Trabajos de Alumnos · 2019-02-15 · CONCURSO PÚBLICO DE PROFESORES 2014 TALLER DE ARQUITECTURA...

Preview:

Citation preview

CONCURSO PÚBLICO DE PROFESORES 2014 TALLER DE ARQUITECTURA

Trabajos de AlumnosTutelados por Szelagowski, Remes Lenicov, Díaz de la Sota

(1996 a la fecha)

F a c u lta d d e A rq u ite c tu ra y U rb a n is m o - U N L P

- E d ific io C o m p le jo . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1 9 9 6 a la fe ch a ).

- P ab e lló n M on o m a te ria l. M ade ra . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1 9 9 6 a la fe ch a ).

- P abe llón M on o m a te ria l. Lad rillo . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fecha).

- T ra n sfo rm ac ión . De c a s a F a rnsw orth (M ies) a C a sa en el B o sq u e (O M A ). T a lle r V e rtica l d e A rq . (1996 a la fe ch a ).

- T ra n s fo rm a c ió n . De v illa S te in (LC ) a C a sa s o b re el L a g o (T e rragn i). T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1 9 9 6 a la fe ch a ).

- R e p e tic ió n d e una e s tru c tu ra . M a ison C a rta g o y M a ison C o o k (LC ). T a lle r V e rtica l d e A rq . (1996 a la fecha).

- C ru ce T ip o ló g ico . A TC (M S S S G ) y M useo en T ok io (LC ). T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1 9 9 6 a la fe ch a ).- O b je to y T errito rio . T a lle r V e rtica l de A rq u ite c tu ra (1996 a la fe ch a ).

- C o lo n iza r la Form a. T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fecha).

- Berlín In te rro ta , A lva r A a lto . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (19 9 6 a la fe ch a ).

- B e rlin In te rro ta , R. M eier. T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fecha).

- C a sa D ob le , Dr. Je ck il y M r.H yd e . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1 9 9 6 a la fe ch a ).

- O b je to y C on te x to . C a sa VI y San P onc iano . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (19 9 6 a la fe ch a ).

- B o rrom in i E n te rrado . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fe ch a ).

- E s p a c io P ú b lico UN LP. T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fecha).

- Faro de l fin de l m un d o . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fe ch a ).

- Puente . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fecha).

- M a p e a d o r d e co n flic to s . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fe ch a ).

- P ro ye c tos se g ú n p ro c e d im ie n to s . t ip o ló g ic o . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fecha).

- P ro ye c tos se g ú n p ro c e d im ie n to s . re fe re n c ia l. T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1996 a la fe ch a ).

- P ro ye c tos se g ú n p ro c e d im ie n to s . d ia g ra m á tic o . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (19 9 6 a la fe ch a ).

- P ro ye c tos se g ú n p ro c e d im ie n to s . c o n c e p to s . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (19 9 6 a la fe ch a ).

- P ro ye c tos se g ú n p ro c e d im ie n to s . p a tte rns . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (19 9 6 a la fe ch a ).

- D ise ñ o U rbano . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra (1 9 9 6 a la fecha).

- M e is te rh a u se r B a u h a u s A rea . La C asa Fa ltan te . T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra . (2002).

- P ro p u es ta p a ra SchloB A rea , Berlín. T a lle r V e rtica l d e A rq u ite c tu ra . (2002).

- R e g is tro s C u e rp o fijo ( ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- R e g is tro s C u e rp o en m o v im ie n to ( ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- E s p a c io E x is te n c ia l (ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- A n á lis is co m o p ro y e c to ( ta lle r te o ría uno, 2011 a la fe ch a )

- El e s p a c io e xp e rim e n ta l ( ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- El au to r y el p ro y e c to (ta lle r te o ría uno, 2011 a la fe ch a )

- R eg is tros , o b s e rv a d o r c lá s ic o - cu llen . ( ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- R eg is tros , o b s e rv a d o r m o d e rn o - p e re c . ( ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- R eg is tros , e x p lo ra d o r c o n te m p o rá n e o - ven tu ri. ( ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- R eg is tros , c a rtó g ra fo fu n á m b u lo / c o m p ila d o r / a rq u e ó lo g o (ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- D e fin ic ió n d e la se rie fa m ilia r a un tip o (ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- T ra n s fo rm a c ió n (ta lle r te o ría uno, 2011 a la fe ch a )

- R astreo d e re fe re n te s ( ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )

