Tres buenas carreras ciclistas en ocho diishemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... ·...

Preview:

Citation preview

*

Ya tenemos nuevo vencedor4e1 Campeonato de Espafia. ElLitulo . que otentaba Prado Co-Nn y que anteriormente poseyóel Conde de Teba, ayer en Mont$uich,lo consiguió con todo me-reelmiento el tirador catalán de

. guaIada, José Casas. No fué emfresa facu para el ganador con-egmr1o, ya que para una prue.L de estas características, debepOSeerse mucho fondd, una gnin Crenidad y también que el átaro ayude. Desde luego, esto úliino no ocurrió, ya que como di-$lTnos en el comentario de nus.ra edIción anteTior, habrla dedei- dificil cubrIr sin cero laprueba de Campeonato de EiaÜa, que era a •20 pichones con

- res ceros excluyentes y a la distanela considerable de 27 me.

; tros., Un «handicSp» influyente pa.

. el tirador fué la velocidad delos pájaros, clue salían de la jan.ra velozmente, con una furia de‘iértigo, motivo por e1 cual 1.IflOS ya en la primera • jornadaLna criba enorme de tiradores,lo que nos hizo pronosticar lodifícil que seria llegar al ter.ruino regiamentaglo con los velu/e pichones. En efecto, sucediólo que tesniainos. Carlos de Al-l4ert, que anteayer iba linspio 1etallo — pájaro catorce —, n el

trage que podía definjrse co- final, llegó el fatídico cero

jar él en el diecisiete y diecinuev Dos ceros que le alejabanpor copleto, después de unaprimera prnada brillante. Otro,como Puió — padre del célebre iugadoç 1e hockey sobre pa-tines — y orés, que seguíancon un rero i lá t•erminación dela primera fase, ayerpn en elsegundos pI%cisameite en el .20,anotado por Puigbó y Borés enel dieciséis.

. Pce’ esto, el triunfo nsegu!do sin paliativos, por el tiiadorJosé Casas, que . con un cero, apartir del tercero de la serie,fué acertando, uno y otrd y 4síbasta el veinte, demostró. el foitdo, el temple y la categoala que,ipdudablemente, tiene. En esteCampeonato de .España podemosdecir, ¡bien alto!, que el título

‘ está en buenas manos. La po-Iadión igualadina debe . enorgik Uecerse de . tener un gran cam-.

. peón y desde nuestras columnas¡enzaines una idea, que creemoSStista y lógica: Que los aCetona-dós deporthos de Igualada de-ben un homenaje a Casas, puesUn título de campeón de Españano se alcanza todos los días. Ymenos en un deporte como elUro de pichón, en el que tantascpsas influyen. Hemos lanzado,la idea, veremos quién. la recoge. José Casas lo tiene sobrada

mente merecido... Las demás pruebas, Copa Be-neficencia, Casino Oriol y Sededad, fueron ganadas, la prime.ra de ellas, por el valencianoEduardo Altarriba, que ya oséfa un . trofeo del mismo nom.bre obtenido el pasado año enMontjuich. La coincidencia, muydifícil que se dé en el tiro depiChón, ganar un trofeo por dos

, veces dOflsedUtiVas, trajo comopremio a] valenciano la adSud.caCiót de . la Copa grande, redbiéndola con inusitada alegría demanos del Manués de Casteil

. ‘ florite, presidente de la excelert. tisirna Diputación de Barceloña.

l1• madrileño Rubio fué la «po-sadilla constante en el barra-ge finaL De poco, muy poco —

e) canto de una uña — le vinoa Eduardo el que la victoria sele esfufl)ara, pues Rubio estu.vi, excelente Cfl dicha prueba.

