TRATAMIENTO ANTIHOMOTÓXICO DE LA DISPEPSIA …...10 Gotas 3 veces al día en un vaso de agua....

Preview:

Citation preview

TRATAMIENTO ANTIHOMOTÓXICO DE LA DISPEPSIA

FUNCIONAL Y GASTRITIS POR HELICOBACTER PYLORIFUNCIONAL Y GASTRITIS POR HELICOBACTER PYLORIFUNCIONAL Y GASTRITIS POR HELICOBACTER PYLORIFUNCIONAL Y GASTRITIS POR HELICOBACTER PYLORI

Palabras clave: dispepsia funcional, Estómago irritable. Helicobacter Pylori. Gastritis. Terapia Antihomotóxica.

RESUMENEn un estudio de aplicación estandarizado fueron objeto de un tratamiento antihomotóxico con Gastricumeel®,

Nux vomica-Homaccord®, Lymphomyosot®, 50 pacientes de ambos sexos, diagnosticados de dispepsia funcional

(estómago irritable). El tratamiento tuvo una duración de cuatro semanas al término de las cuales 37 pacientes

(74%) se habían recuperado totalmente de sus afecciones y otros 5 mostraron una leve mejoría de forma que 42 de

los 50 pacientes (84%), del tratamiento antihomotóxico de las afecciones dispépticas logró un resultado positivo.

No se observaron reacciones adversas. Considerando los aspectos económicos y médico-sociales. Al Tratamiento

Antihomotóxico de la dispepsia funcional le corresponde un lugar preferente en la jerarquía terapéutica.

Por otra parte, otro grupo de 5 pacientes fue tratado con Medicación Antihomotóxica para erradicar el agente patógeno

Helicobacter Pylori. Las exploraciones gastroscópicas realizadas al principio y al final de las 4 semanas de tratamiento no

revelaron la presencia de Helicobacter Pylori tras concluir el mismo.

TABLETAS DOSIS ESTÁNDAR DOSIS AGUDA

www.heel.com

Fig 1. Desaparición porcentual de las afecciones en caso de dispepsia funcional a lo largo de las 4 semanas de tratamiento.

Hallazgos iniciales: histológicamente se observa una gastritis antral crónica muy activa pronunciada, con actividad de grado 3 combinada con erosiones del epitelio de revestimiento y abundantes pruebas de la presencia de Helicobacter Pylori.

Hallazgos tras el tratamiento antihomotóxico; la histología muestra una mucosa antral normal, sin signos de presencia de Helicobacter. Pylori.

Medicina Biológica / Num. 1 / Abril - Mayo 2001 Karl-Heinz Ricken. Tratamiento antihomotóxico de la dispepsia funcional y gastritis por Helicobacter Pylori; Agosto 1997; Num 3; 68-72.

Bibliografía

Niños 2-11 años1 Tableta por la mañana y

1 por la noche (por 3 semanas)

Mayores de 12 años y adultos

1 Tableta 3 veces al día(hasta terminar el medicamento)

1 Tableta cada 2 horas (4 veces al día), continuar según mejoría clínica.

1 Tableta cada 15 minutos (por 2 horas) y continuar 1 tableta cada hora (hasta 8 tabletas diarias) (máximo 12 al día),

continuar según mejoría clínica.

DOSIFICACIÓN

AMPOLLASNiños 2-11 años 1 Ampolla cada 3 días.

1 Ampolla cada 2 días (por 5 semanas).

1 Ampolla cada día, según mejoría clínica.

1 Ampolla diaria (por 5 semanas) y continuar según mejoría clínica.

Mayores de 12 años y adultos

DOSIS ESTÁNDAR DOSIS AGUDA

GOTAS ORALES

10 Gotas 3 veces al día en un vaso de agua.(hasta terminar el medicamento)

Niños 2-11 años 5 Gotas al día por la mañana en un vaso de agua (por 3 semanas).

Mayores de 12 años y adultos

5 Gotas 2 veces al día en la mañana y noche, en un vaso de agua (por 4 semanas) y continuar según mejoría clínica.

10 Gotas cada 15 minutos (por 2 horas), continuar 10 gotas cada hora (8 veces al día) y continuar según mejoría clínica.

DOSIS ESTÁNDAR DOSIS AGUDA

Material exclusivo para médicos.

Recommended