- A rq u ite c tu ra e xp e rim e n ta l (ta lle r teo ría uno, 2011 a la fe ch a )- M ic ro lo g ía s M a te ria le s (EAE U UTDT, 2013)

- L o o s ia nu ra s (EAE U UTDT, 2014)

- V a rios (Ta lle r v e rtica l d e H is to ria , 1996 a la fe ch a )

- C u rso In tro d u c to rio FAU U N LP (1997)

- M aestría en P ro ye c to A rq u ite c tó n ic o y U rb a n o (FA U UNLP, 2 014 a la fe ch a )

- S em ina rio : F uera 2. F uera d e E sca la , Fuera d e Lugar, F ue ra d e Serie, F uera d e F orm a (2004).

- S e m in a rio d e P o sg ra do : C a m p o s , A lg o r itm o s y P a trones (2000).

- S em in a rio d e P o sg ra do : M o d a lid a d e s P ro ye c tu a le s No C o n v e n c io n a le s (2002).

- C u rso P o sg ra do : T eorías e H is to ria s en el C u e rp o d e la C iu d a d (2008).

- C u rso P o sg ra do : T eorías en el P ro ye c to C o n te m p o rá n e o . Ideas p a ra R e -d e -C o n s tru ir la C asa. (2007).

Índ ice de e jerc ic ios

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Edificio ComplejoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Edificio ComplejoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Edificio ComplejoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Pabellón Monomaterial, maderaAño: 1996 a la fecha

r » ic«-■ ir

n u *

Union 1 - 1 : 5 0 Union 2 - 1 : 5 0a«r*ir

Union 3 - 1 : 5 0i r « i r

i i)'*'

Union 4 - 1 : 5 0

Í ; l : l

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Pabellón Monomaterial, maderaAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Pabellón Monomaterial, ladrilloAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Transformación. De casa Farnsworth (Mies) a Casa en el Bosque (OMA)Año: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Transformación. De casa Farnsworth (Mies) a Casa en el Bosque (OMA)Año: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Transformación. De casa Farnsworth (Mies) a Casa en el Bosque (OMA)Año: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Transformación. De villa Stein (LC) a Casa sobre el Lago (Terragni)Año: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Transformación. De villa Stein (LC) a Casa sobre el Lago (Terragni)Año: 1996 a la fecha

l

m ElL . M

i “

rftN r ----- ----’ y 1

- n t |C . B

■ f , 1 X 1

• .s n ra r;

¡ « i

•— ----------

:-

REPETITION OF A STRUCTURE MAISON A CARTAGO (LC .)

REPETICIÓN DE UNA ESTRUCTURA CASA EN CARTAGO (L.C.)

«CN CM ETRlC* ESC 1203M ÍX M T á U » ! ESC ; JOC

REPETITION OF A STRUCTURE MAISON COOK (LC.)

REPETICIÓN DE UNA ESTRUCTURA CASA COOK (L.C.)

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Repetición de una estructura. Maison Cartago y Maison Cook (LC)Año: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Cruce Tipológico. ATC (MSSSG) y Museo en Tokio (LC)Año: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Objeto y TerritorioAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Colonizar la FormaAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Berlin Interrota. Alvar AaltoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Berlin Interrota. R. MeierAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Casa Doble.Mr Jekyll y Mr. HydeAño: 1996 a la fecha

PROCESO

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Objeto y Contexto. Biblioteca, Casa VI y San PoncianoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Objeto y Contexto. Biblioteca, Casa VI y San PoncianoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Borromini EnterradoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Espacio Publico UNLPAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Faro del fin del MundoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. mapeador de conflictosAño: 1996 a la fecha

T» Sustracción O. Lleno

Lleno Sustracción

© L L E N O 0 SUSTRACCION

_____

m h h í i h h h n

* Volúmenes Ortogonales

* Tendencia a losparalelepiped

* Volúmenes Ortogonales y paralelepípedos* Forma contundente platónica (Cuadrado)

■ Espacio en común

| Espacios vinculados

0 Espacio en común

Espacios vinculados

' Volumen Ortogonal 1 Tendencia a un paraleleipedo. -LA CASA CON PATIOS DENTRO DEL PATIO/BOSQUE

Composición de rectángulos armónicos de distintos tamaños para ejecutar el diseño en planta..El borde de entrada es definido por la intersección de la diagonal del rectángulo -aureao- mayor (muro perimetral) y el abatimiento de cuadrado que contiene.

