Tratamiento rio Leasing

Preview:

Citation preview

Leasing

Cámara de Comercio de Santiago Agosto 29, 2008Adolfo Sepúlveda Zavala

©2008 Deloitte Chile

Contrato de Leasing

• El SII estima que este tipo de contrato se ha asimilado al contrato de arrendamiento;

• y al final del período de arrendamiento el arrendatario tiene la opción de adquirir el bien

©2008 Deloitte Chile

Efecto tributario de las cuotas

• 1.) Ley de Renta, y• 2.) En el IVA

©2008 Deloitte Chile

Ley de Renta - Cuotas

•Serán consideradas un gasto de carácter necesario, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 31°, inciso primero, de la Ley de Renta

©2008 Deloitte Chile

Crédito 4% - Activos Fijos

•El artículo 33 bis de la Ley de Renta considera que forman parte del activo fijo físico los bienes corporales muebles nuevos que una empresa toma en arrendamiento con opción de compra

©2008 Deloitte Chile

Artículo 33 bis – Ley de Renta

• 4% Crédito al Impuesto de Primera Categoría, con tope de 500 UTM

• Por los años calendarios 2007 al 2009 (Años Tributarios 2008 al 2010) el crédito será de un 6%, con tope de 650 UTM

©2008 Deloitte Chile

Contratos de Leasing

• El 4% o 6%, según el caso, se debe aplicar sobre el monto total del contrato, con el tope de las 500 UTM o 650 UTM, según el caso

©2008 Deloitte Chile

Contratos de Leasing - IVA

• En materia de leasing la Ley de IVA contempla dos hechos gravados especiales relacionados con este tipo de contratos

©2008 Deloitte Chile

IVA – Artículo 8°, letra g)

• El arrendamiento, subarrendamiento, usufructo o cualquier otra forma de cesión del uso o goce temporal de bienes corporales muebles

©2008 Deloitte Chile

IVA – Artículo 8°, letra g)

• El arrendamiento, subarrendamiento, usufructo o cualquier otra forma de cesión del uso o goce temporal de inmuebles amoblados, inmuebles con instalaciones o maquinarias que permitan el ejercicio de alguna actividad comercial o industrial

©2008 Deloitte Chile

Leasing – IVA (Artículo 23, N°1)

• El IVA soportado por gastos de tipo general, y que digan relación con el giro o actividad del contribuyente constituye crédito fiscal

©2008 Deloitte Chile

Leasing con cuotas iniciales al contado

• La pregunta que debemos hacernos es si lo que se paga inicialmente al contado constituirá o no un gasto de carácter necesario

• Deberá considerarse un gasto diferido, y si asífuera en que tiempo deberá o podrá ser amortizado

©2008 Deloitte Chile

Oficio N°1.871 – 23.05.2006

• Los costos y gastos deben guardar una debida correlación con los ingresos que generan, con el fin de imputar en cada período tributario la utilidad real y efectiva sobre la cual corresponda cumplir con las obligaciones tributarias que establece la ley,

©2008 Deloitte Chile

Oficio N°1.871 (Continuación)

• sin la posibilidad de postergar el pago de los impuestos a los ejercicios siguientes, situación que no se ajustaría con el ordenamiento jurídico que reglamenta el sistema tributario de la Ley de la Renta

©2008 Deloitte Chile

Oficios del SII

• El SII en Oficios sobre la materia se ha pronunciada frente a casos y/o situaciones específicas

©2008 Deloitte Chile

Oficio N°292 – 20.01.1993

• El impuesto territorial o de bienes raíces que el arrendatario se compromete a pagar, constituye una mayor renta de arrendamiento, constituyendo un gasto necesario para dicho arrendatario

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 292 (Continuación)

• Para el propietario del inmueble es un mayor ingreso, que no le hace perder el derecho a crédito para los efectos del impuesto de Primera Categoría

©2008 Deloitte Chile

Oficio N°3.747 – 05.10.1999

• Las cuotas pagadas por un contrato de Leasing de un terreno en que se edificará, forman parte del costo de lo que se construya y, en caso alguno gasto necesario

