EN EQUIPO

Mal ambiente de trabajo

Plan no viable, mala estrategia

Desmotivación, no sentirse parte del grupo

Los objetivos no son claros

No hay confianza en el grupo

CYBERGRAFIA

Tomado el 04 de abril 2014

http://www.degerencia.com/tema/trabajo_en_equipo