-El patio como articulación del espacio -Doble Transparencias como coordinación de la continuidad entre interior y exterior -Selección de planos opacos y translúcidos para reforzar las cualificar la conexion con espacios.

A través de la interseccioi Se parte de una de lineas geométricas seforma platónica, el componen los espacioscuadrado perfecto (patio, tamaño, chimenea

distribución, etc.)

El techo como unificador del corijunto, que se transforma según los carácteres del espacio inferior.

-Relación con patios constante -Articuladores del espacio -Diferentes tratamientos a sus caras (opaca, translúcido, con planos) como tratamiento de su relación con el espacio circundante

A través de lineas \ A geométricas dentro « i de su composición,

\ mancan los patios y ' otros ejes que

definen los elementos de su composición

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - tipológicoAño: 1996 a la fecha

I I ■ V ■ I ■ ■ ■ i

i • i •

s s

n ñ a a a a a s a a a a ■ ■ a a a ■ c e i

mI fc

1 i i•i i . .

•• •

■■ 1 «1

1 *1

>' 1

l’l

i*i

i*i

i*i

i*i

ni

i ii

ni

ni

& & & & &

■i ■ ■ ■ i i ■ ■ ■ ■•

2 é1 ■ i•

i i . .• • . ■• •

■■ ■ - Z z & & & & &

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - tipológicoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - tipológicoAño: 1996 a la fecha

DOMUS ROMANA

PABELLÓN DE BARCELONA

3

SOUTO DE MOURA

ARNE JACOBS EN

I_____ _____ I

M IES VAN DER ROÑE

p H

____ i

RYTÍE NISHIZAWA

Este aumento en la 'cadena bioló­gica" ayudo a reconocer elemen­tos-procesos que permitían varia­ciones sin perder su condición de vivienda pabo:la variación de bpos de patio: inter­no, extemo, como art¡ailador.etc. Jimies permeables, opacos, com­binados..Organización espacial y tensiones

KCOLHAAS - NEXUS

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - tipológicoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - tipológicoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - referencialAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - referencialAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - referencialAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - referencialAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - conceptos: paisaje infraestructuralAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - conceptos: paisaje infraestructuralAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - conceptos: hibridación múltipleAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - conceptos: suelo reversibleAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - conceptos: claridad laberínticaAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - diagramasAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - diagramasAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - diagramasAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - diagramasAño: 1996 a la fecha

Operociones sobre el terreno

o - «3-

&Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - diagramas

Año: 1996 a la fecha

Espacio con la cubierta inclinada

Espacio con altura desproporcionada

Espacio con geometría irregular

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - diagramasAño: 1996 a la fecha

« W i'M m lK I 10»

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - diagramasAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - patternsAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - patternsAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2. Proyectos según procedimientos - patternsAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Diseño UrbanoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Diseño UrbanoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Diseño UrbanoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Diseño UrbanoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Diseño UrbanoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Diseño UrbanoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Diseño UrbanoAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Arquitectura nro.2 - Nivel 5. Diseño UrbanoAño: 1996 a la fecha

Con el auspicio de la Embajada Argentina en Alemania, a través de su agregaduría cultural, se iniciaron contactos entre instituciones de ambas ciudades a fin de organizar tareas de cooperación institucional y académica. Ambos municipios,el Teatro Argentino y el Anhaltisches Theater, L Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP, la Hochschule Anhalt Abt. Dessau y la Fundación Bauhaus Dessau han sido las instituciones invitadas a participar.

El programa de cooperación se basa en nuestra área en intercambio académico y cultural a través de trabajos e investigaciones en común entre instituciones de ambas ciudades.

En este marco, la FAU UNLP ha desarrollado un trabajo de. diseño surgido de un interrogante planteado por el municipio de Dessau.

La pregunta realizada por las autoridades del municipio fue: qué hacer con el sitio en el cual se encontraba una de las casas mellizas realizadas por Walter Gropius para los maestros de la escuela Bauhaus:

¿Se debe dejar el espacio faltante tal cual está?

¿Se debe reconstruir la casa faltante?

¿Hay que hacer otra cosa en ese sitio?

