UD 2-Informática y Sociedad · UD 2-Informática y Sociedad Sonia Lafuente Martínez . Ejercicio...

Preview:

Citation preview

UD 2-Informática y Sociedad

Sonia Lafuente Martínez

Ejercicio

¿Qué podemos hacer hoy en día con un ordenador desde casa? Verdadero o Falso • Trabajar sin tener que ir a la oficina • Aprender sin tener que ir a clase • Comprar sin tener que ir a la tienda • Ver en directo a nuestros amigos sin salir de casa • Realizar operaciones bancarias sin tener que ir al banco • Escuchar música , ver películas, oir la radio • Hacer deporte sin ir al gimnasio • Alquilar películas sin tener que ir al videoclub • Pedir cita en el médico • Solicitar un certificado en el Ayuntamiento

La Sociedad de la Información

• Desde la aparición del ordenador nuestra vida ha cambiado.

• La presencia de las tecnologías en nuestra vida cotidiana hace que a nuestra sociedad se le llame Sociedad de la Información.

Elementos: Participantes

Elementos: Multimedia

Elementos: Infraestructuras

Elementos. Interacción

Ámbitos de la informática

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

Lluvia de ideas

Alfabetización digital

Se entiende por alfabetización digital al proceso de adquisición de los conocimientos necesarios para conocer y utilizar adecuadamente las TIC. ¿Cuál debería ser la formación básica que cada ciudadano debe tener para manejarse en la Sociedad de la Información? • Conocer los elementos básicos de un ordenador y sus funciones. • Usar un sistema operativo como Windows, Lliurex, etc. • Saber buscar y seleccionar información por Internet. • Saber comunicarse mediante correo electrónico, chats, foros, etc. con cortesía y

corrección. • Saber editar y redactar un texto. • Saber tratar una imagen. • Saber utilizar hojas de cálculo y bases de datos • Utilizar las TIC para aprender y para divertirse • Realizar telegestiones con los bancos, con la administración, etc.

Brecha digital

• La brecha digital es la separación entre las personas que conocen y utilizan las TIC y las personas que no lo hacen.

• Dentro de unos pocos años, las personas que no sepan informarse y comunicarse a través de Internet serán considerados como analfabetos digitales y estarán en desventaja para moverse por la sociedad.

Brecha digital

¿Qué es la ergonomía?

Ergonomía

¿Qué es la ergonomía?

Se utiliza para determinar cómo adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud.

Aplicando la ergonomía a la informática sería:

Evitar problemas visuales y posturales

Posibles problemas de salud

Problemas de Visión:

• Miopía

• Irritación y Cansancio de los Ojos:

• Resequedad en los ojos.

Dolores de:

• Cuello

• Hombros

• Espalda y piernas

• Mano

Precauciones

• Escribe cada una de las claves necesarias para conseguir una postura saludable:

Precauciones: Ejercicio

• Escribe cada una de las claves necesarias para conseguir una postura saludable:

Prevenir

Ejemplo

Consejos Ergonomía

Ejercicio

• Señala la imagen que es correcta

Ejercicio

• Señala la imagen que es correcta

Ejercicio

• Señala la imagen que es correcta

Ejercicio

• Señala la imagen que es correcta

Ejercicio

• Señala la imagen que es correcta

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

• Ordena las palabras de las frases

Ejercicio 5

• Cómo debe ser nuestro monitor

Ejercicio 6

• ¿Es correcta la siguiente imágen?

Ejercicio 6

Ejercicio 6

Ejercicio 6

Ejercicio 6

Ejercicio 6

Ejercicio 7

• Rellena las frases

Ejercicio 8

Ejercicio 9

Practica

Más ejercicios interactivos

http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1294402365/contido/contenido/0_ID/index.html

Recommended