TRIPTICO PORTFOLIO

Preview:

DESCRIPTION

TRIPTICO DE PEL

Citation preview

¿Qué es el Portfolio Europeo de las Lenguas?

Es un documento personal promovido por el Consejo de Europa,en el que los que aprenden o han aprendido una lengua - yasea en la escuela o fuera de ella - pueden registrar sus expe-riencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionarsobre ellas.

¿Qué sé hacer en otros idiomas y en el míopropio?

El Portfolio Europeo de las Lenguas puede ayudarle a cono-cer cual es su capacidad comunicativa en otras lenguas.También ayuda a informar a otros sobre sus capacidades lin-güísticas, a través del uso de una escala de niveles comúnpara toda Europa, desarrollada por el Consejo de Europa.(ver tabla de Auto-evaluación)

MINISTERIODE EDUCACIÓNCULTURA Y DEPORTE

El Portfolio Europeo de las Lenguas

A1 A2 B1 B2 C1 C2Reconozco palabras y expresiones muybásicas que se usan habitualmente,relativas a mí mismo, a mi familia y ami entorno inmediato cuando se habladespacio y con claridad.

Comprendo frases y el vocabulario máshabitual sobre temas de interés perso-nal (información personal y familiarmuy básica, compras, lugar de residen-cia, empleo).Soy capaz de captar la idea principalde avisos y mensajes breves, claros ysencillos.

Comprendo las ideas principales cuandoel discurso es claro y normal y se tra-tan asuntos cotidianos que tienenlugar en el trabajo, en la escuela,durante el tiempo de ocio, etc.Comprendo la idea principal de muchosprogramas de radio o televisión quetratan temas actuales o asuntos deinterés personal o profesional, cuandola articulación es relativamente lenta yclara.

Comprendo discursos y conferenciasextensos e incluso sigo líneas argu-mentales complejas siempre que eltema sea relativamente conocido.Comprendo casi todas las noticias de latelevisión y los programas sobre temasactuales.Comprendo la mayoría de las películasen las que se habla en un nivel de len-gua estándar.

Comprendo discursos extensos inclusocuando no están estructurados con cla-ridad y cuando las relaciones estánsólo implícitas y no se señalan explíci-tamente. Comprendo sin mucho esfuer-zo los programas de televisión y laspelículas.

No tengo ninguna dificultad para com-prender cualquier tipo de lengua habla-da, tanto en conversaciones en vivocomo en discursos retransmitidos, aun-que se produzcan a una velocidad dehablante nativo, siempre que tengatiempo para familiarizarme con elacento.

COMPRENDER

Comprensión auditi-va

Comprendo palabras y nombres conoci-dos y frases muy sencillas, por ejemplolas que hay en letreros, carteles y catá-logos.

Soy capaz de leer textos muy breves ysencillos. Sé encontrar informaciónespecífica y predecible en escritos sen-cillos y cotidianos como anunciospublicitarios, prospectos, menús yhorarios y comprendo cartas personalesbreves y sencillas.

Comprendo textos redactados en unalengua de uso habitual y cotidiano orelacionada con el trabajo. Comprendola descripción de acontecimientos, sen-timientos y deseos en cartas persona-les.

Soy capaz de leer artículos e informesrelativos a problemas contemporáneosen los que los autores adoptan postu-ras o puntos de vista concretos.Comprendo la prosa literaria contempo-ránea.Comprendo artículos especializados einstrucciones técnicas largas, aunqueno se relacionen con mi especialidad.

Comprendo textos largos y complejosde carácter literario o basados enhechos, apreciando distinciones deestilo.

Soy capaz de leer con facilidad prácticamente todas las formas delengua escrita, incluyendo textosabstractos estructural o lingüísticamentecomplejos como, por ejemplo, manuales,artículos especializados y obras literarias

Comprensión de lec-tura

Puedo participar en una conversaciónde forma sencilla siempre que la otrapersona esté dispuesta a repetir lo queha dicho o a decirlo con otras palabrasy a una velocidad más lenta y meayude a formular lo que intento decir.Planteo y contesto preguntas sencillassobre temas de necesidad inmediata oasuntos muy habituales.

Puedo comunicarme en tareas sencillasy habituales que requieren un inter-cambio simple y directo de informaciónsobre actividades y asuntos cotidianos.Soy capaz de realizar intercambiossociales muy breves, aunque, por logeneral, no puedo comprender lo sufi-ciente como para mantener la conver-sación por mí mismo.

