TritoIsaías [Isaías 56-66] Why"[.v;y> Y:$a(-yfhû

Preview:

DESCRIPTION

TritoIsaías [Isaías 56-66] Why"[.v;y> Y:$a(-yfhû = “La salvación es Yahweh”. En una primera aproximación se puede decir…. … que se trataría de oráculos…. … dirigidos a la comunidad judea de la época persa avanzada. Frente - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

TritoIsaías [Isaías 56-66]

Why"[.v;y> Y:$a(-yfhû

= “La salvación es Yahweh”

En una primera aproximación

se puede decir…

… que se

trataría de

oráculos…

… dirigidos

a la comunidad

judea

de la época persa

avanzada

Frente

al optimismo

por momentos

festivos del

DeuteroIsaías…

–cf. Isaías

55,12-13–

...Isaías 56-66

supone otro horizonte,

otra realidad…

Con el Templo

ya reconstruido…

–cf. Isaías 56,6-7–

…los oráculos se dirigen

a una comunidad establecida

pero llena de conflictos…

…con actitudes inaceptables para con Yahweh…

–cf. Isaías 57,3-11–

…y hacia algunos

sectores internos…

–cf. Isaías 59,3-9–

Los más débiles

eran tratados brutal

e injustamente…

Isaías 59,3-4.7

59,3 Porque las palmas

de vuestras manos

están manchadas de sangre

y vuestros dedos de delitos,

vuestro labios hablan mentira,

vuestra lengua maldad musita

Isaías 59,3-4.7

59,4 Nadie demanda con justicia,

nadie es juzgado con verdad…

59,7 Sus pies hacia el mal corren,

y se apresuran

a derramar sangre inocente

…y se ven sumidos

en un sentimiento

de profunda alienación

y desesperanza

Isaías 57,15

Porque así dice el Excelso y Alto,

el que habita por siempre

y cuyo nombre es Santo

Isaías 57,15

«En lo excelso y sagrado habito,

y estoy con el “pulverizado”

y de espíritu abatido,

para avivar el espíritu

de los abatidos…

Isaías 57,15

…para avivar

el corazón

de los “pulverizados”…

Los dirigentes

son acusados de

egoísmo ciego

y depredador

Isaías 56,10-11

56,10 Los vigías son ciegos todos ellos,

no conocen;

Todos ellos son perros mudos,

no pueden ladrar.

Desvarían acostados,

les gusta dormitar

Isaías 56,11

56,11 Esos perros voraces

nunca terminan de saciarse,

¡y ellos son los pastores!

Isaías 56,11

No saben discernir,

cada uno toma por su camino,

todos, hasta el último,

detrás de su ganancia.

El justo

es víctima de la

voracidad

sin que nadie intervenga

Isaías 57,1

El justo perece,

y no hay quien haga caso;

los hombres buenos

son arrebatados,

y no hay quien lo considere ...

Yahveh quiere

una religión auténtica, vivida,

y no un formalismo engañador

–cf. Isaías 58,1-12–

Ante este cuadro desolador

el TritoIsaías

invita a “las víctimas”,

a “los justos”…

…a confiar

en la “salvación de Yahveh”

–sinónimo de "justicia"–

que está a punto

de manifestarse…

Isaías 56,1

 Así dice Yahveh:

“Velad por la equidad

y practicad la justicia,

que mi salvación está para llegar

y mi justicia para manifestarse

…a permanecer

en actitud

de gozosa espera…

…porque la justicia de Sión

resplandecerá

y su salvación

brillará como antorcha...

Isaías 62,1-7

62,1 Por amor de Sión

no he de callar,

por amor de Jerusalén

no he de estar quedo…

Isaías 62,1-2

62,1 hasta que salga…

como resplandor su justicia,

y su salvación

brille como antorcha.

62,2 Verán las naciones tu justicia,

todos los reyes tu gloria

Isaías 62,2-3

y te llamarán con

un nombre nuevo

que la boca de Yahveh

declarará.

62,3 Serás corona de adorno

en la mano de Yahveh

Isaías 62,3-4

y tiara real en la palma

de tu Dios.

62,4 No se dirá de ti jamás

«Abandonada»,

ni de tu tierra se dirá jamás

«Desolada»

Isaías 62,4

sino que a ti se te llamará

«Mi Complacencia»,

y a tu tierra,

«Desposada».

