Tras polemica A pesar de ser potencia exportadora, en Mexico los … · 2013-11-26 · nencias y...

Preview:

Citation preview

LUNES 25 DE NOVIEM BRE DE 2013 • ECONOMIA~h\W" ...\'''''I:,\·:::: ',\,,::,,':,'.:::I,'::::::::.~·::I:,'1,',',~·~,~':::I," I,~.WI,':"'I.w:.~,WHiW',,.. _

Es muy escaso el impacto de la apertura comercial: especialista

A pesar de ser "potencia exportadora" ,en Mexico los salarios siguen muy bajos

• Amenaza a quienes difundan informacion "tendenciosa"

biemo conservador de MarianoRajoy tiene "regalos fiscales paralos amigos" , al alud ir a la destitu ­cion de la inspectora fisca l que re­chazo el recurso de la cementeracontra una multimillonaria multa.Saura denuncio " una injerenciapolftica muy clara" en el caso.

En 20 11, la Age ncia Tributariaespanola abrio un expedie nte aCernentos Mexicanos (Cernex)pOI' impago de impuestos entre2006 y 2009 . Ante una saneionmillonar ia, la cementera presentoun recurso que fue rech azado pOI'una inspectora fiscal de l serv icioencargado de los " grandes contri­buyentes" , qu ien fue destituidadel cargo la semana pasada.

Ce mex decline hacer comen­tarios sobre la destitucion de lainspectora y se remitio "a 10 yade clarado pOI' las autoridadescompetentes " , al tiempo que ad­virtio que " se reserva el derechode emprender acciones legalescontra quien resulte respon sableporia divulgacion de informacionimprecisa y tendenciosa , 0 , quepOI' su contenido contravenga lasdisposiciones legales vigentes".

EI Partido Socialista esp afioladelanto que pedira 1a compare-

, cencia en el Congreso del minis­tro de Hacienda. Cristobal Mon­tara , para que explique 10ocurrido.

con las autoridades administrati­vas 0 bien ante los trib una les .

El jueves , el socialista espafiolPedro Saura manifesto en el Con­greso de los Dip utados que el go-

una manera elegante de dec irle ,lamentablem ente , que es barata,y eso es desafortunado " , sos tuvoEnrique de la Ma drid , directorgeneral del Banco Mex icano deComercio Exte rior (Bancomext).

Ademas de bajos , los salariosen Mexico se han deteriorado enlos iiltimos afios , documentan 0 1'­

ganismos intemacionales . Desdeel afio pasado el FMI y la OIT in­dicaron que los salarios en Ch inase triplicaron y aumentaron masque en Mexico. La brecha entreambos se redujo , ya que al co­menzar el siglo los salarios de losmexicanos eran seis veces supe­riores a los de sus hornologoschinos, pero en 2012 s610 eran 40par ciento mas altos .

Tras polemica en Espana, Cemex aseguraque cumple con el pago de sus impuestosprodu zcan diferencias de criterioentre el contri buyente y la auto­ridad " y destaco que estas diver­gencias pueden ser dirimidasmediante rec urso que se trarni ta

Ortiz Wadygmar puntual izo que"la mayor parte son maqu iladore s

al servicio de trasnacional es y esreducido el porcentaje del per so­nal que cobra bien .

En el aniversario de los 20alios del Comce se ofrecieron po­nencias y conferencias en el foroque se celebre en Queretaro . Allfse pondero que Mexico es hoy el16 pais exportador a nivel mun­dial y que sus exportaciones sehan disparado 647 pOI' ciento des- ,de 1993 . Sin embargo, tambien

. hubo observaciones y crfticas de 'funcionarios y empresarios sobrelos pendientes que ha dejado laapertura comercial.

" Mexico tiene una mana deobra competitiva en precio, es

Es n uy escaso el impacto dela apert ura cornerc ial en la eco­n rmfa nacional y la prueba estaque las portaci ones no han de­judo Ie crecer en 20 afios, pero elPIB no ha rebasado un creci­miento annal de 2 por ciento y~,anl 2013 ni siquiera los alcan­.:lmt, ndvirt io . Sostuvo que los1\\1 11 l ~ \lrim\ entienden la compe­Iith'\ hKt 1I SII manera, " es decir,\I\\Q \o ~ U t ajadores cobren ba­J\)~ ~l\h\l' \ t),,, para-reducir costos y~ llm ~~ \, \ \~ 1) I'oduCIO~ puedan com­lId II' ~.I \ e1mercudo".Anl\~ \~ 1 nrgumento oficial de

\.11.\ ~ l i \ t'NI \IIl~:m~ exportadoras\1\.'\ \. \ 111m II1uc lIiIS ingenieros\\\I. ~II \ II \ 'l ' p ll!J.lI11 salarios su­\ \N ~ \. \\ 'i"~ '1\ Ill'Hlm'dio nacional,

1(.11 UII cornuntcado div ulgadoI,m (vl,h ko y Icchado en Madrid ,f j i.!'fIl ICll h.:ra sostuvo que no tie­II di.wdll ni suncion con la Ha­d lmi,hl cxpafiola y que cumple' ·c~ crupulosarncnte con todasMH. obligaciones legales y tribu­tnrlm; en Espana" .

Indic6 que se encuentra en unproceso reg ular de revision tri­butaria que realiza Hacienda alos grandcs co ntr ibuyentes. Con­sidero que .es "habitual que se

I AI t.: ' lI ll.\1lI '.1'1.1 mcxicann C .m II.IIllC 'ur6 CNlc domingo 'I ll ' " \;\11 11 '"pic escrupulosamentc" C\JII ,Ipago de lmpuestos en Er;lmf1l1 . yno descurtd llevar a trlbunal';!1 Iiquienes difundan informac lon" tendenciosa" sobre su actividaden este pats, tras la polemica arafz de una multa millonaria y dedenuncias opositoras de favoritis­mo gubemamen tal en Madrid,

Pese a que funcionarios y ernpre­sarios pregon an que Me xico es" una potencia exportadora" . tam­bien reconocen que esto no ha ser­vido para abatir los bajos salarie sy la des igualdad social, ya que losbeneficios siguen concentrados en500 trasnacionales " y no en lbolsillo de los mexicanos" .aseve­r6 Arturo Orti z Wadygmar, es "'­cialista en comereio exterior delIn, tituto de Investigaciones E:Xl­n6mi ' as de In lINAIvI.

El eongreso que cada ana rea­lizael Consejo Bmpresarial Mexi­cai o le orne .io Exterior ( om­ce) qu ~ lideren Valentin I lll ~',

1\'h 1'\ do, " reuuc • los exit m, ~ ygnnn iores ( , 1.\ aperture (:Oll\~l:", ill\' perc e l t,spectacuhll'~' >\."mientc de: lll ~ cxportaciones 1mkin •.\ hI I 'll' que el aumento (.~ It\~

im pOl'hldm 1.:8 . Yla prueba t :{ll\ \~tel l lkh qm~ kll ~mos, ud 't\\ l\ ~~ \,\ ~III Los s,lhwl ,s d . los ll'llll ll i ll 11,

1\.1S *I I \ IllII l ·\llls como en ell 1m"lit-, n d \11 \ \. 'Hi\l..mlm.. en 11I\ tfl' , \i!'.iil·

• SUSANA GONzALEz

Administrador
Highlight