La siguiente, Copa Casino, re-sultó extremadamente reñida en-tre Giménez Mina y el ex mata-dor de toros Antonio Márquez.l final» el «maestro’, trocatidola • capa por la : escopeta, mató

Sixiendo la tanda de competiciOrs, la Copa Oriol se la cm-bolsó el andorrano FranciscoFornas que a decir verdad, sehizo xerecedor de lo que tantopersegía. Al fin ha conseguido,con méritos sobrados, ver inscrito su ndmbre a la altura de «losbuenos». ¡Qué bueno fué ayerFornas!

Y como remato final do lajorñada, un • nuevo trofeo s disputó, donado por la Sociedad yhaeia Guipúzcoa marchó. Con-cretaménte a Eibar, poblaciónfamosa por sus armas, y quecuenta con el nenor de los Aran-zábaY ‘— Casimiro —, con una

CuanU in5- nOs acercamos a lafecha del 20 Ferias de M5taróraá.’ aumenta la epectaei6n entorno al Festival Atlético que secelebrará en • laS pistas del Laye-tala a las 11 de la !nañaia, y quepatrocinado er la Obra Sindical«Educación y Descanso»» se dispu.tará un valioso Trofeo donado porel Excmo. Ayuntamiento.

Los atletas mataronenses llevanya upos días de entrenamiento intensivo, en vistas a cosechar bus-nas marcas, y si ea posil31e, e,”cra tan calificados adversarios. Laspruebas cte que consta el prograrna ison: 1OO 400, 1.00 y 5 000 me-tres lisos; saltos de altura, longitudy pértiga: lanzamientos de peso ydisco y relevos 4 x 200 metros.

Acrecienta más el Interés para es-te festival Internacional, el que enci transcurso del mismo. se tribu-

CLASIFICACIONESCAMPEONATO DE ESPAÑA:

Primero y campeón, José Casas,19—20; segundo, ex aequo: Ma-nuel Puigbó, Juan Borés y Carlos de Albert, 18—20; tercero,Ortega, 7—2O cuarto, José M.Carbó (Jr.), —l9; quinto exaequo: Arrizabalaga, Loverdos yConde Añtillón, 15—18; sexto,ex aequo: Juan Amat, Barceló,Giménez Mina y Javier BueD,14—17; séptimo, Francisco Cas-tillo y fon, 13—17; octavo exaequo: Víctor Sarasqueta y Be-linches, 12—15.

COPA DENEFICENCIA: Primero, Eduardo Altarriba, 11 de1] ; segundo, Amilcar Rubio, 10de ti ; tercero ex aequo: Molinay Márquez, 7—8.

COPA CASINO: Primero, Antonio Márquez, 11—li ; segundo,Giménez Mina, 10—11 ; terceroex aequo: Francisco Fornas yOrtega, G—7.

COFA ORIOL: Primero, Francisco Fornas, G—C; segundo,Eduardo Altarriba y Cerdá, 5de 6, y Juan Borés, 4—5.

COPA SOCIEDAD: Priniero,Casimiro Aranzábal, 14—14; se.gundo, Conde Antillón, 13—14, yOrtega, 10—11.

tai-á un merecido homenaje al veterano atleta Gerardo (‘ot Alba, elCuali habiendo empezado sus pr!mieras armas en el atletb,-mo, alos 17 alio». continua en la bre.cha aún, 57 eso que ya ha cum.pudo tos 45. TJn caso digno de destacarse, y merecedor de que la sf1-ció mataronesa se vuelque el do-mingo a las pistas der Layetania,para aplaudir como es cte JuFticiaa Gerardo Cot.

Deseamos todos los que nos prciamos de deportistas. de que iatrayectoria atlética de Cot. resulteset- un bello ejemplo y un va.lioso espejo donde mirarse esta jo-ven promoción de atletas locales.SI es asi, el. Layetania tiene sobra-damente solucionado su mañana at..15t1co.