Sé desenvolverme en casi todas lassituaciones que se me presentan cuan-do viajo donde se habla esa lengua.Puedo participar espontáneamente enuna conversación que trate temas coti-dianos de interés personal o que seanpertinentes para la vida diaria (porejemplo, familia, aficiones, trabajo,viajes y acontecimientos actuales).

Puedo participar en una conversacióncon cierta fluidez y espontaneidad, loque posibilita la comunicación normalcon hablantes nativos. Puedo tomarparte activa en debates desarrolladosen situaciones cotidianas explicando ydefendiendo mis puntos de vista.

Me expreso con fluidez y espontaneidadsin tener que buscar de forma muy evi-dente las expresiones adecuadas.Utilizo el lenguaje con flexibilidad yeficacia para fines sociales y profesio-nales. Formulo ideas y opiniones con preci-sión y relaciono mis intervencioneshábilmente con las de otros hablantes.

Tomo parte sin esfuerzo en cualquierconversación o debate y conozco bienmodismos, frases hechas y expresionescoloquiales. Me expreso con fluidez ytransmito matices sutiles de sentidocon precisión. Si tengo un problema,sorteo la dificultad con tanta discre-ción que los demás apenas se dancuenta.

HABLAR

Interacción oral

Utilizo expresiones y frases sencillaspara describir el lugar donde vivo y laspersonas que conozco.

Utilizo una serie de expresiones y fra-ses para describir con términos senci-llos a mi familia y otras personas, miscondiciones de vida, mi origen educati-vo y mi trabajo actual o el último quetuve.

Sé enlazar frases de forma sencilla conel fin de describir experiencias yhechos, mis sueños, esperanzas yambiciones. Puedo explicar y justificar brevementemis opiniones y proyectos. Sé narraruna historia o relato, la trama de unlibro o película y puedo describir misreacciones.

Presento descripciones claras y detalla-das de una amplia serie de temas rela-cionados con mi especialidad. Sé explicar un punto de vista sobre untema exponiendo las ventajas y losinconvenientes de varias opciones.

Presento descripciones claras y detalla-das sobre temas complejos que inclu-yen otros temas, desarrollando ideasconcretas y terminando con una con-clusión apropiada.

Presento descripciones o argumentosde forma clara y fluida y con un estiloque es adecuado al contexto y con unaestructura lógica y eficaz que ayuda aloyente a fijarse en las ideas importan-tes y a recordarlas.

Expresión oral

Soy capaz de escribir postales cortas ysencillas, por ejemplo para enviar feli-citaciones. Sé rellenar formularios con datos per-sonales, por ejemplo mi nombre, minacionalidad y mi dirección en el for-mulario del registro de un hotel.

Soy capaz de escribir notas y mensajesbreves y sencillos relativos a mis nece-sidades inmediatas. Puedo escribir cartas personales muysencillas, por ejemplo agradeciendoalgo a alguien.

Soy capaz de escribir textos sencillos ybien enlazados sobre temas que me sonconocidos o de interés personal. Puedo escribir cartas personales quedescriben experiencias e impresiones.

Soy capaz de escribir textos claros ydetallados sobre una amplia serie detemas relacionados con mis intereses. Puedo escribir redacciones o informestransmitiendo información o propo-niendo motivos que apoyen o refutenun punto de vista concreto. Sé escribircartas que destacan la importancia quele doy a determinados hechos y expe-riencias.

Soy capaz de expresarme en textos cla-ros y bien estructurados exponiendopuntos de vista con cierta extensión. Puedo escribir sobre temas complejosen cartas, redacciones o informes resal-tando lo que considero que son aspec-tos importantes. Selecciono el estiloapropiado para los lectores a los quevan dirigidos mis escritos.

Soy capaz de escribir textos claros yfluidos en un estilo apropiado. Puedoescribir cartas, informes o artículoscomplejos que presentan argumentoscon una estructura lógica y eficaz queayuda al oyente a fijarse en las ideasimportantes y a recordarlas. Escribo resúmenes y reseñas de obrasprofesionales o literarias.

ESCRIBIR

Expresión escrita

Tabla de Auto-evaluación

COUNCILOF EUROPE

European Language Portfolio

Portfolio européen des langues

CONSEILDE L´EUROPE

COUNCILOF EUROPE

European Language Portfolio

Portfolio européen des langues

CONSEILDE L´EUROPE

Un documento promovido por el Consejo de Europa quedescribe sus competencias lingüísticas

tripticoportfolio 21/1/03 08:02 Página1

¿Dónde y cómo aprendió las lenguas queconoce?

