U1PERPECTIVA

Preview:

Citation preview

Fa c u l t a d d e E s t u d i o s S u p e r i o r e s C u a u ti t l á n

L i c e n c i a t u ra e n D i s e ñ o y C o m u n i c a c i ó n V i s u a l

GEOMETRIA II

Alumna: Sarahí Martínez Sauceda

Asesor: Eloy Jacinto Robles

ACTIVIDAD OBLIGATORIA 1

UNIDAD I: PERSPECTIVA

TEMA 1: CONCEPTO GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

Perspectiva de lo que ya existe

En esta fotografía se muestra un paisaje, es la naturaleza que está presente en todas partes.

Perspectiva de algo que no existe pero vamos a producir

Los dibujos previos y planos nos dan el diseño de algún objeto que queramos elaborar, en este caso, un mueble.

Perspectiva de algo que no existe y que físicamente nunca existirá

Las caricaturas no existirán nunca físicamente como tal.

Perspectiva estereoscópica

Para ejemplo tenemos la fotografía estereoscópica que es nada menos que la conocidísima 3D o tridimensional, que nos da la sensación de estar dentro de la imagen.

Perspectiva de tamaño acostumbrado

En esta fotografía nos damos cuenta que la perspectiva es, falsa, por llamarla de algún modo porque sabemos que el tamaño de un hombre no puede ser tan pequeño

Perspectiva aérea

Las montañas pierden nitidez, se vuelven difusas debido a las impurezas de la atmósfera.

Perspectiva del detalle

Como su nombre lo indica es la perspectiva que nos muestra los detalles de una imagen dichos detalles se pierden a la distancia.

Perspectiva del tamaño

Esta perspectiva se refiere a que los objetos de igual tamaño a distancias diferentes proyectan imágenes cuyos ángulos visuales son inversamente proporcionales a sus distancias.En esta fotografía podemos apreciar esta perspectiva en los globos aerostáticos.

Perspectiva lineal

Esta perspectiva nos muestra dos líneas paralelas que convergen en el horizonte.

Perspectiva de sombreado a iluminación(tono y matiz)

Esta perspectiva nos da la distancia y tamaño de un objeto a través del contraste entre luces y sombras.

Perspectiva de interposición

En esta perspectiva existe un objeto delante de otro, se interpone, esto es lo que da una sensación de profundidad.

Perspectiva con gradiente de textura

Esta perspectiva está relacionada con el concepto de densidad ya que ésta aumenta conforme aumenta la distancia.

Perspectiva de paralelaje de movimiento

Esta perspectiva se presenta cuando el observador está en movimiento, la posición de los objetos cambia de acuerdo con sus profundidades relativas.

Perspectiva de convergencia visual

Esta perspectiva es percibida gracias a que nuestros ojos forman ángulos diferentes, dependiendo de la distancia a la que se encuentra el objeto que estamos mirando.