Porque Yahveh se complacerá

en ti, y tu tierra será desposada

Isaías 62,5

62,5 Porque como se casa

joven con doncella,

se casará contigo tu edificador,

y con gozo de esposo

por su novia se gozará por ti

tu Dios.

Isaías 62,6

62,6 Sobre los muros de Jerusalén

he apostado guardianes;

ni en todo el día

ni en toda la noche

estarán callados.

Isaías 62,6-7

Los que hacéis

que Yahveh recuerde,

no guardéis silencio.

62,7 No le dejéis descansar,

hasta que restablezca,

hasta que trueque a Jerusalén

en alabanza en la tierra.

El mensaje

"pasa por encima"

de la historia política

concreta…

…y se abre

a una perspectiva

"escatológica"

El TritoIsaías

emplea un lenguaje salvífico

eminentemente metafórico

Espera

una epifanía de

Yahveh…

…una poderosa

explosión de luz

que irradiaría desde Sión…

…para iluminar

las tinieblas

en las que vivían

las “naciones”

Isaías 60,1-3

60,1  ¡Arriba, resplandece,

que ha llegado tu luz,

y la gloria de Yahveh

sobre ti ha amanecido!

Isaías 60,2

60,2 Pues mira cómo la oscuridad

cubre la tierra,

y espesa nube a los pueblos,

mas sobre ti amanece Yahveh

y su gloria sobre ti aparece

Isaías 60,3

60,3 Caminarán las naciones

a tu luz,

y los reyes

al resplandor de tu alborada

Los pueblos

peregrinarán a Jerusalén

llevando a los desterrados

ofreciendo sus tesoros

–cf. Isaías 60,4-9–

Pero, a diferencia

de Ageo y Zacarías…

…en el TritoIsaías

no se espera

una restauración

de la dinastía davídica

o de los sacerdotes

El TritoIsaías

parece haber transferido

la dignidad real a Jerusalén…

–cf. 60,10.12; 62,3–

…y la dignidad sacerdotal

al conjunto del pueblo

Isaías 61,6

Y vosotros seréis llamados

«sacerdotes de Yahveh»,

«ministros de nuestro Dios»

se os llamará…

Isaías 61,6

La riqueza de las naciones

comeréis

y en su gloria les sucederéis

Isaías 62,12

Se les llamará

"Pueblo Santo",

"Rescatados de Yahveh";

y a ti se te llamará "Buscada",

"Ciudad no Abandonada"

El TritoIsaías, además,

formula la promesa de salvación

en términos de

“liberación económica”

–rArD> “deror”–

Isaías 61,1

El espíritu del Señor Yahveh

está sobre mí,

por cuanto que

me ha ungido Yahveh.

A anunciar la buena nueva

a los pobres me ha enviado…

Isaías 61,1

…a vendar los corazones rotos;

a pregonar a los cautivos

la liberación,

rArD> ~yIWbv.li aroq.li y a los reclusos la libertad…

...es decir,

como una reparación

en relación con

las cargas tributarias…

... que Israel

había tenido que soportar

desde los tiempos

de los asirios

Los “pueblos extranjeros”

tendrán que asumir

en lugar de Israel

los trabajos económicos…

Isaías 61,5

Se presentarán extranjeros

para apacentar sus rebaños,

hijos de forasteros

serán sus labradores y viñadores

…e Israel

se reservará para sí

las funciones

específicamente sacerdotales

Isaías 61,6a

…Y vosotros seréis llamados

«sacerdotes de Yahveh»,

«ministros de nuestro Dios»

se os llamará…

Situación histórica Segunda etapa [siglo V] De Darío a Artajerjes

Las misiones de Esdras

y Nehemías

Malaquías

Abdías - Joel - ¿DeuteroZacarías?

¿Provincia

persa de

Y:hûd?

