Transformaciones (científicas) del Derecho Administrativo

Preview:

DESCRIPTION

IV JORNADAS DE ADMINISTRACIÓN Y JUSTICIA “INNOVACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO” 13, 14 y 15 de Agosto de 2013. Transformaciones (científicas) del Derecho Administrativo. Evolución histórica y estrategias. No hablamos de reformas legales. Hablamos de REFORMA CIENTÍFICA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

IV JORNADAS DE ADMINISTRACIÓN Y JUSTICIA

“INNOVACIÓN Y RECONFIGURACIÓN DEL

DERECHO ADMINISTRATIVO” 13, 14 y 15 de Agosto de 2013

Transformaciones (científicas) del

Derecho Administrativo

Evolución histórica y estrategias

No hablamos de reformas legales

Hablamos de REFORMA CIENTÍFICA

Nuevos horizontes

Resumen:

¿Tiempos de cambio o cambios de era?.

transformación CIENTIFICA

Una crisis de crecimiento.

Se buscan: Herramientas científicas para enfrentarla.

Hasta ahora...

Grandes aportaciones del Dad tradicional

Nuevas responsabilidades: no solo interesa el aprobado

(legalidad), también la excelencia (eficacia,calidad)

Hoy, sin embargo, se ha quedado pequeño

Las transformaciones de la realidad requieren en paralelo la innovación y reforma del Dad

El Dad ha sido, en esencia, el Derecho de la Administración vestida de

uniforme, del "ordeno y mando", y de la Administración jerárquica y piramidal

Hay otras Administraciones que no salen en la foto, otras funciones que

desempeñan sujetos privados ignoradas por el Dad clásico....

El sistema tradicional no

detecta elementos de la:

Vida privada de la Administración publica

Vida pública de actores privados

Vida exterior de organizaciones públicas, privadas, y mixtas.

Vida pública de la Administración pública cuando no actúa de uniforme

El conocimiento sistemático nos

permite ver (como un radar) e inocuLar

valores

No hay nada más práctico que una buena y renovada teoría

general:

1.La teoría general como sistema opera como una lengua, almacena información (acto, contrato....).

2. La misión del Derecho no es describir, sino prescribir: Qué es lo justo / ... No es geografía, no es ingeniería social.

La teoría al servicio de la justicia

No es una "cuestión teórica"

Avance de conclusión:

Remisión

Texto de la conferencia.

Libro: Innovación y reforma en el Derecho Administrativo, 2012 (obra colectiva)

Correo electrónico

Tres tesis para el debate

I. "Big Bang" del Dad.

Resultado: expansión y nuevos ejes

Dos cosas diferentes e igualmente relevantes: - nuevos espacios o planetas;- nueva constelación.

Nueva cartografía, nuevas órbitas

El futuro comenzó hace pocas décadas

II. Mirada histórica

Tres fases históricas

III. Algunos caminos perspectivas, estrategias,

métodos

Finalidad practica: ¿Cómo juridificar los nuevos fenómenos?

Plan de exposición

Tres tesis para el debate

"Gran explosión" del Derecho Administrativo. Una clasificación de las transformaciones

Perspectiva histórica: ¿cómo hemos llegado a este punto?

Propuestas metodológicas

I. Una síntesis de los cambios

Quiebra de los diques tradicionales:

nacional, poder, vocación ejecutiva

Ver anexoVer anexo

En síntesis:

De un Derecho sólo nacional a (también) un Derecho supraestatal y global

De un Derecho sólo público a un Derecho (también) privado

De un Derecho sólo de ejecución o aplicación a (también) un Derecho de la realización de políticas públicas

De un Derecho esencialmente forense, centrado en el control judicial, a un Derecho (también) rodeado de otros controles

De un Derecho "contra" la Administración a un Derecho (también) de la eficacia, del acierto, de la excelencia de las acciones administrativas

Los ejes se desplazan

Hay más cosas ...

II. Mirada histórica

Derecho Administrativo de la "defensa individual" (siglo XIX hasta el presente)

Derecho Administrativo de la "defensa colectiva" (siglo XX hasta el presente)

Derecho Administrativo del "trabajo en común" (corresponsabilidad / cooperación)

RESUMEN

No son tres Derechos Administrativos, pero sí tres funciones diversas que le dan personalidad.

