Tutorial Básico de Cómo Usar Un Multímetro o

Preview:

DESCRIPTION

Tutorial Básico de Cómo Usar Un Multímetro o

Citation preview

TUTORIAL BÁSICO DE CÓMO USAR UN MULTÍMETRO O TESTER DIGITAL

LOS MULTÍMETROS O TESTER SE CATALOGAN EN DOS GRANDES GRUPOS: ANALÓGICOS Y DIGITALES. INDEPEDIENTEMENTE DE SER

ANALÓGICO O DIGITAL, AMBOS PERMITEN REALIZAR LAS MISMAS TAREAS.PARA SACARLE EL MÁXIMO PARTIDO, EXPLICARÉ CÓMO USAR UN

MULTÍMETRO O TESTER DIGITAL DE FORMA BÁSICA Y ASÍ PODER REALIZAR LA MAYORÍA DE TRABAJOS QUE SE SUELEN REALIZAR. ES UNA HERRAMIENTA FÁCIL DE USAR Y MUY ÚTIL QUE NOS AYUDARÁ EN

MUCHOS PROBLEMAS, FAENAS,… ELÉCTRICOS Y/O ELECTRÓNICOS.EN EL MERCADO EXISTEN MULTITUD DE MARCAS Y MODELOS, PERO TODOS

PERMITEN REALIZAR LAS MISMAS FUNCIONES BÁSICAS:MEDIR CORRIENTE ALTERNA

MEDIR CORRIENTE CONTÍNUACOMPROBAR CONTINUIDAD

…..NO CABE DUDA DE QUE ESTAMOS HABLANDO DE UNA HERRAMIENTA

ESENCIAL EN NUESTRO TALLER, HOGAR,… PARA REALIZAR REPARACIONES, TRABAJOS,… EN EL CAMPO TANTO DE

LA ELECTRICIDAD COMO DE LA ELECTRÓNICA. ADEMÁS, PODEMOS CONSEGUIR UNO POR MUY POCO DINERO

Mide la resistenciaUn multímetro, también conocido como medidor volt-ohm o MVO, es un dispositivo que mide la resistencia, el voltaje y la corriente en circuitos electrónicos. Algunos prueban diodos y continuidad. Los multímetros son pequeños, livianos y funcionan con baterías, y pueden medir una gran variedad de componentes electrónicos en muchas situaciones distintas, haciéndolos herramientas indispensables para cualquiera que necesite probar y reparar circuitos electrónicos.

Conecta el multímetro al circuito. Coloca la sonda negra dentro del terminal común y la sonda roja dentro del terminal indicado para medir volts y ohms. Es posible que el terminal también esté indicado para probar diodos.

Gira la perilla del selector para configurar el multímetro para medir resistencia. Esto puede estar representado por la letra griega Omega, que representa a los ohms, la unidad de medición de resistencias.

Quita la resistencia que quieras medir. Si dejas la resistencia en el circuito, es posible que la medición no resulte precisa.

Toca cada lado de la resistencia con las puntas de las sondas.

Lee la pantalla, prestando atención a las unidades. Una lectura de 10 puede indicar 10 ohms, 10 kilohms o 10 megohms.

Mide el voltaje Conecta el multímetro al circuito. Coloca la sonda negra

dentro del terminal común y la sonda roja dentro del terminal indicado para medir volts y ohms.

Ajusta el multímetro para la tensión vayas a medir. Puedes medir volts CC (corriente continua), milivolts CC o volts CA (corriente alterna). Si tu multímetro tiene la función de rango automático, no es necesario elegir el voltaje a medir.

Mide voltaje CA colocando las sondas a ambos lados del componente. No es necesario considerar la polaridad.

Considera la polaridad cuando midas voltaje o milivoltaje CC. Coloca la sonda negra en el lado negativo del componente y la sonda roja en el lado positivo.

Lee la pantalla prestando atención a las unidades.Si lo prefieres, puedes utilizar la función de contacto y retención para mantener la lectura en la pantalla luego de haber quitado las sondas. El multímetro emitirá un pitido cada vez que detecte un voltaje nuevo.