Trabajo Práctico 2011 (1) EPITELIAL

Preview:

DESCRIPTION

Histologia

Citation preview

TRABAJ0 PRÁCTICO No 1

Tejido Epitelial

Introducción:

• Es un tejido básico que se origina de las tres hojas embrionarias.• Constituido por células yuxtapuestas cohesionadas por complejos de unión.• Forman láminas sobre la superficie externa del cuerpo, cavidades corporales cerradas, la luz de órganos huecos y conforman glándulas. Todas las glándulas son de origen epitelial. •Características morfológicas básicas: - Diversidad de las formas celulares- Presencia de membrana basal- Ausencia de matriz extracelular- Ausencia de vasos sanguíneos y linfáticos. Se nutre a través del tejido conectivo, que se encuentra debajo de la membrana basal

•Clasificación: epitelios de revestimiento y glandulares.-Los epitelios de revestimiento se clasifican teniendo en cuenta el número de capas celulares en simples y estratificados y de acuerdo a la forma de sus células en planos, cúbicos y cilíndricos.- Los epitelios glandulares se clasifican en glándulas exocrinas y endocrinas. Las exocrinas se clasifican en tubulares, alveolares y acinares; y pueden ser simples o compuestas, según el número de conductos que tienen. •Funciones: protección, intercambio, absorción, secreción y detección de sensaciones.

TIPOS DE

EPITELIOS

COLORACIÓN: HematoxilinaHematoxilina colorea los núcleos colorea los núcleos basófilos basófilos o azul o azul y y eosina eosina colorea el citoplasma y las fibras colágenas colorea el citoplasma y las fibras colágenas acidófilas o rosado.acidófilas o rosado.

Diagnóstico: secciones transversales y longitudinales de túbulos y corpúsculos renales.

Corpúsculos renales: epitelio simple plano en la cápsula. Núcleos aplanados de cromatina densa y citoplasma inaparente. Túbulos renales tapizados con epitelio simple cúbico, citoplasma más o menos acidófilo (rosado) con núcleos redondos en posición central y cromatina laxa.

CORTE No 1: Riñón. Técnica: hematoxilina-eosina.

X40 X100

X400X400

MACULA DENSAEPITELIO CILINDRICO

SIMPLE

REVISTE LA LUZ DE TUBOS

EPITELIOCUBICO

EPITELIO SIMPLE

PLANO, NUCLEO ALARGADO

CORPUSCULO RENALEPITELIO PLANO SIMPLE

EN LA CAPSULA DE BOWMAN

EL CORPUSCULOTIENE EL

GLOMERULO Y UN ESPACIOEN BLANCO,

Y LA CAPSULA QUE ENVUELVE AL GLOMERULO

EPITELIO SIMPLEPLANO

ESPACIO DE BOWMAN ORINA

PRIMARIA

CORPUSCULO RENAL:

EPITELIO PLANO SIMPLE

MACULA DENSAEPITELIO

CILINDRICO SIMPLE

GLOMERULO

EL CORPUSCULO TIENE EL GLOMERULO Y UN ESPACIO EN BLANCO, Y LA CAPSULA QUE ENVUELVE AL GLOMERULO. Corpúsculos renales: epitelio simple plano en la cápsula. Núcleos aplanados de cromatina densa y citoplasma inaparente.

CAPSULA DE

BOWMAN

CITOPLASMA INTENSAMENTE

ACIDÓFILO POR LA GRAN CANTIAD DE

MITOCONDRIAS

REVISTE LA LUZ DE TUBOS EPITELIO SIMPLE CUBICO

EPITELIO SIMPLEPLANO, NUCLEO

ALARGADO

Los epitelios simples cúbicos tapizan a los túbulos o conductos de la médula y de la corteza. Las células son isodiamétricas, tienen la misma altura que la anchura.

CITOPLASMA LEVEMENTE ACIDÓFILO

Diagnóstico: epitelio simple cilíndrico con chapa estriada y células caliciformes. Núcleos ovalados con cromatina laxa en posición basal de las células epiteliales, citoplasma acidófilo (rosado) en posición supranulear y microvellosidades de aspecto estriado en el borde apical de las células. Las células caliciformes se aprecian como espacios incoloros dispuestas a intervalos entre las células epiteliales.

Diagnóstico: glándulas tubulares simples no ramificadas. Por debajo del epitelio de revestimiento se observan glándulas en secciones transversales y longitudinales que presentan células mucosas con citoplasma claro levemente basófilo y núcleo aplastado en el dominio basal con cromatina densa.