Taller Vertical de Arquitectura 2- Meisterhauser Bauhaus Area. La Casa Faltante.Año: 2002

Taller Vertical de Arquitectura 2- Meisterhauser Bauhaus Area. La Casa Faltante.Año: 2002

Taller Vertical de Arquitectura 2- Meisterhauser Bauhaus Area. La Casa Faltante.Año: 2002

Taller Vertical de Arquitectura 2- Meisterhauser Bauhaus Area. La Casa Faltante.Año: 2002

Taller Vertical de Arquitectura 2- Meisterhauser Bauhaus Area. La Casa Faltante.Año: 2002

Taller Vertical de Arquitectura 2- Meisterhauser Bauhaus Area. La Casa Faltante.Año: 2002

Taller Vertical de Arquitectura 2- Meisterhauser Bauhaus Area. La Casa Faltante.Año: 2002

Taller Vertical de Arquitectura 2 - Propuesta para SchloB area, Berlín.Año: 2002/2004

Taller Vertical de Arquitectura 2 - Propuesta para SchloB area, Berlín.Año: 2002/2004

Taller Vertical de Arquitectura 2 - Propuesta para SchloB area, Berlín.Año: 2002/2004

NOT JUST OISCfiNNECIED SOCIAL ANO IDfOlOCtCAL BOT AISO PHYSICAUY TmS EufS 10 THI M AIIHLUEATION CAUEO RON CURTAN ' THAT HAS WY10E0 THE G I Y N TWD PARIS. ONE SIOE 10 I K EA2T ANO OIS

U R E S

• • ; ; - ; •

P A R A M E T E R SIE S THAT I S TM E HAS IEEE H IT II M I L HE VER fADE I » PASI THAT R tM A KS ALIVt M THE AW ARÜRSS OE I f t K M U S I I ANIS PROPOSAIS W11H0UI CONIENIS ABE I B SYMPIOM FOR NOT TAXINC POSÍTION A ll— \ J á , 7 u T __________ t w i j i

VÍTTH POIENT1AI: ( I W I l NEVER A JM 10 STABLE CONFUIRA T10NS. IT W H I HE VER BE ON PM BSE K f M IO H S I # IMPOSIf ION Oí THE L M I S NOT A B tt lT 10 SEPARATE ANO TO BKNT1FY EMTÍTIES BUT ON OISCOVER HYBflIO SYSTEMS

S P A O E - T I ML THE ONEV WAY 10 SIUOY THE CONIEMPORANY CITY 6 P IA N N W IT WITIOUT T1ES. AKY OTHFR MFCHANSM W IL ORIVE US ÍOR WAYS W1IN0UT EJUI. WHCH W I l K D fE IO lT TO ESCAPE .

f— f t h ; £ x > k I * . ' i a . V ( ' Vm .

* f I . I A - »

j ' V f A ' M A L O - -

Proposal for the Schloe area - Bert n. Ge'manyí’xwftl» Scftc» • 8t< - R ep ^cj ftáertl

Taller Vertical de Arquitectura 2 - Propuesta para SchloB area, Berlín.Año: 2002/2004

CITY A N D SITE

r n » i< M a > ttd& nrtc and (een

kugr.¡ « J A I [rrr jint

pftigrxir» xtl (<hrt • A k r p r v m n

i t u n i l v i l tn v tn r M tl

t f I R

PRO POS A L

Taller Vertical de Arquitectura 2 - Propuesta para SchloB area, Berlín.Año: 2002/2004

Taller Vertical de Arquitectura 2 Propuesta para SchloB area, Berlín.Año: 2002/2004

Taller Vertical de Arquitectura 2 Propuesta para SchloB area, Berlín.Año: 2002/2004

Taller Vertical de Arquitectura 2 Propuesta para SchloB area, Berlín.Año: 2002/2004

Taller de Teoría.taller uno - nivel 01 cuerpo fijoAño: 2011 a la fecha

Taller de Teoría.taller uno - nivel 01 cuerpo en movimientoAño: 2011 a la fecha

Taller de Teoría.taller uno - nivel 01. espacio existencialAño: 2011 a la fecha

Taller de Teoría.taller uno - nivel 01. espacio existencialAño: 2011 a la fecha

M & n c e 0) o g o m á r o sMaT<Vj íwjart» yor ajkumv» E 'e m e n lo á G e o m é J n r o s

ONVjrtb DefíJ5á<íC6 puctte «-ti

^ í Ei t ^

vn tw a x r w tW N i i

1- 1M— | I—T 1 ] ' 1

^ > r» o jp fn n e A i( )a

s

f O■: c

=3

o3

Taller de Teoría.taller uno - nivel 01. análisis como proyectoAño: 2011 a la fecha

Taller de Teoría.taller uno - nivel 01. el espacio experimentalAño: 2011 a la fecha

i M U

Taller de Teoría.taller uno - nivel 02. registros urbanos, explorador contemporáneoAño: 2011 a la fecha