íL PROGRAMA DE LAREIUNION

Gustavo . SánchezAbelli . ValdésVillagrasa - HerasLaconia - ljzcudunRulos • Echevarría

** aUn acontecimiánto realmente

inesperado ofrece la reunión deesta noche en 01 coquetón y eón.trico local de la Calle Valencia.Poi-que así, de auténtico acontecimiento, debe calificarse la aettCión, CII ej Iris, del actualcampeón de Europa del peso se-mirnedio, l.Ianuel Rulos, despuésde le serie de senSacionals actuaclxies llevadas a cabo en losúltimOs meses.

La presenéia. de Rulos, estanoche en el Iris, tiene todo elsabor del homenaje del campeónde Europa a esa legión de afi.cionados que una semana trasotras llenan a rebosar el localdonde el «canipeonísimo» hizósus primeras armas en el campo de la lucha libre.

Este gesto de Rillos espera.mos sabrán valorarlo en toda suextensión esta noche los aman-tos de este déporte y compren.cler asimismo el arrojo del cern-

Sigue nuestro ciclismo a buenritmo, Mientras los siete españoles Pobls . Bahamontes, Ruiz,Botella, Serra, Boyer, Galdeano,correrán la Vuelta a Italia, aquíse celebrarán tres buenas carre.ras. Faltarán dichos hombres,pero quedan otros numerosospara la lucha. Y no se puede iii-terrunipir la siembra, puesto quehace falta nuevo plantel. La prueha más inmediata es el LV TrofeoMosén Borrás. L primera edidión, organizada por la A. C.Montjuich tuvo por vencedor aSantiaguín Mostajo; segunda cdi-ción, que tuvo ya alto vuelo nacional, organizada asimismo porla A. C. Montjuich, se la adjudicó el malogrado Alomar (E.P.D.)La tercera edición, que empren-dió el C. C. Barcelonés, deparóun gran triunfo a Company. Yestamos ahora ante el IV Trofeobajo la misma entusiasta organizactón y cuidados del club dela calle Cerdeña que preside donRafael Querol. . . Anoche frentea nuestra mdacdión se detuvo uncoche peqieño y algo en uso. Deél descendieron Mosén Borrás ySebastián Masdeu. El buen cape-llán de los ciclistas nos saludócon una franca y alegre sonrisa.

—,,Se acuerda? — me dijo.Le miré extrañado.El a su vez se miró al primer

vencedor de la Vuelta a Cataluña.

—Pupa yo si me acuerdo. . Lesconocí a uno y otro el mismodía. Volvía a reanirnarse laAgrupación Cicist iXopitaletbajo la presidencia del lloradoJuan Pañella. Yo dije una misa,,y después lea llevé a ustedes enml coche hasta Barcelona...

Masdeu hace signos afirinativos.

Se aviva ml memoria.—Es cierto.Y miré al Cielo con algo de es-

panto tras un breve recuente.¡Habían pasado la friolera de12 6 13 años.

Pronto se cumplirá ademas elcincuentenario del más faustoacontecimiento en la vida deportiva de Sebastián Masdeu. . . Susbodas do oro como vencedor dela prueba decana. . . 1911-1961.Debe e»pcrar aun cinco años yespero y deseo que transcurrirán los mismos y pasarán mu-chos más sin dejar huella alguna en el espíritu siempre joveny emprendedor de este hombre.

Mosén Borrás también ha cumpudo sus bodas de plata sacerdotales en un virtuoso silencio y‘bajo el humilde techo de la Igleala de Vilanova del Camí. La humudad no quiere decir frialdad,sino todo lo contrario. Y nuez-tro hombre, que vive el ciclismode cerca, lo siente y se desvelap01 todo cuanto gira en torno deldeporte pedalístico, quiere din-gime a los señores Sentís y DelCaz, invocando esa efeméridesde su vida, de una vida y de uncuarto de siglo consagrada a suapostolado, para pedir cIernen-cia. El lector ya abrá adivina-do que se trata de «los pirenni.COSa Mateo, Crespo, Escolá, sus-pendidos de licencia.

