TRANSISTORES BIPOLARES DE JUNTURA (BJT)...PRINCIPALES CHIPS DE UNA PLACA BASE 1.- CHIPSET Definir la...

Preview:

Citation preview

PLACA BASE

Ing. Raúl Rojas Reátegui

Al termino de la sesión el estudiante será capaz de:

Describir los principales chips de un placa base.

Describir los principales conectores que posee una placa base.

Identifica los principales conectores de una placa base.

OBJETIVOS

Existen muchas maneras de referirnos a un placa base, siendo las

mas utilizadas:

DENOMINACIÓN

INGLES ESPAÑOL

MAINBOARD Placa principal

Placa base

MOTHERBOARD Placa madre

Placa

Es el circuito electrónico conformado por circuitos integrados y

conectores que nos permiten fijar mecánicamente y eléctricamente los

componentes internos y externos de una PC para que puedan

intercambiar información.

DEFINICIÓN

Es una plancha que consta de una base aislante (cartón

endurecido o bakelita o fibra de vidrio) de diversos espesores,

sobre la cual se ha depositado dos láminas finas de cobre que está

firmemente pegada a la base aislante.

FABRICACIÓN DE UNA PLACA BASE

Son líneas de cobre de diferente grosor que permite una

conexión eléctrica entre los componentes electrónicos de un

circuito.

PISTA EN UNA PLACA BASE

Distribución mecánica de

los componentes

Distribución eléctrica de

los componentes

PRINCIPALES CHIPS DE UNA PLACA BASE

1.- CHIPSET

Definir la velocidad de bus, conexión a memoria, comunicación con las

tarjetas conectadas a las ranuras de expansión. Las placas Bases Poseen

dos CHIPSET.

a.- Puente Norte:

Se usa como enlace entre el microprocesador y la memoria.

Se usa como enlace entre el microprocesador y el puerto gráfico AGP.

Controla la comunicación con el SouthBrigde.

b.- Puente Sur:

Es el encargado de comunicar el procesador con el resto

de los periféricos.

FABRICANTE

MODELO

FABRICANTES DE CHIPSET

FABRICANTES DE PLACA BASE

2.- BIOS (Basic Input Output System = Sistema Básico de Entrada

y Salida)

Verificar que todos los componentes estén correctamente

instalados.

Verifica que los componentes de la PC estén en buen estado.

Inicia la carga del sistema operativo.

Permite la comunicación entre el Hardware y el Software.

3.- UART:

Son las siglas de Universal Asynchronous Receiver-

Transmitter (Transmisor Receptor Asíncrono Universal).

Se trata de un componente que utilizan las placas bases para

convertir los datos en paralelo, como los manda el

microprocesador, en serie con el fin de comunicarse con otro

sistema externo.

4.- DMA:

El acceso directo a memoria (DMA = Direct Memory Access) permite a

cierto tipo de componentes de la PC acceder a la memoria del sistema

para leer o escribir independientemente del microprocesador. Muchos

componentes utilizan DMA: unidades de disco, interfaces.

CONECTORES INTERNOS DE LA PLACA BASE

SOCKET PGA 370 : Utilizado

para Microprocesadores

Pentium III

a.- CONECTORES PARA EL MICROPROCESADOR

SOCKET micro PGA (mPGA) 478:

Utilizado en Microprocesadores

Pentium 4 y Pentium D

SOCKET LGA 775: Utilizado

para Microprocesadores

Pentium 4 Dual Core, Core 2

Duo, Quad Core, Core 2

Quad.

SOCKET LGA 1156: Utilizado

para Microprocesadores Core

i3 y Core i5

SOCKET LGA 1366: Utilizado para

Microprocesadores Core i5 y Core i7

SOCKET AM2: Utilizado

para Microprocesadores

Athlom y Phenom

SOCKET AM3: Utilizado

para Microprocesadores

Athlom II y Phenom II

b.- CONECTORES PARA MODULOS DE

MEMORIA RAM.

MUESCA DE

ALINEACION

MODULOS RIMM

MODULOS DIMM

2.3.- CONECTORES PARA TARJETAS O

INTERFACES

CONECTORES DE ENERGIA

CONECTORES PARA UNIDADES DE DISCOS

PUERTOS SERIAL Y PARALELO

PUERTOS DE VIDEO ANALOGO Y DIGITAL

JACK DE AUDIO DE 3, 5, 6 Y 7 CANALES

PUERTO eSATA

PUERTOS IEE1394 O FIREWIRE

CONECTORES DE

LA PLACA BSE

Numero Nombre Componentes

1 CPU Socket 775 Pentium 4D y Celeron D

2 CPU FAN1 Conector del cooler de 4 pines

3 DDR2 2 Conectores de 240pines

4 IDE1 Conector IDE primario

5 IDE2 Conector IDE secundario

6 SATA 1/2 Conector Serial ATA

7 CLEAR COMOS Jumper para borrar la información almacenada en la memoria

RAM CMOS

8 Panel Frontal Conectores del panel frontal del case: RST, HHD LED, PWR

LED

9 PARLANTE Conector para el parlante del CASE de 4pines.

10 SYS FAN1 Conector para el doble cooler que se puede instalar en el

CASE

11 USB 1/2 FRONTAL Conector para el USB frontal que puede Incluir el CASE.

12 FDD O FDC Conector para la disquetera

13 CNR1 Slot CNR

14 IR1 Conector Infrarrojo

15 PCI 1/2/3 Slot PCI de 32 bits

16 CD IN1 Conector de audio analogo

17 AGP1 Slot AGP

18 F AUDIO1 Conector de audio para el panel frontal

19 PWR1 Conector para la fuente ATX de 20pines

20 USB PWR1 Jumper de selección para la activación del conector USB

21 PWR2 Conector ATX DE 4pines

FACTOR DE FORMA

Es un estándar que han establecido los fabricantes de computadoras personales

(PC), donde se define:

Las dimensiones de las placas bases (ancho y largo).