Taller de Teoría.taller uno - nivel 02. registros urbanos. espectador modernoAño: 2011 a la fecha

Taller de Teoría.taller uno - nivel 02. registros urbanos, cartógrafo funámbulo / el compilador / el arqueólogoAño: 2011 a la fecha

■ . :-------------- ;---- — r-

DEFINICIÓN DE LA SERIE FAMILIAR A UN TIPO

CIUDAD DE LA MUSICA PALACIO ASAMBLEA STAATS6ALLERIE STUT7GART 101 ¡

AYUNTAMIENTO DETOLULOUSE

Poftzamparc Le Corbuwer Stirling Asplund Wort

Las cinco obras cuentan con un volumen jerárquico, con espacios secundarios a su alrededor, comunicados por circulaciones-ejes, compartiendo la inclusión de calles, plazas o espejos de agua como elementos organizadores.

que contrarresto con t

v/iH muca a s «cxn usáaamoRA (w m ipun» ¡x* m i aacaircno ac* üuní

¿435” * Sifeíc?" «üeas.* ■’X s r ís r - •»»

V \

■ D G B P Q H“* <m i h j * u m » . . . ■ s ® |¡g¡§|««*«« • «•¡¿¡sari.*» a 6 « t ! s u i , «••*■*•••

w

IEt1 | ir u0 ■ \ - jít-j-'. MmmmmáM - ~ -

<9>

e

%Taller de Teoría.taller uno - nivel 02. definición de la serie familiar a un tipo

Año: 2011 a la fecha

tOfcJ

^ 3t£ -MíT X I T

BIÜV AO Ó M t « - wtafeMCX cumso E x) m

■ m

M £>.»AieW lC ’ » * r e * * * . j R f j i A

c e . « je s

tt¿i*UCl zackm16 C«MO(*» J,- 'U C o < * » « J * .

t « . c iu j j v a

— —' O - — - 0

\_ l

( S

’ l z f

« t i

• 1 * 1 -

P

t í - 1«r«»6»ía6»i v

6 r t m j o c # ü t t .

3

IK

f c r■

”I>ib 1Ít(09

T T

i , \ ii j ' l i

*■ - * • • , í %' • !$ i 1 * * ‘ <

. i %

•¿arsxswin-.

;j S

l $ r_ i — t 1

s "

[ « T - - T - 1* T 1

'* • • ■

* *- ---*— M ’H^\nea

c e s

! „ l

Jüarffljáifia.

- 1 f -

í p

Taller de Teoría.taller uno - nivel 02. transformaciónAño: 2011 a la fecha

Taller de Teoría.taller uno - nivel 02. arquitectura experimentalAño: 2011 a la fecha

Micrologías Materiales - EAEU UTDTAño: 2013

Introducción al proyecto arquitectónico, loosianuras- EAEU UTDTAño: 2014

Taller Vertical de Historia de la ArquitecturaAño: 1996 a la fecha

Taller Vertical de Historia de la ArquitecturaAño: 1996 a la fecha

Curso Introductorio FAU UNLPAño: 1997

Curso Introductorio FAU UNLPAño: 1997

Curso Introductorio FAU UNLPAño: 1997

maestría efr proyecto arquitectónico y urbanoteoría práctica crítica

• * J

Director de la Maestría . __Arq. Gustavo Azpiazu

Com ité AcadémicoArq. Gustavo Azpiazu, Arq. Fernando'Atiata. Arq. Nicqlac Bares, Arq. Alvaro A r r e * Cuerpo Asesor del Comité Académico, Arq. Vicente Krause, Arq. Ery¡cj»?e Bares, Arq. JustCSolsona, Arq. Alberto Var^s, Arq. Miguel Baudizzone, Arq. Guillermo Posik •

* ^ ¿ Coordinación Académica — ,Arq. Pablo Remes Lenlcov C " * *■ — — - ’ *

Cuerpo DocenteAliata, Fernando; Arrese, Alvar^ Baudizzone, Miguel; Bocchi, Re Ana; Etulain, Juan C.; Gandolft;

Vfpiazu. Gustavo; Baracco, Juvenal; Bares, Enrique; Bares, Nicolás; itb; Cm¡t% Alejandro; Conenna, Claudio; £p*os, Eduardo J.; Etkin, rnancft; Gentile, Eduardo; González, Augusto; Krause, Vicente;

Mele, Jorge; Penedo, Augusto; Posik, Gullermo; Prieto, Jorge; Ranea, Guillermo (invitado); Remes » Lenlcov, Pablo; Sbarra, Alberto; Scheps, Gustavo; Solyína, Justo; Soler, Oscar; SzeldgpwskLPal^o; ' Tabarozzi, Marcos; Tomás, Héctor; Varas, A lbJto.