—lSe lo han pedido ellos?—Nada me han pedido. Nace

de mí. Seguramente faltaron, pc-ro son jóvenes y han hecho sacrificios dignos de perdón.. Undesliz todos podemos sufrirlo enesta vida, y yo fío en el gran co-razón de ambos presidente.

—.Quiere que corran el 1VTrofeo Mossén • Borrás.

—Lo celebraría, pero si les al-zan el castigo unos días despuésme sentirá igualmente feliz. Lohe hecho por ellos, no por mí...

Masdeu se emociona. Me hablade Un Gran Premio de Valenciade 1908... Nos ponemos loS tressentimentales y tema va a salirun reportaje no apto para jóvenes, pero afortunadamente lic-ga Rafael Querol, presidente delC_ C. Barcelonés y nos hace su-bir a otro coche más rápido. ,Laactualidad manda y los viejos re-cuerdos mueren ante la inminente organización de la carreraIV Trofeo Mosén Ilorrás. Nos di-rigimos al Sans. Están i-erniidos el presidente don ManuelRoig, Barreda y Tarruella...Cuando llegamos discutían fuer-temente sobre la fórmula de lapróxima Vuelta a Cataluña (misteno o revolución) . . . Se contienen, y Querol formula su petición. Las vallas de la Vuelta, pr!-mera creación en España debidaa Baldomá.

—Hecho — le dice Roig.—Lo haremos constar en ci

programa de la carrera — con-teste Querol.

—No hay necesidad — diceRoig —. El Sans siente un incero espíritu de hermandad ha-cia todas las entidades ciclistas,y con esto basta. Pueden enviárlos camiones y cuenten con lasvallas desinteresadamente.

Nos vamos y en la barra novemos a Pepe Valls Si a su her.nano y hermana. »

, —,Está enfermo?—Ayer le operaron para -

tirparle un pequeño tumor. Todo marchó bien y pronto sereintegrará a su pupsto...

Este fué otro golpe Inesperado,pues 5 ó 6 días atrás había asistido a una fiesta con Pepe Valls,pianista y conserje del Sanz des-de hace 16 años.

Hacemos ,‘ot para sn proa-

peón de Europa, al atreverse aenfrentarze a un hombre comoEchevarría, que a sus dotes degran dureza, violencia y marrullerías sin límites, une la d unanada despreciable ventaja cii labáscula.

En el semifonclo el ex aizko

Don Joad Pon» Mumbrd ex pre.sidente de la Federación Cmtalanade Billar, está en lo cierto... Leilusjonz una cena en honor de vio-jos campeones ciClistas. Anoche enla casa Martirii & Ro4si tuvo ‘.luecosquillearme forze3amento dichaIdea. En un grupo rejuvenecido re.vivían recuerdos de nace medio si-gb don Enrique FaOÑgat, Sebastián Masdeu, Juan l’allarés, JuanAngucra.. . EL primero de los cuatro nombrados es VicepresiJentedel Consejo de Administración dela casa Martini. .. Eca gran firmade vermut a a que tantodehe e4eporte mundial, y que cmi ocasiónde la etapa de iiarceh.na de laVuelta o España bnindó una ca-rrera «monstruo» a u.’s amatours(Copa monumental y premio equiv5lente a. 2500 pesetas deztinadc alvencedor ‘ohre CUATRO VUELTASlo que es un recorá autlniho enconcepto de distancia breve y es.plendidCz nC la recompensa). Sinembaigo3 yo no vela al «Vcepreidente» de cuyas ,leciaiones estánpeñdientes cientos de emphados ymiles de cientes Me hablaba deHourlier el «printer francés ex campede de mundo o vcid jile dohaba d taita cuando donEnrique empezó a agarrsrse fuer-te al manillar ce t:n bicic:eta. atocurría en 1908, 10.9llarcenadisponía cl un rnarnic) Ver1YO-me en la calle Muntancr—dondeestá e Dar VelÓdrO’JlO — Desfil:amonp01 1 tos hombes mSs famusosde la epeca Darragón, Iluurier. Co-mes, Mesori, F’riol, Michel». . LosPoblet y Timcr.zr de ahora eral,Neira, i)urán, ci steodlcho Enri.que Fabiegat. RuCia, Soum, Bar.r’ola.. E, pr,da pues ver yo a unDirecter de u-la casa COfllCfeial SliIoa un. símbolo... o mLrc) me ecu-¡re con SCt)a1ii Ic1cu vencedorde a i’!lL)eIa Vtcla a Cataluña.y. CCI) ..l Jud1 l’iiialJS que tain