Una misma institución o categoría se refracta ante cada función (participación, nulidad, transparencia...)

Entraña cada función modos de gobierno distintos.

Resumen (y II)

La que más retos plantea es esta ultima fase o periodo.

III. ALGUNAS PROPUESTAS, PERSPECTIVAS, METODOS

1ª Tarea: ¿qué hacer con los

espacios abiertos por la rotura de los

diques? ¿Cuál es la respuesta del Dad.?

La respuesta es ...

La de Darwin:"No sobreviven las

especies más fuertes ni las más

inteligentes, sino las que mejor se

adaptan"

ADAPTACION: trasvase, transplante,

exportación o inoculación de los valores públicos...

Globalización

Globalización como proceso de trasvase de valores del Dad. tradicional hacia el "exterior"

La globalización comienza en casa

Corresponsabilidad Estado - sociedad

Derecho Privado, vehículo o transmisor. "Expandiendo los valores públicos a través del Derecho Privado".

Corresponsabilidad Estado - sociedad

La unidad de medida no es solo el ejercicio de funciones públicas

Realización de políticas públicas a

cargo de la AP

Fortalecer la legitimidad democrática

Nuevas formas de control

2ª tarea: nueva perspectiva

No basta con el Derecho Administrativo de defensa.

No es suficiente el Derecho Administrativo de contenido negativo, de la luz roja.

Necesitamos también...

El Derecho Administrativo de contenido positivo: eficacia

El Derecho Administrativo de la luz verde

Del Derecho Administrativo

de la prohibición de circulación, al

de la recomendación

de la mejor ruta

No sólo se trata de embridar al poder con el Derecho

De un Derecho CONTRA la

Administración, a un Derecho de la mejor prestación de servicios, de la acción eficaz

No basta con el aprobado, se busca la

excelencia

3ª tarea: ¿cómo incorporar esa perspectiva?

¿Cómo aprobar un excelente y eficaz plan para la limpieza del aire?

¿Cómo erradicar la corrupción en la contratación pública?

Y....

¿Cómo conseguir que nuestros sistemas regulatorios protejan mejor la salud pública, el bienestar social, la seguridad, el medio ambiente, o promuevan con eficacia el crecimiento económico...? ¿Y que lo hagan sin menoscabo del principio democrático y del Estado de Derecho? ....

Para ello no estamos entrenados

Seis estrategias:

Primera, al Dad. le interesa la política regulatoria (el tercer brazo). OCDE,UE... RIA, estrategias sobre cómo regular mejor. "Manipular genes"

Segundo, el Dad ha de preocuparse por introducir nuevos parámetros o "varas de medir", más allá del aprobado-suspenso. Hay muchos ya:

Eficacia y eficiencia, conceptos distintos.

Doble sentido de EFICACIA: que se cumpla y que alcance

los objetivos (70's)

Ejemplos de parámetros de

actuación que ya existen:

La tutela judicial ha de ser EFICAZ...No caben las dilaciones INDEBIDASEl procedimiento adm. ha de ser tramitado con, ECONOMÍA, CELERIDAD y EFICACIA.La decisión adm ha estar BIEN INFORMADA...El crecimiento ha de ser SOSTENIBLE...

Tercero, diálogo entre ciencias, "Dad. en contexto". Método adecuado. "A la británica", "a la alemana", "a la norteamericana"... Cuestión irresuelta

Cuarto, cautela ante conceptos no jurídicos y equívocos para el Derecho

Quinto, análisis comparado a un nivel más profundo (no sólo de régimen positivo). Problemas de fondo y soluciones (p.ej., Administraciones independientes y democracia).

Sexto, respuestas organizativas en pro de la excelencia. Reforma constitucional francesa, la solución europea de la evaluación estratégica ambiental.

Conclusión: tarea para toda una generación

El Dad. clásico tiene ante sí, no a un súbdito, no a un ciudadano mudo, sino a un ciudadano dotado de dignidad humana

Es misión del Dad. contemporáneo hacer lo mismo ante un mundo

globalizado, y con nuevas formas de gobierno y de prestación de servicios

públicos.

....

"la niebla no había existido -dice desafiante Óscar Wilde- hasta que no la pintó el pincel extraviado del pintor impresionista."

La renovación -ampliación en términos cualitativos- del Dad permitirá ver más allá de la niebla

Recommended