Esdras

(cf. Neh 8-10) Nehemías

(cf. Neh 3,11-15)

Malaquías

ykia'l.m;Mal)fkî

= “Mi

mensajero”

Malaquías 1,1 

Oráculo aF'm;

(de la) Palabra de Yahvé hw"hy>-

rb;d>

dirigida a Israel

por medio de Malaquías…

El elemento más característico

del libro de Malaquías

es, sin duda alguna,

su estructura dialógica…

Mediante el recurso

a la forma literaria

“disputa” o “discusión”…

…el cuerpo de la obra

queda claramente subdividido

en seis unidades principales

Cada unidad comienza

con una afirmación-reproche

de Dios o del profeta

contra el pueblo…

…afirmación que,

tras el pedido de explicaciones

de los asombrados

interlocutores…

…es desarrollada extensamente

en un tono vibrante,

con palabras de juicio

y graves denuncias…

…pero también

con expresiones

de aliento y consuelo

y hasta con

declaraciones de amor

1,2-5 Dudar del amor de Dios Yo os amo...

1,6-2,9 Deshonrar a Dios La alianza con Leví

Yo soy padre... Yo soy señor...

2,10-16 Dos casos de traición a la alianza

¿No tenemos un sólo padre? ¿No nos creó un solo Dios?

2,17-3,5 Dudar de la justicia de Dios

Cansáis a Dios con vuestras palabras...

3,6-12 Robar a Dios Diezmos y ofrendas

Yo Yahweh no cambio... Vosotros me robais...

3,13-21 Dudar del señorío de Dios

Vuestras palabras son duras contra mí...

Un versículo introductorio

–1,1–

y dos “apéndices” finales

–3,22.23-24–

sirven de marco

a esta obra básicamente homogénea

Se observa un consenso

generalizado entre los críticos

al momento de determinar que

el trasfondo histórico

que subyace a la problemática

enfrentada en esta obra…

…coincide

con los agrios conflictos

sociopolíticos y religiosos

característicos de la primera

mitad del siglo V…

…un tiempo considerable

tras la reedificación del Templo

y las predicaciones

de Ageo y Zacarías…

…y antes

de la reforma

de Nehemías

Abdías

hy"d>b;

[o (obad-yfh

= “Sirviente de

Yahweh”

Anuncia

casi exclusivamente

un juicio divino

contra Edom…

…que

desde el exilio,

se transformó

en el enemigo

emblemático

de Judá

Abdías 1,1a

Visión de Abdías

hy"d>b;[o !Azx]

Así dice el Señor Yahveh

a Edom…

~Ada/l, hwIhy> yn"doa]

rm;a'-hKo

El libro puede dividirse

–tanto desde el punto de vista

formal como temático–

en dos partes…

,16-21 Tras el encabezado 1,1a

…aparece un oráculo de juicio

contra Edom (1,2-15)

…seguido por un anuncio salvífico

a Sión y a todo Israel

en forma de “juicio a las naciones”

–Edom incluido– (1,16-21)

El “oráculo de juicio”

–bien fundamentado–

contra Edom

–1,2-15–

“…a ti que habitas en las grietas de la roca…” (Abdías 1,3)

El oráculo de juicio

contra Edom,

desde un punto de vista formal,

comienza con…

…un anuncio

de castigo…

–1,2-9–

1,4 Aunque te encumbres

como el águila,

y pongas tu nido en las estrellas,

de allí te haré bajar yo

–oráculo de Yahveh –

1,7 Te han rechazado hasta la frontera

todos los que eran tus aliados,

te han engañado, te han podido

los que contigo en paz estaban.

Los que comían tu pan

te ponen debajo un lazo…

1,9 Y tendrán miedo tus bravos,

Temán,

para que sea extirpado

todo hombre

de la montaña de Esaú

…seguido

de una

denuncia

de culpas

de tono

acusador

–1,10-14–

1,9b …Por la matanza,

1,10 por la violencia

contra Jacob tu hermano,

te cubrirá la vergüenza,

y serás extirpado para siempre

1,11 El día que te quedaste a un lado,

cuando extranjeros

llevaban su ejército cautivo,

cuando entraban extraños

por sus puertas,

y sobre Jerusalén echaban suertes,

tú eras como uno de ellos…

1,13 ¡No entres por la puerta

de mi pueblo

en el día de su infortunio,

no mires con placer también tú

su desgracia

en el día de su infortunio…

…no lleves tu mano

a su riqueza,

en el día de su infortunio!

1,14 ¡No te apostes

en las encrucijadas

para exterminar a sus fugitivos…

1,14b

…no entregues a sus

supervivientes

en el día de la angustia!