lan de Regil, el fuertóte FélixtJzcudun, en vías cíe recúperarmuy ironto aquella pelvilegiadaposición que ocupaba antes desu lesión en el . codo, se entrentará el agresivo Lacóma, lucha.dor de buenas cualidades técrUcas que se empeña en ocultartras la máscara de una agres!viciad del todo Censurable,

A cargo del joven Villagrasay el veteranísimo Heras correráel tercer combate de la noche,que tiene el gran aliciente de.ver frente a frente dos dignospresentantes de la experiencia yel poder arrollador de la juventud.

Y corno preliminares tos cheques entre Abelli y Valdés Ol1n lado y del otro el que servirá de presentación en el campode la lucha libre, del ex greco-romanista Gústavo. al cual vero-mas frente a Sánchez.

Una interesante reunhÇn, ensuma con sobrados alicientes pa-ra justificar una ‘ez más losllenos que ya son tradicionalesen el Iris en estas reuniones za-batinas, en las que Rulos diósus primeros pasos en el torre.no del «catch» para encumbraise después a cima insospechadas.

El señOr Querol nos da el dr-culto del IV Trofeo Mosén Be.rrás. Es el mismo -del año psado: Barceloná, Molins de Rey,Martoreil, Bruchs. Igualada, Otiena, Bruchs, Martárell, Ijllastrell,Tarrasa, Sabadell, Barcelona ymeta fm-ente al local del O. C. Bar-celonés. Las Inscripciones se re-ciben en el mismo, sito en la ca-ile Cerdeña. 269.

Esta es la carrera inmediata.Domingo, día 27. Cuatro días des-pués se celebrará la 1 Barcelona.Berga, día 31, festivldd de Corpus, y el domingo 3 de junio elTrofeo Canto Arroyo,

Tres organizaciones de categoría que pueden levantar los ánimes de . todos los corredores noseleccionados para la Vuelta aItalia. — R. ‘1’.

biJa la coas-Id — le Ilamban «Tru.ján» — y la tenninó a ni 10 añosganando un premio de Miguel Arte-mSa ae»tlnado al t.’rred,r más jo.ven y más diminato ..n:e fmi Pa-liarás... Y Juan Anguea-a Primercampeon de Reus .- ¿Te acuerdaSde aquel esprint. . ? Y de que eararragona £105 obligare-» a tetarla salida con mnos PafiuCles quenos cubrían los valzjnes de cerré-dor? Para el lector de hay n séEl esto podrá signIficar algo.. . Creoque cí — si es aficionado — pueslO no recuerdo nada do dicha ipo.ca, y prechamente por esta ro-zón, me quede perplejo escuchan-do narraciones adejas del Geporteque después me la hecho vivir tanaprisa... Don .í.sé Pons Mumbráy don Enriqtle Fabregat podrían serlos organizadores d dicha acto. yhacer coineidir er. it»rceIon a tosNeira, Durán. iiró. Magdalena Cres-po. Cafiardo. )ca, ‘, trns, Sartfty,it. Montero. Esquerra. V. ‘freeba,Lebtanc, Antón, Vill,da, Poré, Fe.nalba... Y perdón por loa que o!vide. Un acto en el que palpitaríamedio siglO dr historia cic-sta Lageneración presente alzaría los ojosy apreciarla el mémito de aquellosnombres que caían diez veces porlos baches de la c»rretera por unaCopa. . Cuando los nobet y Kobietabandonan por nada sobra asfalto yrodeados de coches y cuidadores,seria saludable y hasta podría sermilagroso para algunos jóvenes re.cibir da cerca el aime purificadorde CICfl ejemples de bravura y daamor propio Indómlto.. Así cranaquellos campeones. .. Y porque noeran corno muchos de hoy, Levan-taron una afición... El ciclismo de-