INSCRIPCIONvía Web: www.fau.unlp.edu.ar solapa posgrado/curs€?V Seminarlos/área arquitectura contacto de la maestrHÍ: maestriaenproyeao@gmail.com consulta telefónica: 0221 423-6587/90 consultas pope-mail: posgrado@fau.unlp.edu.|r

Proíecret^rfa de Posgrado FAU-UNLP ^ caUe 4 7 ÍF 162 esq. 117, de 9 a 17:30 hs.

inicio abril 2014a r __ _________

l

U n iv e r s id a d N a c io n a l d e L a P u t a

Maestría en proyecto arquitectónico y urbano - FAU UNLPAño: 2014

v IT H U ^O A LB th l í LbONAHOO SERLIO VIGNOLA PALLAOIO U U A lHt DE QUINÓY PIRANESI BOÜLLÉ GUAD£TSEMPCP

CURSO DE POSGRADO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE

TEORÍAS EN EL CUERPO DE LA ARQUITECTURA

PABLO SZELAGOWSKI v JORGE PRIETO

TrTHSON v e n t u r i r o s s i < )HNSON MOORE STERN Ki

IN ZAERA VITRUBIO ALBERT IEMERE DE OÜINCYf

£5 VIOLLET LE DUC PERIW ; LE CORBUSIER GflC

DOCENTES INVITADOS:, RAÚLARTECA

K j MARCELO HANLON■ GUILLERMO RANEA

PABLO REMES LENICOV MARÍA ELISA SAGÚES

INICIO 26 DE AGOSTO 2005 18.00HS

PROSECRETARÍA DE POSGRADO FAU UNLP posgrado@arqui.tarulp.unlp.edu. ar 4236587

INICIO 8 DE AGOSTO 2005 Reunión Explicativa 18 de ji

SECRETARIA DE POSGpADO posgrado@arqui.farulp.unlp.edu.;

WORKSHOP INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN SOBRE MÉTODOS PROYECTUALES

HYPERTE RRITORIOS

DO

Equipo Docente: Raúl W. Arteca Pablo Remes Lenico' Jorge Prieto Willy Müller

m c "nFUERA DE ESCALA

FUERA DE LUGAR FUERA DE SERIE

FUERA DE FORMA

Cursos y Seminarios de PosgradoAños: 2002,2005,2006,2007

CURSO DE POSGRADO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE

TEORÍAS EN EL CUERPO DEL PROYECTOLa teoría de la mecánica ectual y el problema del autor

DOCENTESPABLO SZELAGOWSKI / GUILLERMO RANEA MARCOS TABAROZZI

RAÚL ARTECA I MARCELO HANLON / PABLO REMES LENICOV MARÍA ELISA SAGUES / JORGE PRIETO

NICIO OCTUBRE 2010

Informes e troopción Secreuru df Povgrado 4AU- UNLP

Caite47*162 « q 1170900)IA PtATA(0221> 423 6SS7/SOmt 242

povjr*doO<»tqui fsrulp unlp rdu *< WWW f«u unlp «du *r

fau

Cursos y Seminarios de PosgradoAños: 2002,2008,2009,2010

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Año: 2004

mam

Codificación t e r r i t o r i a l

9 mf 1 # A ■ ■ ■ im^ ^ ■ m n o B D tm •• M I ■** M *

i ■• i * a

T r ' * r * « ■ . • • V ■

t i l # i i • • i •

■ ww M i«a* i ) M I

• i i f * " ' i tm

Espaciosrtormablesyiwnfomxibíes .....Capacidad de

riíonTocion (vacos cotonttabtes / todoes intomable .....Gen deautosustentatxwod

las nuevas ya no te^das oor los sistemas actuales de producción de< suelo sino po* sistemas sensibles

agri cul tura

ganadería

espacios ocupacion productiva

vivienda habitat

espacios conectivos

espacios relaciónales

reactualinformar

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Seminario: Fuera 2. Fuera de Escala, Fuera de Lugar, Fuera de Serie, Fuera de FormaAño: 2004

