Tuberculosis Miliar

Preview:

Citation preview

TUBERCULOSIS MILIAR

NEUMOLOGÍAANA MARIA DURÁN HUACÓN

GRUPO 16 A

TUBERCULOSIS MILIARDiseminación hematógena masiva de

bacilos tuberculosos, con compromiso activo de múltiples órganos.

TUBERCULOSIS MILIARLa similitud que tienen las lesiones

macroscópicas en cualquiera de los órganos comprometidos con los granos de millo le dió la denominación de miliar.

TUBERCULOSIS MILIARGeneralmente es el resultado de

la progresión de focos primarios pulmonares parenquimatosos o ganglionares que drenan hacia venas pulmonares y de allí al corazón izquierdo y a diversos órganos extrapulmonares y/o hacia vasos linfáticos y de allí al corazón derecho y al mismo pulmón.

Su aparición es más rápida que otras formas de tuberculosis en promedio los síntomas han tenido una duración de 2 a 4 meses en el momento del diagnóstico.

TB MILIAR

SíntomasFiebre Pérdida de peso Anorexia Tos Disnea Cefalea Dolor abdominalSDRA CID

TUBERCULOSIS MILIARLos datos físicos son inespecíficos:Fiebre Inanición Taquipnea Ruidos pulmonares agregados Hepatomegalia EsplenomegaliaLinfadenopatíaTubérculos coroidales

Adenomegalia cervical bilateral.

Diagnóstico de TB MILIARPRUEBA DIAGNÓSTICA %POSITIVOSFrotis de esputo 33Cultivo de esputo 61Biopsia pulmonar transbronquial 90-100Biopsia de médula ósea 33Biopsia Hepática 67-100Reacción a la tuberculina 50-80

El diagnóstico con frecuencia depende de una presentación clínica compatible y la demostración de los granulomas caseificados en la biopsia del órgano afectado.

DIAGNÓSTICO DE TB MILIARLa toma de muestra de órganos blancos como

LCR, líquidos pleural, peritoneal o pericárdico.La biopsia de estas serosas pueden confirmar la

enfermedad.

Es de anotar que el hallazgo de CID, trombocitopenia y/o leucopenia de origen no claros debe sugerir la presencia de tuberculosis miliar.

Diagnóstico de TB MILIARLa lesión radiológica es

altamente sugestiva: Se trata de nódulos de

0.5 a 1.5 mm de diámetro, ampliamente diseminados, simétricamente en ambos campos pulmonares.

La Rx puede permanecer

normal las primeras dos a tres semanas del cuadro.

TB MILIAR EN PACIENTES CON VIHSuele ser más grave .El 40% de los pacientes con SIDA y enfermedad

extrapulmonar presentan tuberculosis diseminada y la mayoría muestran alteraciones radiológicas típicas.

Los resultados microbiológicos son los siguientes: 25% positivos en el frotis de esputo71% positivos en el cultivo de esputo 56% positivos los hemocultivos.

Las biopsias no suelen ser útilesLa enfermedad tiene una mortalidad > 30% a pesar

del tratamiento adecuado en este grupo de pacientes

TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO

La isoniazida ( 300mg diarios o 5-10mg/Kg/día )además de rifampicina (600mg/día) o etambutol (15mg/kg/día) se consideran el tratamiento adecuado.

Con la institución rápida del tratamiento dada la gravedad del cuadro, suele haber resolución total de los signos y síntomas así como de los infiltrados radiológicos.

El apoyo ventilatorio es necesario cuando aparece insuficiencia respiratoria aguda con o sin SDRA.

Recommended