Cae en Francia .— escribe el que-riCo compañero Diez do las He.mas —-. el fútbol decae. . Se refie..len al fervor popular.. . Es pos!.ble lleven razón y pos- ello nie pa-rece que un curso de historia lomás frecuente poIbl podría serCoflvefltCnte en las mentes jóvenes.Cuando el romanticismo haya he.cho quiebra total -— y por ese ca-mino vamos —. se apagará la llamade ese público que todo lo sostiene.

Magnífica fui la recepción . Ca-luroso el aplauso a don EnriqueFabregnt cuando felicitó a FemesFrancés... Animados los du!tos dejóvenes y veteranos. El joven ybrillante vencedor del Gran Pro-mio Martin! Me Primetió que esteaño no le sorprónlerán los itS.llanos en Dinamarca Para ¡5 U.1). Aurora «encet ,ra por equiposhubo otro 1’roea Monumental 3’nueva ovación. Accmpaflaron a don.Enrique F’abregat tus señores Ro-bnrto Serifiú, Mariano Serrat y Evo.liSio Fabiani de la casa Martin!Asistieron con Noó ‘Fena del iti) Español Mobyiettss G. A C.. donMiguel Toretii del Gntpc’ Deporti.ve, de.n Conrado Segura. y Fran,.CiCi) Pérez de la A. C. Collhtanch,Santiago Vela nl il f . rtlfblo Le-co, don Luc.ano Blasco y Valverdede la A. 1.:. Montjmch, don, Po-ti:olle.ig y Samá ¿la la U. D Aurora.Varios corredores y compañero» deprensa y nuestro apoderado .

Grau. —. R. L’.

Siempre hay un héroe’.Y en la. Vuelta a nspaña ha ha

bido algunos. Conterno, en primertérmino. que a estas horas debehaber redlbido el merecido horno-naje’ de los Italianos. Saltó a de-fencler su puesto con 39 gradosde fiebre. VencIó y después de.-bió emprender el regreso a Ita.ha en una semiambulancia. No todo está maleada y aun salen ejem-pies de hombría pundonor, quehacen avivar el entuslaemo y lafe e el público, contrarrestandolas deeepóioms que causan otrosCaSOS y abandonos que Ducazeaux,director del equipo £raheé.s, hacaullcsdo iustamnte, enpe», d0 «falta de conciencia pro-feslortal».

CoflUerno ha sido esta héroe.La Inyección necesaria.

Y... Miguel Chacón, otro que haseguido sus iaso.s, batallando yluchando sin cesar, de punta apunta. Encuadrado en él equipoPirenaico de la Vuelta, ha hechoVibrar Luertemente a toda la afi.Cló datalana Seztm do la cias!.ricacián general, entre 90 corre.dores salidos (40 extranjeros y 50espaixoles seleccionados), primerode los regionales, ha Contado conla valiosa ayuda do Ser1a, Iturat.

1

:EI Cámpeonato de EspáfiaRftLOS CAMPEON DE EITROPÁ1 contra el violento Iéhevarrla

ESTA NOCHE EN EL IRIS ,;1]

111(1/4£Ib’N(;0]

¡o ganó; ayv en Montjukh, José Casas de IgualadaLituazi AIt$trIb3, • Aiitonio Márquez, Francisco Fornas

. Y Castro Ataaia1, VøflC6dOS respectivos de lasco IssscencIa, casino, OrioL Sociedad

firma reconocida y un tiradGrde prestigio. • La célebre «Aya»dejó patente por nediación deCasimiro Aranzábal, que el ti.rador unido cori una in»uper*bleescopeta puede aspirar a los n’sSOnados triunfos.