¿En la escuela, con mi familia y amigos, viviendo en distin-tos lugares, de forma autodidacta? Con el Portfolio Europeode las Lenguas puede usted explicar a otros dónde y cómoaprendió una lengua y qué sabe hacer en esa lengua. Puedeser útil cuando se cambia de escuela, por ejemplo, o cuan-do se solicita un puesto de trabajo.

Para todas las edades

Se puede registrar el aprendizaje en lenguas a lo largo detoda la vida. Para ello existen distintos modelos según laedad o el nivel dentro del sistema educativo.

El Portfolio consta de 3 partes: Pasaporte de Lenguas

Lo actualiza regularmente el titular o propietario. Refleja loque usted sabe hacer en distintas lenguas, mediante unatabla que describe las competencias por destrezas (hablar,leer, escuchar, escribir). También aquí puede anotar losdiplomas obtenidos, los cursos a los que ha asistido así comolos contactos relacionados con las lenguas y culturas. ElPasaporte de Lenguas para adultos tiene un formato standardpara ser fácilmente reconocible a nivel internacional.

Biografía Lingüística

En ella se describen las experiencias del titular en cada unade las lenguas y está diseñada para servir de guía al apren-diz a la hora de planificar y evaluar su progreso.

Dossier

Contiene ejemplos de trabajos personales para ilustrar lascapacidades y conocimientos lingüísticos. (Certificados,diplomas, trabajos escritos, proyectos, grabaciones en audio,vídeo, presentaciones, etc.)

¿Para qué se ha creado el Portfolio Europeode las Lenguas?

• Para animar a todos a aprender otras lenguas, aunque seaa un nivel básico, y a continuar aprendiendolas a lo largode toda la vida.

• Para mejorar el aprendizaje en idiomas y la capacidad deautoevaluación.

• Para facilitar la movilidad en Europa, mediante una des-cripción clara y reconocible internacionalmente de lascompetencias lingüísticas

• Para favorecer el entendimiento y la tolerancia entre losciudadanos de Europa, mediante la capacidad de comuni-carse en otras lenguas y a través del contacto con otrasculturas

Para los profesores y los centros de enseñanza

Los centros y los profesores pueden utilizar el PortfolioEuropeo de las Lenguas para describir sus cursos y certifica-dos con más claridad, haciendo referencia a los seis nivelesdel Consejo de Europa.Cuando los alumnos cambian de profesor o de centro, el PELpuede informar al nuevo profesor de los conocimientos yexperiencias previas del alumno, así como de sus necesida-des e intereses.

Para los empresarios

Los empresarios pueden conocer a través del PortfolioEuropeo de las Lenguas las competencias en idiomas de sustrabajadores potenciales. También el PEL les puede ayudar adefinir el perfil lingüístico que se requiere para un determi-nado puesto de trabajo.

El Consejo de Europa

El Consejo de Europa es una organización intergubernamen-tal con sede permanente en Estrasburgo, Francia. Su prime-ra misión es reforzar la unidad del continente y garantizar ladignidad de los ciudadanos europeos y velar porque se res-peten nuestros valores fundamentales: la democracia, losderechos humanos y el estado de derecho.

Uno de sus objetivos principales es fomentar la toma de con-ciencia de una identidad cultural europea y desarrollar elentendimiento mutuo entre los pueblos de culturas diferen-tes. Dentro de este contexto el Consejo de Europa está coor-dinando la introducción del Portfolio Europeo de las Lenguaspara apoyar y dar reconocimiento al aprendizaje de lenguasy a las experiencias interculturales de todo tipo.

Más información en la página web de la División de LenguasModernashttp://culture.coe.int/portfolio

Version pour jeunes et adultesVersion for Jugendüche und EnwachseneVersione per giovani e adultiVersion for young people and adults

Schweizarlsche Xanferanz der kantonalen ErzrenungsdiraktorenConference salson des directeurs contonaux de Finstruction publiqueConferenza suizzera del directori cantonail della pubblica educazioneSwiss Conference of Cantonal Ministers of Education

Je m’appelle :

Nom :

Prénom :

Signature :

★ Portfolio Europeo de las Lenguas

★ Europeisk Språkportfolio

★ Európai Nyelvi Portfolió

★ Portfolio européen des langues

★ Europees Taal Portfolio

★ European Language Portfolio

★ Evropska Jezikovna Mapa

★ Eurooppalainen kielisalkku

★ Europäisches Sprachenportfolio

★ Evropské jazykové Portfolio

★ Portfolio europeo delle lingue

tripticoportfolio 21/1/03 08:02 Página2