Seminario: Campos, Algoritmos y PatronesAño: 2000

Seminario: Campos, Algoritmos y PatronesAño: 2000

Seminario: Campos, Algoritmos y PatronesAño: 2000

Seminario: Campos, Algoritmos y PatronesAño: 2000

Seminario: Campos, Algoritmos y PatronesAño: 2000

Seminario: Campos, Algoritmos y PatronesAño: 2000

□ ¿ J T f [

g g g » € ^ ^ : tf.° :» s ;- r ^ g £ g

E 3 X = X a E r E W í^ 5 3 € 3

H35M CT............LHtaMo © V *• o o o OO o o o o ¡o e 'e ■'»|-»jo o

is ^ l> < 5 F a < F A < g ^A < F ^w ^k

l°^ !X F ^ -k l« -W °°°- X ,>

|0'0|*-Cj|j|0¡OOp¡0!0 °o OO o — ü <

0 c 01 0 01 0 11 0 10 o t0 i 01 0 01 1 00 1 01 0 14 0 40 4 o4 4 0

*0 00 4 00 o J4 0 i

4 0 44 0 I 0o oí o

0 0 0

0 1 00 1 0c 1 01 1 01 0 1c 1 11 0 i1 1 01 1 11 o 14 0 44 4 44 4 04 0 40 4 44 0 44 4 00 4 00 4 00 4 0

0 1 01 1 00 1 11 1 t1 0 10 1 10 1 01 0 11 1 00 0 0

,04 í

00

4 0 40 4 00 4 44 0 44 4 40 4 44 4 00 4 0

11 1

1 11 1 11 1

1 1

1 1! 1

4 44 4

44 4

4 44 4 4

4 J4 4

4

0 0 01 1 10 0 10 1 11 1 00 1 00 0 00 0 11 o! 01 0 04 0 04 0 0u 0 4c 0 00 4 04 4 00 4 40 0 44 4 40 0 0

1 0 11 1 01 0 01 1 10 1 00 1 10 1 11 0 11 1 11 i 04 0 04 4 44 0 40 4 i0 4 40 0J 4 44 0 04 4 04 0 4

0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0 00 0 0

0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

0 0 _ 9 - 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0

0 0 0 0 00 _ 0. 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0 0 0

0 ^0 0 0 00 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 ó 0 0 0 0

0 0 00 0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Seminario: Modalidades Proyectuales No ConvencionalesAño: 2002

Seminario: Modalidades Proyectuales No ConvencionalesAño: 2002

Seminario: Modalidades Proyectuales No ConvencionalesAño: 2002

Seminario: Modalidades Proyectuales No ConvencionalesAño: 2002

MUSICA FOTOGRAFIA PINTURA

VENECIA Venecia Rojo ShockingNicolás Roeq, 1973

PassthewemÉi*-

LONDRES Los Vengadores Diana Rigg, 19611 1969

OPERA VENECIANA, S XVII

Yellow SubmarineThe Beatles, 1969

I h'. í esiki*VJk t Ato***

NEW YORK Woody Alien, 1979

John Cage1912-1992

É s j & u » m.«■' ■ V?,ss a a

% n r V í ;

m m ¡

Cecil Beatón,1904-1980

MAN RAY1890-1976

Muerte en (Venecia Thomas Mann,1912

Canaletto, S XVIII

Principe y MendigoMarK Twain, 1885

Desayuno en Tiffany's

Capote, 1950

Lady DyStella Vine,

2004

■ s z k i "'i

ANDYWARHOL,

ESPACIOS QUE RESISTEN AL CAMBIO - arabela delachaux

Curso Posgrado: Teorías e Historias en el Cuerpo de la CiudadAño: 2008

Curso Posgrado: Teorías e Historias en el Cuerpo de la CiudadAño: 2008

Deleuze y el uso del algoritmo genético en arquitectura / Ciencia intensiva y filosofía virtual / Mil años de historia no linear Manuel Delandá'„Diccionario metápolis de arquitectura avanzada

* -

Año: 2008Curso Posgrado: Teorías e Historias en el Cuerpo de la Ciudad

Curso Posgrado: Teorías e Historias en el Cuerpo de la CiudadAño: 2008

Curso Posgrado: Teorías e Historias en el Cuerpo de la CiudadAño: 2008

Curso Posgrado: Teorías en el Proyecto Contemporáneo. Ideas para Re-de-Construir la Casa.Año: 2007

El usuario decide cómo debe comportarse en el espacio, el arquitecto no tiene control sobre el uso.