Y nada més, hoy y mañanavan a disputarse las últimasompeticiones, cerrándose conbroché de oro las jornadas detiro en el campo de tiro de Mont.juich, y por las que tantos plácernes ha recibido la Sociedadde Barcelona por el éxito tanrotundo alcanzado en estas tira-das.

Así que poco, poquísimo, noqueda ya para comentar. Espe.remos los últimos «chispazos»a ver quá sorpresas nos reservan.

Li excelenUsimo señor ge ieradot cm 1 de Baicelona, don Felipe

Acedo Colun’ga, haciendo entrega del trofeo del niinio nombre alganador del Campeonato de España, don José Casas, en presencia. del presidente do , la Sociedad, r don Rosendo Feitx Jordana

.4

RAMON BLANCH

José Saura, Ñdeado de su familiares y amigos, en el. aeropuet-t’de El Prat, momentos antes de emprender el viaje a Lisboa

(Foto Bert)

UZCUDLTN

superiormente en la «cinta» elbravo zurito once, cuando ante-riormente Giménez M4na, primero de la tanda, falló sin po-der abátir el pájaro que le tocóen suerte, que era el once.

Giménez Mipa . actuó bien,pero Márquez tuvo su tarde. Antonio Márquez revivió ayer otra

, tarde triunfal.

HOMENAJE A MIGUEL (HACONSe o doc ¡ca la sección de c”cimo delR.C.D, Españo -M byletta G A.C. para

elpróxm(u y sCampillo. Escolano. Todos merecenun telicitaclón extensiva, pero

m5 un uer ue stusque lee llevan en volandas. Sisus compañeros daban el pecho,él lo daba más. Gran revelaciénde la Vuelta, pues es la ‘primeravez que se almea en una prubade ezensió nc1onal y de la traS-cenclencia de esta Vuelta a spaSa

aignel Chacón, sabadellense, ter.ma-jo si color de la Unión Clelista abacLil, pertenece a la Seo.eldA ci Ciclismo del It. O. D. Es-panol — Mobylelte G. A. O Lagran tamii1 bianquiazul no asiclo nunca insensible a estos aIr.cIes que ponen en alto sim coloeey los del depore español. -

El deseo que está latente en a.badell, en Barcelona y en to4oCStalufia un, homenaje a Ol-. :eón ! , ha sido fielmente intei’pne.Vado por don Noé Tena, Sst jomher todo CoraZón que presi4 , yalienta la Sección Ciclista de mies.tro histórico club.

La, noticia nos 1 adié ayer :—Adelante, que el jueves pr61’

mo rendiremos ‘homenaje a Clmscón. Ya le ampliaré detalles.

Vaya. pues, también por adelaindo, l felicitación. -— R. P.

Tres buenas carreras ciclistas en ocho diisDía 27, IV Trofeo Mséi Borrás (Gran Premio Coca.Cola)

Día 31, 1.aktcelena.Brga : : Df 3 de unt,, Trofeo Cauto Aroyote restablecimiento. y sigo acompañando al activo presidente delC. C. Barcelonés. Don EduardoSanchiz Bueno nos recibe en sudespacho de la Plaza de Tetuán.Está un poco contrariado por ladefeeción de corredores france-ses, belgas y españoles en laVuelta a España. No obstanteentrega una buena cantidad alseñor Querol para el Trofeo Mo-sCa Borrás.

—Ustedes no tienen la culpay no sería justo pagaran lasconsecuencias.

Nos informa ‘que su «ahijado»Guillermo Timoner está en unaforma impresionante tras moto ycuando nós disponemos a continuar la charla, llegan unos se-flores de Madrid y la aplazamospara Otro momento.