CORTE No 2: Intestino grueso. Técnica: hematoxilina-eosina.

x40 x100

x400x400

Epitelio simple cilíndrico Con chapa estriada (microvellosidades) y células caliciformes

En el corion glándulas tubulares simples rectas con células mucosasepitelio cilíndrico

simple

citoplasmaacidófilorosado

corion interglandular

cuando llenan de musinógenose llaman células globosas

Núcleo de predominio

basal

EJ. DE EPITELIO SIMPLE CILINDRICO Y GLANDULAR

epitelio simple cilíndrico con chapa estriada y células caliciformes. Núcleos ovalados con cromatina laxa en posición basal de las células epiteliales, citoplasma acidófilo (rosado) en posición supranulear y microvellosidades de aspecto estriado en el borde apical de las células. Las células caliciformes se aprecian como espacios incoloros dispuestas a intervalos entre las células epiteliales.

epitelio simple cilíndrico

células caliciformes

Chapa estriada (microvellosidades).

Núcleos ovalados con cromatina laxa en posición basal de las células epiteliales

Citoplasma acidófilo (rosado)

Glándulas tubulares simples rectas incluidas en el corion o lamina propia

Células cilíndricas poco coloreadas con gránulos de cimógeno

glándulas tubulares simples no ramificadas. Por debajo del epitelio de revestimiento se observan glándulas en secciones transversales y longitudinales que presentan células mucosas con citoplasma claro levemente basófilo y núcleo aplastado en el dominio basal con cromatina densa.

Diagnóstico: epitelio estratificado plano no queratinizado. A partir de la membrana basal se observan varias capas de células:

Capa basal de células cilíndricas con núcleos alargados de cromatina laxa y con mitosis. Es una única capa de células cilídricas.

Capa intermedia formada por varios estratos de células poliédricas y citoplasma acidófilo (rosado).

Capa superficial formada por varios estratos de células aplanadas con citoplasma acidófilo y persistencia de núcleos.

CORTE No 3: Esófago. Técnica: hematoxilina-eosina.

X100 X100

X400X400

Epitelio estratificado planono queratinizado

Capa basal de células cilíndricas con núcleos alargados de cromatina laxa y con mitosis.

Capa intermedia formada por varios estratos de células poliédricas y citoplasma acidófilo (rosado).

Capa superficial formada por varios estratos de células aplanadas con citoplasma acidófilo (queratina) y persistencia de núcleos.

Esófago epitelio estratificado plano no queratinizado

Capa basal de células cilíndricas con núcleos alargados de cromatina laxa y con mitosis. Es una única capa de células cilíndricas.

Capa superficial formada por varios estratos de células aplanadas con citoplasma acidófilo y persistencia de núcleos.

Capa intermedia formada por varios estratos de células poliédricas con núcleos redondos y citoplasma acidófilo (rosado).

CORTE Nº 4: Páncreas Exócrino. Técnica: hematoxilina y eosina.

Diagnóstico: se observa una glándula tubuloacinar compuesta de secreción serosa.

Las células acinares presentan en apical una coloración rosada (acidófila) y núcleos redondeados con cromatina laxa ubicados en la unión del tercio medio con el basal.

Los acinos presentan escasa luz y pueden observarse los componentes excretores, las células centroacinares cuyos núcleos son alargados con una cromatina puntillada dispuesta por debajo de la envoltura nuclear.

Entre los acinos serosos se observan los conductos intercalares con un epitelio plano o cúbico.

El tejido interlobulillar es laxo, rico en vasos sanguíneos, nervios y ganglios del sistema nervioso autónomo y también se observan conductos excretores de mayor calibre.

Las enzimas no permiten obtener buenos cortes

Compuestas omplejo sistema de conductos excretores, tubuloacinosa, posee una porción acinar y otra tubular

•Páncreas – histología general •Puede comprender lóbulos y lobulillos

–Separados por tabiques conjuntivos –Conductos excretores:

•Intralobulillares: epitelio simple cúbico •Intercalados: epitelio simple plano

–Acinos tubulares serosos: •Células centroacinares

–Recubren la luz del acino en la parte proximal al conducto intercalar –Aplanadas –¿Transporte iónico / células madre?

•Células pancreáticas –Serosas (zimógenas)

»Producen enzimas digestivos »Transportan iones bicarbonato y agua