TRAMPAS O METODOS DE MUESTREO PARA …files.turismoecologicocr.webnode.es/200000050... · que se...

Preview:

Citation preview

TRAMPAS O METODOS DE

MUESTREO PARA ARTRÓPODOS

MARIELA RODRIGUEZ CHAVES A95247

LAURA SOLANO GUTIÉRREZ A96020

KIMBERLY VARGAS PORRAS A96577

• Por su estructura y capacidad de adaptación, los artrópodos han sido capaces de invadir todos los hábitats logrando un éxito incomparable en su colonización.

• Constituyen más del 90% del mundo animal.

K

Algunas recomendaciones:

Observar detenidamente el lugar de colecta.

Llevar cuaderno de apuntes para anotar fecha,lugar y como se colecto el material.

Dejar el lugar de colecta igual como lo encontramos.

Colectar los ejemplares solamente necesarios.

K

Lugares más frecuentados:

Bajo la corteza de los árboles.

Bajo troncos, piedras, desechos de materiales u otros objetos que encontremos sobre el suelo o vegetación.

Sobre animales muertos.

Hongos.

Troncos descompuestos.

Sobre ramas de arbustos y árboles.

K

Fecas de animales.

Aguas.

A la luz.

Sobre las flores.

Entre la hojarasca.

En las dunas.

Fermentaciones de los árboles.

Semillas.

K

Trampas

Trampa Malaise

• Esta trampa está diseñada para la captura de insectos voladores. La trampa consiste en una malla de interceptación con un recipiente donde se almacenan los insectos capturados en alcohol.

• Captura de grupos como Hymenoptera, Diptera y Coleoptera.

K

Trampas de caída, Pitfall o Barber• Esta trampa se usa para hacer el muestreo de insectos

que se encuentran en la superficie del suelo.

• Las trampas son vasos de plástico y son enterradas en el suelo y colocadas en fila, conformando transectosde 100m.

• Principalmente para hormigas, coleópteros y microhimenópteros ápteros.

K

Sacos Winkler

• Esta trampa ha sido diseñada con el fin de colectar de manera eficiente los insectos de hojarasca.

K

Trampa de luz

• Es un buen método, ya que muchos insectos son atraídos por la luz durante la noche.

K

Las técnicas de

muestreo

Muestreo directo

• Consiste en la búsqueda directa, a vista, de insectos en los hábitats que ocupan.

• Sus ventajas son que permite encontrar especies que escapan a otros métodos de muestreo y que permite establecer una relación directa entre la especie encontrada y su hábitat.

• Sin embargo, no permite cuantificar fácilmente el esfuerzo de muestreo realizad.

• Además es muy destructivo y no permite el muestreo completo del interior de tronco.

K

Trampas de emergencia

• Consisten en el confinamiento, dentro de una "tienda" o un recipiente, de trozos de madera muerta u hongos, de modo que los insectos que emergen de dichos sustratos quedan retenidos y pueden ser recogidos y determinados.

• Permiten una asociación directa entre la especie recogida y su hábitat.

• Son difíciles de estandarizar y muchas de las especies se producen en cantidades demasiado bajas para cualquier análisis estadístico.

L

Distintos diseños de trampas de

emergencia

L

L

L

Extracción

• Para organismos muy pequeños como ácaros, pueden tomarse trozos de madera y someterse a extracción por calor o por flotación.

L

Trampas invisibles de captura en

vuelo• Consisten en la colocación de algún tipo de panel

transparente con el cual chocan los insectos en vuelo. Esos insectos son recogidos en un recipiente colocado en la parte inferior del panel.

L

L

Trampas visibles de captura en

vuelo• En lugar de utilizar una superficie invisible

emplean una superficie visible para los insectos, pero en la cual no logran aterrizar adecuadamente tras el choque con la misma.

L

Conjunto de trampas en una

localidad de muestreo.

1) Trampa ventana libre.

2) Mini-trampa Malaise.

3) Plato de color.

4) Trampa con cebo.

L

Trampas con cebo

• Estas trampas, de variada morfología, se basan en un cebo atrayente que se sitúa sobre o dentro de un recipiente en el cual quedan atrapados los insectos. En función de la naturaleza del cebo se verán atraídas unas u otras especies.

M

Trampas pegajosas

• Consisten en recubrir varios tipos de sustrato, natural (corteza) o artificial (Plexiglas, malla metálica, cartón, cristal), cubierto de pegamento comercial no secable tipo Tanglefoot o similar. Las superficies pueden ser planas o cilíndricas

M

Trampas de luz

• Consisten en una sábana o pieza de tela blanca dispuesta verticalmente, junto a la cual se coloca una fuente de luz que atrae a los insectos. Normalmente se usan tres puntos de luz, uno a cada lado de la sábana y un tercero más alto que se utiliza como atrayente a larga distancia

M

Materiales y Métodos

de colecta

Red entomológica

• Red Aérea

• Red de Rastreo

• Red Acuática

Posee Aluminio, alambres acerados y tul

M

Paraguas

• Es un instrumento esencial para la obtención de muestras. Este consiste en una tela (Blanca) cuadrada (También hay circulares), la cual es sostenida por dos varillas en cruz (Estas pueden ser de aluminio).

M

Aspirador

• Es un aparato que presta mucha utilidad, principalmente para insectos muy pequeños. Este está formado por un tubo (Plástico o de vidrio) y dos mangueras (Pueden ser sondas), cuya función es succionar los insectos al interior de éste.

M

Equipamiento básico• Pinzas delgadas y gruesas. • Frascos letales. • Frascos con alcohol de diversos tamaños. • Guantes para voltear piedras y buscar entre la

vegetación.• Sobres (para mariposas). • Caja para guardar. • Cortaplumas. • Cuchillo para remover cortezas y escarbar. • Linternas. • Libreta de apuntes.

M

Conservación del

material colectado

• Camas de algodón: Estas las hay de formas y tamaños variados y consisten en sobres de papel con algodón.

• Sobre para mariposas: Estos sobres son de forma triangular.

• Tubos de papel: Estos son de forma de caramelo

M

M