Brillante epf.Iogo’•delGRAN PREMIO MARTINI

Don E’qulque Fabregat hizo p*rssonalmente la etroga de pr•mlos

y t:ofaos .

El . tirador de Igualada, José Casas, que ayer en Montjuich con-quisté el Campeonato de España. — (Fotos Abcha)

E• 1 Trcf o [(uc:dón y Ilescansápara los am3teurs

Organiz’do pr h 5. C. d1 C. D. 5’b’td-lIEl presidente de la Sección Recorrido: SaLida del local

Ciclista del Centro de Deportes dial, hacia Matadepera, Casto-Sabadell, el amigo Pujol, vino a ‘ llar, Sentmenat, Caldas, Santavisitarnos acompañado del ex Eulalia, La Ametlla, La Garriga,campé&n Salarich. Figaró, Aiguafreda, cruce Tona,

Como es natural, su visita obe- Colisuspina, Moya, Castailtersól,decía a algo relacionado con el . San F’elíu, Caldas, Sntmenat,Ciclismo, y rápidamente nqs iii. Ca&ellar y Sabadell, con un te-formaron del mismo. tal de 115 kilómetros.

—Se trata de una carrera pa- LØs premios son: Primero, unra los amateurs — nos dice Pu- . corte de traje, valor 500 pesetasjol —, ddnominada 1 Trofeo Edu- y Otro objeto también por vales’cación y Descaimo, que organiza de 50o pesetas total 1.000 ptas.;nuestra entidad, y está ñnuncia- segundo, por valor de 500; ter-da para el día el de mayo. cero, de 400; cuarto, de 300;

Una nueva oportunidad para quinto, de 200; sexto, de 100;estos jóvenes amateurs, que en séptimo y petavo, de 75 ; novo-¿iada actuación. ponen más inte- no y décimo, de 50.rés y empefio en lograr buenas Además, hay premios para losClasificaciones. Y para darles es- sociales, primero una copa; se-ta oportunidad, hemos logrado la gundo y. tercero, un objeto, Y elcolaboración de la O. S Educa. 1 Trofeo Ejucación y DscansoCi4?lf 35’DSó1S0, • áta esta da- al eqtiipo que clasifique mejorrtera;qe esperamos ‘tenga un a trei corrOdóres. gran éxito. Las inscrlpclQnes deben dIZ

Astflo5 . lfabrt e! ainio Pujol, girse al local social de . la 8. y seguidamente, Salarlch, nos del C D. Sabadell, Avenida EJ4r-entregó la lista do premies y el cito Español, 58 (café Urp9,récorrído de la prueba, cuyos hasta una hora antes de la datos insertamos a contifluación. ltda.. T,. N.

.- sg

hl presidente dci Club Aurora, vencedor del Trofeo M*rtini iIMpu,tado en MontJulch con motivo de la llegada d. la V*eta £cHstaa España, recibiendo el magnifico trofeo do ma*e del gere*te 4.dicha firma, don Enrique Fabregat. Acto qe tuvo lugar el pa-sado jueve,s por la tarde en los salones de la casa Martl*i &

Rosal, 8. A. — (Foto Ben)

-, ___

E! match internacioialcø A. L’yet’nia-eIecció. RePón frncés

1,

PRAT

.Lasescopetós AYA: . triunfaiofl en el’ Campeonato de’ Europa

En Barcelori más de 60 partlciantss t:raro..icon ESCOPETA

‘LAMARCADE CAMPEONES

EN PLENO SOLsus osos EN LA SOMBRA

1.0 Mrs. Hoiland (EE. UU.)10 Olga de Rey SteInhrt (Cuba)tipo Bernardo Solanes - Copa Gran Premio1.0 Carlos Mayor

/

1.0 Eduaido Altarriba - Copa Beneficencia- Copa U. E. Explosivos

AGUIRtE Y ARANZABAL, S. R. C- EIBAR

. McbnorPOLAROID

coFILTRAN LA LUZ