Curso Posgrado: Teorías en el Proyecto Contemporáneo. Ideas para Re-de-Construir la Casa.Año: 2007

5 / INTENTO DE IDEA

SUJETO

CIUDADLLANURADENSIDADRECORRIDOENCLAVESREGULAR / IRREGULAR MIXTURA REAL NO IDEAL HISTORIA

A - SER SOCIAL/URB B -S E R PRIVADO/SE

A - Dará como resultado un espado netamente extrovertido. Ambito de reunión social.B - Dará como resultado un espacio introvertido. Ambito de apreciación de expresiones tales como cine, lectura, música.

La "cajita musical"

Año 2007. Con pliegues Cache, muebles Kiesler, distintas geometrías.. ¿No crearemos nuevos clichés?

Curso Posgrado: Teorías en el Proyecto Contemporáneo. Ideas para Re-de-Construir la Casa.Año: 2007

Curso Posgrado: Teorías en el Proyecto Contemporáneo. Ideas para Re-de-Construir la Casa.Año: 2007

REGISTRO DE ESPACIOS CASA PACK

■ ■ ■ ■■ ■ ■ ■n a l■ ■ ■ ■■ ■ ■ ■■ ■ ■ ■■ ' nn■■■ ■ ■ ■■ ■ r n

■ r ■■■■ i■ m■ ■ ■ ■■ ■ ■ ■■ ■ ■ ■

■i%vw///#!iiM anwiag ■ a i u ....... ....... ............................. l i n a

4 —I 4 4 4 --Í—f 4 -i -/ '*• *-

4 . f . . * - « i . ' f c -------

.............................. . . . . | , * , .

. . ■ » * , ; i t

..................• '<> * i \ .4 -i ♦ .

DISPOSICIÓN EN CAMPO HOMOGÉNEO INFORMACIÓN Y REACCIÓN DEL CAMPO ANÁLISIS Y REGISTRO DE DESPLAZAMIENTOS

PUNTOS EN ESTADO INICIAL

•v . v ' . 1 i ; ‘ 1 * U• • '»v (C ib

3 ^ ^ to i. ’-P o/\\ 1 - - 1 ¿ ; ; s f

? % '

; •• '. . . . ' ■ ¡ y

$00 S>£? ; :

J K o t el- ^ & '

. . . . - .

ü £ .12 ■ . . . . SL05

S & 3Jo Q Q A Q )3 I046J)

1 J

DETALLE

ACTUALIZACIÓN

MANIPULACIÓN

, i i r f ? í i 15 : ! ¡ ¡ \ , á , , 'íJ f-T ’t r d " '£ * ” : ‘.i> i .V |H * • : J « «i ! s . ‘ ! M i k i i . I « ' ! • ; ; . s: : \y- : * ! - i • - ? i . , s t . « t : ! ; : ; ; . i : ! - i ? * i J -

CREACIÓN DE UNA SUPERFICIE TOPOLÓGICA, A PARTIR DE UNA VIVIENDA MODERNA (CASA PACK 1950-51 MARCEL BREUER)SECUENCIA DE REGISTROS Y MANIPULACION DE DATOS

Curso Posgrado: Teorías en el Proyecto Contemporáneo. Ideas para Re-de-Construir la Casa.Año: 2007

ADAPTACIÓN A LOS ESPACIOS PARA LA VIVIENDA

m 3 ELEMENTOS COMPOSITIVOS- NUCLEO (según modo de vida)

- ESPACIO INTERMEDIO

• COBERTURA (contexto/códigos)

m ESPACIALIDADES POSIBLES!

v e n t a j a sIfvdop&nd^df yl uso Id intdQ9n £ «iniiot

Avanzar sot'ffi los rr)odos (V? convineion3

; . * n r . r 3 r Rapados dft It-bct cí n ifurcws «Jujar con demento?. mcMies (flexibilidad)

* — ^ sobre los rryít^nfll^s traiiia^nglps

Curso Posgrado: Teorías en el Proyecto Contemporáneo. Ideas para Re-de-Construir la Casa.Año: 2007

Curso Posgrado: Teorías en el Proyecto Contemporáneo. Ideas para Re-de-Construir la Casa.Año: 2007

Curso Posgrado: Teorías en el Proyecto Contemporáneo. Ideas para Re-de-Construir la Casa.Año: 2007

Szelagowski - Remes Lenicov - Díaz de la Sota

Recommended