El oráculo cierra

con un anuncio de juicio

que contiene

un dicho sobre la “retribución”

1,15 Porque está cerca

el Día de Yahveh

para todas las naciones.

Como tú has hecho, se te hará:

sobre tu cabeza

recaerá tu merecido

Anuncio salvífico

a Sión

y a todo Israel

–1,16-21–

En forma de una

declaración de guerra

de Yahweh

a todas las naciones…

…se anuncia que estas

beberán la copa de cólera

de Yahweh…

…como la bebió Israel

–1,16–

Sión reconquistada

será un lugar

de refugio y salvación

–1,17–

…y Edom

será consumido

por el fuego…

1,18 Y será fuego la casa de Jacob,

la casa de José una llama,

estopa la casa de Esaú.

Los quemarán y los devorarán,

no habrá un evadido

de la casa de Esaú:

¡ha hablado Yahveh!

1,19-20 explicita

cómo se realizará

la “reconquista” del país…

…de todas las posesiones

de la casa de Jacob

–cf. 1,17–

A Yahweh

pertenece la realeza…

hk'WlM.h; hw"hyl;

ht'y>h'w>

…da la victoria a su pueblo…

…y juzga a Edom

–1,21–

¿Porqué ubicar

a Abdías

en esta etapa?

Sobre todo

teniendo en cuenta

la clara referencia

que hace…

…al comportamiento

de Edom

durante la destrucción

de Jerusalén…

Pero…

…tanto por

los vv 1,16-17…

…que anuncian un juicio

que supone el fracaso del ataque

de las naciones contra Sión…

–concebido además

como lugar de refugio–

…como por

los vv 1,19-21…

…con su representación de la

restitución de los territorios

a todo Israel,

incluida la Golá…

…parece más apropiado

pensar en una época

posterior al 586

Joel

laeAyYô)-él

= “Yahweh es Dios”

Joel 1,1

Palabra de Yahveh

que fue dirigida a Joel,

hijo de Petuel…

En una primera aproximación

cabe reconocer que

el Libro de Joel…

…no es tan conocido

en sí mismo…

…sino por algunos

de los temas

que trata,

sobre todo…

La “invasión

de langostas”

La promesa de la

“Efusión del Espíritu”

sobre todos los que

invocan a Yahweh

Algún lector más avezado

podrá recordarlo

también por…

Su “versión” del importante

motivo profético

del “Día de Yahweh”

Su peculiar llamado a

una “liturgia penitencial”

La ardiente convocatoria

al “Juicio a las naciones”

en el “Valle de Josafat”…

…mientras que a Jerusalén

y a Judá se les promete una

salvación paradisíaca

Auguste de Forbin, 1825

“View of Jerusalem near the Valley of

Jehoshapha” The Future Jewish Art Museum of

Minnesota

Pero es interesante

prestar atención

a la totalidad del libro…

–una obra tan compleja

como bien montada–

…que, en la redacción presente

parece “girar” entorno

a una presunta

respuesta de Yahweh

a una celebración penitencial

–Joel 2,18ss–

De ahí que en la actualidad

se sugiere dividir la obra

en dos partes fundamentales…

Joel 1,1-2,17 …descripción

de una situación de peligro

extremo y devastación y

convocatoria a ayuno y oración

Joel 2,18-4,21 …respuesta

de Yahweh a la plegaria

¿Se puede tratar de identificar

esta situación

de extremo peligro

y devastación “ecológica”

que habría motivado

la composición de esta obra?

Dada la múltiple posibilidad

de interpretación

de las metáforas empleadas…

[sequía, invasión de langostas,

peligro de guerra]

…cabe dejar

abierta la cuestión

Los especialistas estiman que

la obra habría surgido

hacia mediados

del siglo IV a.C.

…en la última etapa

del Imperio Persa

cuando su poder

ya habría

empezado a tambalear…

La posición “canónica”

del libro de Joel

dentro del llamado

“Libro de los Doce”

…varía

de acuerdo con

las “versiones”

En la llamada

“Biblia Hebrea”

[TaNaK]

ocupa

el segundo lugar,

entre Oseas y Amós

En cambio,

en la versión

comúnmente llamada

“de los LXX”

ocupa el cuarto lugar,

detrás de Miqueas