Trabajo final expresion oral y escrita

Preview:

Citation preview

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA.

¿CUÁL ES MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL?

YURY ANDREA CHACÓN BAREÑO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA

DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

EXPRESION ORAL Y ESCRITA

COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. ¿CUÁL ES

MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL?

YURY ANDREA CHACON BAREÑO

DOCENTE:

MARIA ALEXANDRA LEON

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA

DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

INTRODUCCION

Como estudiante de Ciencia de la información y la

documentación, bibliotecología y archivística, es muy

importante prepararme tanto académica, profesional y

personalmente para desempeñar un buen papel a nivel

laboral, pero también en mis relaciones

interpersonales

De acuerdo a los temas vistos en este espacio

académico, se realiza el trabajo, teniendo en cuenta

parámetros e instrucciones dadas por la docente para

finalmente obtener un buen resultado y generar una

propuesta creativa y que sea del total agrado del lector.

BIENVENIDOS

OBJETIVOS

GENERAL:

• Conocer la importancia de mi papel como estudiante y lo que le puedo aportar

a mi vida laboral, personal y profesional

ESPECIFICOS:

• Involucrar al lector con mi propuesta y generar conciencia de lo que todos

podemos aportar, desde nuestro campo formativo.

• Utilizar en lo posible todas las herramientas tecnológicas y academicas, para

realizar un buen trabajo.

• Concluir finalmente, en nuestros aportes a la sociedad.

COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA.

¿CUÁL ES MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL?

SITUACION

VITAL

SITUACION VITAL:

La docente María Alexandra, de la asignatura Expresión oral y escrita ha puesto

como trabajo final a sus estudiantes de Ciencia de la información y la

documentación, bibliotecología y archivística, que hagan un aporte al campo laboral

al cual pertenece cada uno de ellos.

UNA PRE LECTURA, ¿SERA LO

ACONSEJABLE?

PROBABLEMENTE ES LO

MEJOR, VEAMOS QUE RESULTA

DE ESTO:

COMENCEMOS CON UNOS PROPOSITOS

CONCEPTUALES:

• Definir mi lugar de trabajo

• Conocer que son debilidades y fortalezas laborales

PROCEDIMENTAL:

• Realizar un listado de aportes personales hacia mi carrera

• Mostrar los pasos para hacer realidad estos aportes

• Construir un esquema donde se diferencien debilidades, de fortalezas

ARGUMENTAL:

• Argumentar mis aportes para un mejor desempeño laboral

La Universidad EAN figura entre las instituciones de educación superior más prestigiosas del

país, distinguiéndose como la PIONERA, entre las entidades universitarias, por su modelo

educativo que se basa en el desarrollo de competencias individuales, el fomento de las

vocaciones empresariales y el fortalecimiento del espíritu emprendedor de sus alumnos que

cursan programas de formación profesional en los niveles de pregrado y de postgrado.

http://www.youtube.com/watch?v=LdlLUbnSIdo&list=PLRcBoD-

8HZZEBh8Jxyoj1kxBhjlGlkO2_

Biblioteca de colección abierta, con un área aprox. de 850 m2, 170

puesto de estudio y capacidad para 200 usuarios. Sus espacios se

caracterizan por sus llamativos colores naranja, amarillo y azul, rodeada

por jardines y luz natural que hace de ella un espacio confortable y

propicio para el estudio y la investigación

Representan el conocimiento y habilidades que los profesionales adquieren

durante sus estudios y otras experiencias laborales. Junto con las

fortalezas, algunos profesionales están plagados de debilidades, que a veces

pueden tener un efecto negativo en su desempeño y la manera en la que van a

venderse hacia empleadores o clientes potenciales.

1. CAPACIDAD PARA

APRENDER

2. COMPARTIR

CONOCIMIENTOS

3. INNOVACION

4. CREATIVIDAD 5. INICIATIVA 6. LIDERAZGO

FORTALEZAS DEBILIDADES

•Responsabilidad

•Trabajo en equipo

•Emprendimiento

•Buen manejo de información

•Creatividad

•Deseo de aprender

•Integridad

•Amor por el trabajo

•Humildad

•Capacidad de enfrentar los cambios

•Cumplimiento de tareas con prontitud

•Trabajar bajo presión

•Dificultad de liderazgo

•Confianza en todo el mundo

•Estrés

Desde mi posición de estudiante CIDBA, puedo aportar a mi campo laboral mucho

conocimiento, innovación tecnológica, ética

profesional, responsabilidad, disciplina, puntualidad en mis tareas asignadas, adicionalmente

tener una gran iniciativa y disposición en cada momento de mi vida profesional y laboral .

En cuanto a mis actividades cotidianas en la biblioteca de la Universidad EAN debo tener en

cuenta el tipo de usuarios, ya que se trata de estudiantes de estratos altos , así que debo tener

cuidado en el trato y tener claro que el servicio es lo mas importante y la satisfacción de los

estudiantes en cuanto a la información brindada de mi parte, tener un buen sentido de

emprendimiento, liderazgo, ser creativo y trabajar en equipo.

Me gustaría implementar para el mejoramientos del ser vicios mas guías, catálogos y optimizar

los procesos, esto con el fin de crear mas consulta y satisfacción de necesidades

académicas, por parte de los estudiantes y docentes

CONCLUSIONES

Finalmente con esta presentación

concluimos la importancia de aportar

a nuestro campo laboral, desde

nuestra carrera en CIDBA y

viceversa, pero primordialmente

formarnos como profesionales con

una gran ética y amor por lo que

hacemos a diario tanto en lo

académico, como en lo personal y

profesional, teniendo en cuenta

valores inculcados, nuestras

fortalezas y debilidades y como

podemos mejorar estas ultimas.

WEBGRAFIA

• http://www.youtube.com/watch?v=_C9JsXC

blC4&list=PLRcBoD-

8HZZEBh8Jxyoj1kxBhjlGlkO2_

• http://www.ean.edu.co/index.php?optio

n=com_content&view=article&id=98&

Itemid=80

• http://www.cienciadelainformacion.edu

.co/mod/forum/discuss.php?d=45620

• http://es.workmeter.com/blog/bid/295141/

Consejos-y-buenas-pr%C3%A1cticas-para-

mejorar-el-rendimiento-laboral