©2008 Deloitte Chile

Oficio N°2.832 – 10.06.2003

• Las cuotas que se paguen por un Leasing de un terreno, que no van a formar parte de la construcción de un inmueble, son un gasto necesario

• Dichas cuotas en ningún caso pueden ser calificadas de erogaciones capitalizables que deban ser activadas

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 2.454 – 05.06.2001

• La adquisición de los derechos de un contrato de leasing en ningún caso constituye un gasto desde el punto de vista tributario, sino una inversión efectiva que debe activarse y ser calificada como un activo intangible …

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 2.454 – (Continuación)

• Y al no existir norma legal en la Ley de Renta que permita la amortización de este tipo de activos, su recuperación sólo podrá ocurrir mediante su enajenación o cualquier otro hecho o circunstancia que lo hagan perder la calidad de un activo intangible para la empresa que realizó la inversión

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 1.871 – 23.05.2006

• 1.) Leasing de bien raíz con construcciones en que arrendatario efectúa mejoras

• 2.) Leasing sin construcciones en que arrendatario efectuará nuevas construcciones

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 1.871 – Caso 1.)

• Si los desembolsos son calificados de reparaciones locativas o mejoras necesarias, estos desembolsos constituyen un gasto de carácter necesario

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 1.871 – Caso 1.)

• Si los desembolsos son calificados de inmuebles por adherencia, no constituyen un activo fijo, sino una especie de gasto de organización o puesta en marcha, amortizable o en uno a hasta en seis años

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 1.871 – Caso 1.)

• Las cuotas pagadas por el contrato de leasing, son consideradas un gasto necesario para producir la renta

©2008 Deloitte Chile

Oficio N°1.871 – Caso 2.)

• Las construcciones efectuadas deben calificarse como un costo diferido, sujeto a amortización de acuerdo con la duración del contrato de arrendamiento celebrado entre las partes, pero teniendo presente lo señalado en el punto N°3 del Oficio, esto es, que deben guardar una debida relación con los ingresos que generan

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 1.871 – Caso 2.)

•Las cuotas pagadas, estas constituyen un gasto necesario para producir la renta en la medida que se cumpla con lo indicado en el punto N°3 del Oficio, esto es, que deben guardar una debida correlación con los ingresos que generan

©2008 Deloitte Chile

Oficio N° 1.871 – Caso 2.)

• En la medida que las construcciones efectuadas por el arrendatario cedan en beneficio del arrendador, éste deberáconsiderar dicha construcción como una mayor renta de arrendamiento, debiendo tributar por ella en el ejercicio que el arrendatario efectúe dichas construcciones

©2008 Deloitte Chile

•Muchas Gracias

©2008 Deloitte Chile

Una firma miembro deDeloitte Touche Tohmatsu

www.deloitte.cl

© 2008 Deloitte Chile.Todos los derechos reservados.

Av. Providencia 1760Pisos 6, 7, 8, 9 y 13Providencia, SantiagoChileFono: (56-2) 729 7000 Fax: (56-2) 374 9177e-mail: deloittechile@deloitte.com

Cap. Arturo Prat 461Oficina 1902AntofagastaChileFono: (56-55) 44 9660 Fax: (56-55) 44 9662 e-mail: antofagasta@deloitte.com

1 Poniente 123Piso 7Viña del MarChileFono: (56-32) 246 6111 Fax: (56-32) 246 6086 e-mail: vregionchile@deloitte.com

O’Higgins 940Piso 6ConcepciónChileFono: (56-41) 291 4055 Fax: (56-41) 291 4066e-mail: concepcionchile@deloitte.com

Libertador Bernardo O’Higgins 167Oficina 603Puerto MonttChileFono: (56-65) 288 600Fax: (56-65) 298 600e-mail: puertomontt@deloitte.com

Deloitte® se refiere a Deloitte Touche Tohmatsu -asociación suiza- y a su red de firmas miembro, cada una como una entidad única e independiente. Por favor, vea en www.deloitte.cl/acerca de la descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu y sus Firmas miembro.