La forma de la placa base: cuadrada o rectangular.

Posición de las arandelas de anclaje en el case (agujeros de fijación mecánica).

Área donde se sitúan los conectores de los componentes de una PC (ranuras de

expansión, conectores y puertos).

Forma física de los conectores de energía eléctrica.

El factor de forma nació bajo la idea de crear un estándar que ermita que

los componentes de una PC, fueran intercambiables entre si,

independientemente de la empresa que lo fabricara. El primer factor de forma

lo crea IBM y le denomino XT.

1.- WTX (Workstation Technology Extended)

Creado por IINTEL en septiembre 1998, para entorno

multiprocesadores en servidores y estaciones de trabajo. Fue adoptado

por fabricantes de equipos OEM como: Compaq, HP, DELL, Fujitsu,

Gateway, IBM, NEC, etc.

2.- AT (Advanced Technology)

Fue lanzado al mercado en 1984 por IBM, fue empleado por el IBM AT y

sus clones en formato sobremesa completo y torre completo. Su tamaño

es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de fondo. Es el

primer intento exitoso de estandarización para las formas de placas

base.

3.- Baby AT (Advanced Technology)

Fue lanzado al mercado en 1985 por IBM, fue una versión mas´pequeña

y económica del formato AT. Su tamaño es de 8.5 pulgadas (216 mm) de

ancho x 13 pulgadas (330mm) de fondo.

4.- Factor de forma LPX(Low Profile eXtension)

Desarrollada por Western Digital en 1990, este diseño tiene por

particularidad que los slot para las tarjetas, se encuentran sobre un

conector de bus vertical, donde se conectan las Rise cards. El bus vertical

se encuentra en medio de la placa base

5.- Factor de forma NLX(Low Profile eXtension)

Desarrollada por Intel en 1996, este diseño tiene por particularidad que los

slot para las tarjetas, se encuentran sobre un conector de bus vertical,

donde se conectan las Rise cards. La diferencia con el LPX el bus vertical

esta en le extremo de placa base

6.- Factor de forma ATX (Advanced Technology Extended):

Desarrollado por Intel en 1995, desarrolló como una evolución del factor de

forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y

reducir el costo total del sistema.

El formato ATX tiene versiones:

mini-ATX : 11.2x8.2 pulgadas (28x20cm)

Flex-ATX : 7.5x9 pulgadas (19x22.86cm)

micro-ATX : 9.6x9.6 pulgadas (24x24cm)

ATX : 9.625x12 pulgadas (24x30.48cm)

6.- Factor de forma Flex- ATX: Desarrollado por Intel en 1999, Es un

formato intermedio entre ATX y microATX, la diferencia con estor

formatos es la limitación del numero de slots de expansión. Sus

dimensiones son de 9 × 7.5 pulgadas (229 × 191 mm)

7.- Factor de forma ETX:

Desarrollado por Ampro y Motorola en 1997, este formato integra

todos los componentes principales de la PC en la placa base. Sus

dimensiones son de 8 × 5.7 pulgadas (203 × 146 mm)

8.- Factor de forma DTX (Desktop Tecnology Extended)

Creado por AMD en enero de 2007, compatible con el formato ATX.

El formato DTX tiene dos versiones:

miniDTX : 20.3x17.0cm

standarDTX : 20.3x24.4cm

9.- Factor de forma BTX (Balanced Tecnology Extended)

Creado por Intel en noviembre del 2003, como evolución del ATX, pero de tamaño

mas reducido. La razón de este cambio son las tarjetas gráficas que consumen

cada vez más y más potencia, y esto resulta en una mayor disipación térmica. El

formato ATX no fueron diseñadas para los increíbles niveles de calor que se

producen las tarjetas graficas.

El formato BTX tiene tres versiones:

picoBTX : 20.3x26.7cm

microBTX : 26.4x26.7cm

regularBTX : 32.5x26.7cm

9.- Factor de forma ITX (Information Technology eXtended)

Creado por VIA Technologies en noviembre de 2001 como mini-ITX, en marzo de

2003 como nano-ITX y en abril de 2007 como pico-ITX en. Originalmente como un

factor de forma propietario, para que luego sus especificaciones sean abiertas.

El formato ITX tiene tres versiones:

mini-ITX : 6.75x6.78 pulgadas (17x17cm)

nano-ITX : 4.7x4.7 pulgadas (12x12cm)

pico-ITX : 2.8x3.9 pulgadas (7.2x10cm)

COMPONENTES QUE INCLUYE UNA PLACA BASE

CABLE DATOS SATA

PROTECTOR DE PUERTOS

CD CON LOS DRIVER DE

COMPONENTES INCLUIDOS

MANUAL DE USUARIO

Recommended